Mostrando entradas con la etiqueta Bare Wires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bare Wires. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Wax Idols - Discipline & Desire (Marzo 2013)

Escapando del marco estilístico habitual de este blog, hoy os presentamos a Wax Idols, un cuarteto femenino (actualmente) surgido de la bulliciosa escena de la bahía de San Francisco, fundado por Hether Fortune (Blasted Canyons, Hunx & His Punx, Bare Wires) por ahí por 2010.
Tras debutar al año siguiente en Hozac con un 7" y su primer LP, No Future, y sacar otro sencillo en el sello de Seattle Suicide Squeeze Records, este 26 de Marzo publican el segundo disco, Discipline & Desire, a través de Slumberland Records.



A diferencia de su predecesor, la oscuridad es la capa base de este álbum, donde reina el post-punk y en ocasiones el dark wave, capaz de trasladarte a finales de los 70's, principios de los 80's, a la época de Joy DivisionSiouxsie and the Banshees (difícil no hacer esta asociación, aunque sea sólo por el aura de sus cantantes/líderes) o hasta de Bauhaus
La evolución de Wax Idols parece un repaso a la historia de la música, un paso brillante del punk del debut, muy pop en algunos cortes, al post-punk y a toda una serie de sub-géneros que derivaron de él, consiguiendo algo bastante más profundo en este último LP.

Ya el inicio de ese No Future, no tiene nada que ver con "Stare Back", tema al que sigue "Sound of a Void", uno de los 3 adelantos ofrecidos por Slumberland, con el que ya pudimos apreciar una metamorfosis en el sonido del grupo, manteniendo la furia propia del punk pero añadiendo una distorsión de fondo constante y efectos vocales con los que la genial voz de Hether adquiere otra dimensión, y "When it Happens", una gema post-punk sobrecogedora.

También merece mención "Formulae", con un juego de voces que recuerda especialmente a Pixies, o "Stay in", la última canción, algo más calmada, como una especie de último aliento, una última y suave pincelada al cuadro en la que Mark Burgess (de los míticos The Chameleons) se encargó del bajo.
Y por supuesto los grandes hits, "AD RE:IAN", lo primero que pudimos escuchar de Discipline & Desire, con un inicio de sintes totalmente engañoso, que lleva a un estribillo brutal, con unas guitarras que traen a la mente a The Cure, y "The Cartoonist", que empieza con un galopante bajo que conduce a algo lleno de coros fantasmagóricos, algo bailable y a la vez místico.

Con este cambio de rumbo, de alguna manera Wax Idols parecen haber dado con el perfecto filtro envejecedor y embellecedor, consiguiendo como resultado un disco muy completo, complejo y que sorprenderá incluso a los fans de la banda. Ojalá todas las transformaciones fueran así.



Más sobre Wax Idols:
Facebook
Soundcloud
¿Dónde comprarlo?
¡¡En Slumberland Records!!
Leer más...

lunes, 11 de marzo de 2013

Warm Soda - Someone For You (Marzo 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 
Se nos hace raro decir esto, pero desde que a principios de febrero recibimos este vinilo, ya sabemos cual será el mejor disco de este año. 
Ojalá nos equivoquemos, porque querrá decir que va a haber más joyas con las que deleitar nuestros inquietos oídos en los próximos meses. 

Empecemos por el principio: 
El año pasado muchos nos quedamos bastante jodidos cuando Bare Wires, ese trío de garage-rock de Oakland que se había hecho un lugar entre los más grandes del género, se disolvió, pasando de banda de culto a mítica, y sacando un último disco, Idle Dreams, como para recordarnos todo lo que nos íbamos a perder de ahora en adelante.
Oh amigos, pero Matthew Melton, el auténtico cerebro de ese grupo, tiene cuerda para rato y un talento tan enorme que era imposible que estuviera ni un minuto sin crear diamantes musicales, así que al cabo de NADA formó Warm Soda.
El 7" con el que se presentaron, Reaction, entró directamente en nuestra selección de lo Mejor de 2012, y su primer LP, Someone For You, editado por Castle Face Records (oficialmente el 26 de Marzo, aunque se puede comprar y escuchar desde hace semanas), ha cumplido de sobras con las expectativas generadas.
12 canciones, de amor la mayoría, en las que obviamente encontramos rasgos de los Bare Wires, aunque con un giro hacia un sonido glam y power pop que bien merece tantos elogios. 
Con ello Matthew ha conseguido algo distintivo, bastante único (por lo menos poco común hoy en día), mezclando influencias de los T-Rex de Marc Bolan, de Big Star, de Milk 'N' Cookies y puede que hasta de Todd Rundgren, con el martilleo constante de guitarra que mantiene el ritmo hipnótico que desprende el disco, el mismo que popularizaron y prácticamente inventaron los Ramones.


"Violent Blue" es la entrada perfecta, una sacudida que te prepara para un álbum sin pausa, agotador pero igualmente adictivo. A continuación, "Someone For You", que da título al disco (elegida fantásticamente, algo que raramente sucede), es la canción que sonaría en la escena más mítica de cualquier peli de John Hughes, con una base de garage-rock que parece sonar desde un tocadiscos antiguo, endulzada con el obligado power-pop
"Jeanie Loves Pop", el equivalente pop de "Sheena Is A Punk Rocker", con Melton susurrando, llegando al nivel del mismísimo Jarvis Cocker, o "Spellbound", donde el sonido se endurece y oscurece, volviéndose más (garage)punk, con un riff a lo "Katrina" de los Black Lips, para volver a pillarnos con "Strange As It Seems", con un estribillo que parece llegado de la época dorada del power-pop, de Cheap Trick (con un aire al clásico "Surrender"), y una espectacular línea de bajo que se entrecruza con la guitarra de Melton para darle un tono nostálgico al tema.
Aunque la música de Warm Soda pueda describirse como "lo-fi glam garage pop", como el propio frontman dice, encontramos elementos de, por ejemplo, jangle-pop, en "Star Gazer", una de las mejores del disco, con muchas papeletas para ser el siguiente single (aunque realmente todas lo podrían ser).
Imprescindibles también "Diamond Ring", con algo de nuestros queridos The Barbaras"Only In Your Mind", que empieza como un clásico de rock de los 50's y se transforma en algo muy dulce, una pura declaración de amor, "Busy Lizzy", del que hace poco estrenaron videoclip y que suena a primavera y a cervezas frías en un picnic, o la oda a "Lola", que cierra el set dejándote con el cuerpo vibrando, y haciendo que instintivamente te levantes y vuelvas a la cara A del LP, una y otra vez.

Warm Soda, THESE FUCKIN' ROCK&ROLLAS.


Más sobre Warm Soda:
Página Oficial
Facebook de Warm Soda
¿Dónde comprarlo?
A través de Castle Face!
Leer más...