viernes, 28 de septiembre de 2012

Sealings - S/T (EP, Octubre 2012)

Esta vez nos hemos adelantado a todos. Sealings es el título del nuevo EP del dúo de Brighton, Sealings, compuesto por Liam Burbridge y Michael Cotter (al que se les ha unido Scott Reeve, sustituyendo en los conciertos a la caja de ritmos que se encargaba de la batería anteriormente), editado por ITALIAN BEACH BABES RECORDS y que saldrá a la venta el 15 de Octubre. En él encontramos 6 piezas con las que podemos entender por qué estos ingleses han ido ganando fama en la escena underground en los últimos años. Lo suyo es algo muy serio, por lo general garage punk que a veces se acerca al noise rock, pura maldad.   Quiggers Pure Indie suena como si mezclaras al Ty Segall más duro, más heavy, con una voz oscura y lúgubre y el reverb y  la distorsión de The Jesus and Mary Chain, The Telescopes o A Place to Bury Strangers (a los que telonearon recientemente). En Jon Mann suben las...
Leer más...

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Grave Babies - Gothdammit (EP, Abril 2012)

Saliéndonos del contexto habitual garajero, hoy quiero hablar de algo que hace poco llegó a mis oídos. Se trata de Gothdammit, el último EP de la banda de Seattle Grave Babies. Durante las 5 canciones del trabajo, editado por Hardly Art, el grupo consigue transportarnos a finales de los 70s - principios de los 80s, gracias a su sonido revival del post-punk y de los inicios del rock gótico, principalmente. Se podría situar entre medio de otras bandas actuales como Blank Dogs, Crystal Stilts o Moon Duo, pero con un toque más oscuro (sólo hace falta leer el título de los temas). Fuck Off empieza como una intro, con únicamente sintetizadores, dejando palpables también unas influencias new wave, para luego convertirlo todo en algo épico, añadiendo una batería estilo drum-machine, acordes de guitarra distorsionada, llena reverb, heredados de The Jesus and Mary Chain, un bajo predominante,...
Leer más...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Sic Alps - S/T (Sept 2012)

Lejos queda ya el garage experimental de Semi-Streets, podríamos decir que se ha evaporado y que Sic Alps han cristalizado en un híbrido que aúna sonidos y matices de The Beatles (el mítico White Album), de The Velvet Underground y de la versión más calmada de Ty Segall (véase el Goodbye Bread del año pasado), así como de sus clásicos arrebatos de guitarra garagera. Hay que recordar que Ty llegó a colaborar y formar parte del grupo hace tiempo. La portada, por su parte, con un estilo sobrio y minimalista, es un exacto reflejo de lo que te encuentras dentro del álbum. Basta con escuchar el primer tema, Glyphs, que salió hace unos meses como adelanto, para ver que los de San Francisco han ampliado definitivamente miras (que ya eran anchas de por sí). Los violines, que ayudan a crear una atmósfera muy vaporosa que te agarra durante todo el disco, son la base, junto...
Leer más...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Terrier - S/T (EP, Sept 2012)

Terrier son un grupo madrileño formado el año pasado, compuesto por miembros de Las Jennys de Arroyo Culebro, Fumestones y CallMeIdiot. Podríamos situarlos fácilmente dentro de la oleada garagera nacional, quizás en su rama más suave y pop, que cada día que pasa va tomando más fuerza y presencia en el país, sin dejar de ser un movimiento underground (de hecho, ahí es donde reside gran parte de la magia de la escena). Su primer disco, o puñado de canciones, lo sacaron en Marzo de 2012. 6 temas en formato digital que se pueden escuchar y descargar gratuitamente en su bandcamp, y que también están disponibles en cassette. Pues bien, de estos 6 temas, el sello Sonido Muchacho ha seleccionado 4 y los ha metido en un 7", el formato en el que se merecen estar. Benidorm empieza como un paseo por la playa, relajada, y de repente se transforma en algo de los Thee Oh Sees, o de The Intelligence,...
Leer más...

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Natural Child - Hard in Heaven (Sept 2012)

Si te preguntabas si íbamos a seguir hablando de grupos de Nashville, touché. Natural Child representan la vertiente más rock'n'roll-era, más revival por decirlo de algún modo, de la escena de la capital de Tennessee. Hard In Heaven será su 3er LP, el segundo que publicarán este 2012 (el 18 estará disponible digitalmente pero aún no se sabe la fecha para el vinilo, en Burger Records), y probablemente el más sólido en cuanto a calidad y amplitud de espectro musical. Tengo que mencionar que la portada, no sólo me parece genial, sino que además (a propósito o no) tiene un estilo vintage y sobretodo un tipo de letra que recuerda bastante al Cosmo's Factory de la Creedence Clearwater Revival. Laid, Paid, and Strange es, sin duda, uno de los comienzos más brutales que he escuchado últimamente. Una mezcla de rock'n'roll de finales de 50's y blues-rock, maquillado con un sonido...
Leer más...

domingo, 9 de septiembre de 2012

Turbo Fruits - Butter (Sept 2012)

Butter significa el regreso de Turbo Fruits después de Echo Kid (2009). Muchos cambios ha sufrido el grupo de Jonas Stein: una renovación completa de los componentes (en excepción, obviamente, del frontman Stein, ídolo adolescente cuando formaba parte de los extinguidos Be Your Own Pet), cambio de sello discográfico, de Fat Possum al de los Kings of Leon, Serpents and Snakes, y finalmente cambio de productor, pasando de Jeremy Ferguson a Jim Eno, batería de Spoon. El resultado es un disco de garage-rock'n'roll tradicional con multitud de influencias y muy convincente, en el que siguen brillando la voz del líder, una especie de híbrido de Alex Turner, la crudeza de Julian Casablancas y una pizca de Jack White o de Daniel Pujol, y las gruitarras. Turbo Fruits son una de las puntas de ese iceberg que es la escena rock que está surgiendo en Nashville, donde...
Leer más...

martes, 4 de septiembre de 2012

Puffy Areolas - 1982: Dishonorable Discharge (Agosto 2012)

Caótico, satánico, demencial, post-apocalíptico. Así definiría este nuevo disco de Puffy Areolas, su segundo LP, editado por Hozac Records, que podríamos decir que retoma el espíritu del primer In The Army 1981, la psicodelia y el noise, y lo acelera todo, dándole más consistencia a la música y acercándola más al hardcore punk, al mismo tiempo que la aleja del sonido experimental del debut.. El primer tema, 1982, sirve para dar nombre al álbum y para marcar esa tendencia hacia el hardcore que en los mismos 80s practicaban Bad Brains (por ejemplo) o posteriormente Dwarves. Pero, como no se podría esperar otra cosa de los de Ohio, la segunda canción cambia readicalmente, el sonido y el ritmo se hacen más pesado, los riffs toman una importancia mayor y la psicodelia se impone. Para entendernos, Not Tonight le debe mucho más a los Stooges que a Black Flag. Take My Place recuerda...
Leer más...