Mostrando entradas con la etiqueta Sonido Muchacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonido Muchacho. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2013

Juventud Juché - Quemadero (Diciembre 2013)

Sobre la bocina. Este 2013 no podía concluir sin el esperado primer álbum de Juventud Juché, ese trío de Madrid de directos incendiarios, que nos dejó alucinados el año pasado, con un EP editado por Sonido Muchacho y Discos Walden. En esta ocasión, el sello del cerdo azul alado se ha aliado con Gramaciones Grabofónicas para editar Quemadero, en una tirada de 500 copias en vinilo.


Lo tiene todo para convertirse en el último gran lanzamiento del año. A favor, que tienen un estilo propio y ahora mismo son inconfundibles e inigualables en la 'escena' de nuestro país. En éste álbum la banda se hunde aún más en ese híbrido entre post-punk esquizofrénico y punk anárquico que remite a bandas como Minutemen, The Urinals o Mission of Burma.

En contra, una extraña sensación de claustrofobia al intentar escuchar de principio a fin un disco que en ocasiones peca de repetitivo y plano en el estilo.

A pesar de ello, las virtudes ganan por goleada y, como bien dicen nada más empezar, "no hay defensa posible" ante lo que se le viene a uno encima después de darle al play.

"Haz la Mantis" es, sin duda, una de las grandes canciones del disco, en la que sobresalen las dos caras de una guitarra que se turna entre riffs de notas punzantes y breves, y acordes vibrantes y distorsionados. También destacan "Dispara", que se ha vuelto a grabar para la ocasión, mejorando la versión incluida en el EP, puliendo el sonido y dejándola impecable; "¡Levanta!", que se sirve de una melodía simplista y un cowbell que recuerda a fIREHOSE, y la fantástica "Lacras", cuya línea de bajo haría sonrojar al mismísimo Mike Watt.

La recta final viene con "Derrota", perfecto ejemplo de lo que es una genial batería imaginativa y poco convencional, "Siempre", un minuto y poco que equivale a un par de redbulls, con unas inquietantes voces superpuestas, y "JGZ", un último estruendo, más ruidoso de lo normal, con guitarras que descienden directamente del sello SST y una voz que acaba gritando "no eres nada de lo que dices, hay alguien detrás" a todo trapo.

Juventud Juché vienen a por ti. Y cuidado porque son, sin discusión alguna, uno de los mejores grupos de la actualidad.




Más sobre Juventud Juché:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
¡En el bandcamp de la banda!
Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Terrier - Un Cadáver en el Mar (Noviembre 2013)

A menudo, cuando esperas algo durante mucho tiempo y muy ansiosamente, con grandes expectativas, terminas llevándote un chasco. Pero por supuesto, éste no es el caso de Terrier
Tras descubrirlos hace más de un año con un 7" que nos dejó pasmados, el grupo madrileño publica, por fin, su álbum de debut, de nuevo bajo el sello Sonido Muchacho, puros francotiradores en cuanto a descubrir bandas se refiere. 


Minuto y pico tarda en arrancar "La Noria", que abre el disco con una intro hecha para ser escuchada con la persiana medio bajada y una luz tenue de fondo, tras la cuál hace efecto lo que sea que tomen y empiezan en serio, con un garage-rock suave, coros por todas partes, ritmo ágil, y una guitarra cruda y metálica entrecruzándose con otra con reverb, más surf. Fácilmente vienen a la cabeza nombres como los Dead Ghosts o Mujeres, si miramos dentro de nuestras fronteras.
A continuación viene el tema que da nombre al LP, más lento, como queriendo asegurar la jugada, con una batería muy marcada y una melodía bastante simple y repetitiva, rasgos característicos del garage.

En "Pentágono" el sonido da un claro giro hacia un pop cercano al de las Vivian Girls, debido en gran medida a las voces, alineadas en perfecta armonía, conectando con "Héroe de Sangre", otro claro ejemplo de ese pop melódico y pasteloso que tan bien se le da al cuarteto.

Con "Te Burlas de Mi" llega otra muestra del buen gusto y la versatilidad del grupo, mezclando doo-wop 50tero, garage y R&B, muy al estilo de Shannon and the Clams, con un punteado que podría firmar el mismísimo Cody. Una obra maestra.

Después de "Amor Lunar", terriblemente cautivadora, con un aire de country vintage heredado directamente de Sanford Clark y un bajo que sobresale más que en cualquier otro tema, y ya en la cara B del vinilo (que esperamos poder tener en nuestras manos en cuestión de días), nos topamos con "Salto", para trasladarnos espiritualmente al mar, como ya hicieron en su anterior EP, a base de riffs surferos que parecen olas de sonido. Épica y perfecta, el momento en el que sueltan ese "no estarás aquí" es capaz de llenar el corazón más vacío del universo.

"El Despertador", la segunda versión del álbum, esta vez de Shimmering Stars, consigue dar el pego de manera sorprendente, cambiando la letra y haciendo que la canción parezca propia, quitando algo de la sensación extasiante que producen las voces de la banda de Vancouver y añadiéndole tristeza y pesadumbre. Normal, ¿quien no se siente así un lunes por la mañana?

"Víctima" sirve para encarar la recta final con una sonrisa en la cara, concentrando todo el ritmo, el rock'n'roll y la diversión que en ocasiones se echa en falta a lo largo del álbum, ayudada por unos omnipresentes teclados caribeños que brillan más que nunca. Para acabar, dos últimas dosis de macabrismo con la inconfundible firma de Terrier: "Vedette", sobre una aspirante a estrella a la que le falta una pierna, una canción inaguantablemente tierna y perfecta, tan perfecta que da tirria, y "Monte Fuji". Psicodélica, psicotrópica, con una guitarra emulando un sitar, distinta a todo lo anterior y la mejor manera posible de terminar, dejándote inquieto y excitado después del torbellino de distorsión y ruido final, con ganas de comprar el disco o de quitarlo del plato y darle un beso, si tienes la suerte de tenerlo ya.

¡Escucha el disco entero aquí!

Más sobre Terrier:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo? 
Próximamente en Sonido Muchacho!
Leer más...

lunes, 1 de octubre de 2012

Semana de borrachera conciertil: Juventud Juché, Wann, Will Spector y Los Fatus y Tucán

La semana pasada fue bastante movidita, vimos algunos grupos que nos habían llamado mucho la atención últimamente y no se nos ha ocurrido otra cosa que mostrároslo con imágenes. Si no los conocéis, haced click en el link del nombre en cuestión y luego nos contáis.
Y no os olvidéis de ir consultando nuestra lista de conciertos recomendados, algún día nos lo agradeceréis.






Sala Upload
Miércoles 26 Septiembre


Sala Upload
Miércoles 26 Septiembre


Panic Club
               Viernes 28 Septiembre


Fotos de Mrs. Hindley.






Panic Club
Viernes 28 Septiembre

Leer más...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Terrier - S/T (EP, Sept 2012)

Terrier son un grupo madrileño formado el año pasado, compuesto por miembros de Las Jennys de Arroyo Culebro, Fumestones y CallMeIdiot. Podríamos situarlos fácilmente dentro de la oleada garagera nacional, quizás en su rama más suave y pop, que cada día que pasa va tomando más fuerza y presencia en el país, sin dejar de ser un movimiento underground (de hecho, ahí es donde reside gran parte de la magia de la escena).
Su primer disco, o puñado de canciones, lo sacaron en Marzo de 2012. 6 temas en formato digital que se pueden escuchar y descargar gratuitamente en su bandcamp, y que también están disponibles en cassette.
Pues bien, de estos 6 temas, el sello Sonido Muchacho ha seleccionado 4 y los ha metido en un 7", el formato en el que se merecen estar.



Benidorm empieza como un paseo por la playa, relajada, y de repente se transforma en algo de los Thee Oh Sees, o de The Intelligence, por esos cambios de ritmo, la típica distorsión lo-fi en la guitarra y la voz, el organillo o los juegos vocales chica-chico. Vale, sí, cantan en español, y eso hace que la cosa cambie bastante, pero de algún modo consiguen adaptar el idioma a un estilo de música "no propio" y hacer que se convierta en un toque distintivo, propio, además de dejarnos grandes frases como "piel arrugada, te suena el andador".
La vena pop la vemos en Fuera de Aquí, dónde las voces femeninas cobran el doble de protagonismo, mientras que Nuclear sirve para cambiar al inglés y mostrarnos esas influencias folkies de The Fresh & Onlys o Sonny Smith.
La cosa acaba como empezó, con Quiero Más, siguiendo el estilo de Benidorm, sumándole aullidos marca de la casa y una voz un tanto más rockera y desgarrada.
Este es uno de los debuts más prometedores del año y encima dicen que su fuerte son los directos (estamos impacientes por comprobarlo). Ciertamente, algo brilla en Terrier.

Más sobre Terrier:
http://losterrier.bandcamp.com/
Dónde comprarlo?
En Sonido Muchacho
Próximamente en Luchador, Discos Paradiso.
Leer más...