Mostrando entradas con la etiqueta Minutemen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minutemen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

OHIOS - Faceless (Febrero 2014)

Efervescencia juvenil y vitalidad, palabras que vienen instantáneamente a la cabeza al pensar en OHIOS, ese cuarteto de Vic del que sólo podíamos escuchar en algún que otro directo y en una Demo fantasma. Hasta ahora.
Famèlic Records presentó hace un par de semanas el primer LP del grupo, titulado Faceless, un disco que supondría poco menos que un fuerte soplido de aire fresco para la escena musical de casi cualquier sitio del planeta, y así lo sería para la de Barcelona y alrededores, si no fuese por la increíble salud de la que actualmente podemos presumir en materia de bandas jóvenes.



"Aunt" supone el disparo de salida hacia una carrera a contrarreloj en el que el punk sirve de guía, siendo el género alrededor del cuál se estructura todo el tinglado. Tras una primera explosión de júbilo y el posterior acelerón, la canción se ralentiza y toma un aire emo, del noventero, del que beben los mismos L'Hereu Escampa, sin ir más lejos.

Sus bastas y exquisitas influencias musicales, a través de las cuales uno puede reseguir este Faceless y diseccionarlo sin perder detalle, van desde Rites of Spring, a el indie genuino de Archers of Loaf o Superchunk, a The Replacements ("Weekend" recuerda especialmente a los de Minnesota), sin olvidar formaciones más actuales como Japandroids o indispensables como Dinosaur Jr.
También existen innegables paralelismos con otras bandas locales, por ejemplo en "Running Away", que bien podría ser el resultado de una fusión entre Síctor Valdaña and the Check This Outs y Zephyr Lake (las tripas del primero y el esqueleto del segundo, o al revés).

La segunda parte del álbum empieza con "15 lps", una especie de interlude de punk alternativo con un bajo superlativo al estilo Minutemen, furioso y en espiral, similar a los que también crean los Power Burkas (grupo -oh, sorpresa- con miembros de OHIOS).

"Lawful delusion" enciende unas brillantes luces de salida que anuncian el final de la mejor manera posible. Es, sin duda, uno de los mejores temas del disco, una conjunción de todo lo que les pasa por la cabeza a estos tíos, en la que contrasta de forma genial la crudeza de la voz, desgañitándose, con la belleza de la melodía, con un final brutal. 
Después de esto, sólo falta clavar la tapa en el ataúd. Tras la crudeza de "Stung", todo desemboca en un salto al vacío de más de 5 minutos, "Boira".
Gran final para un gran disco, que confirma que OHIOS son futuro pero, por fin, también presente.





Más sobre OHIOS:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
Muy pronto en Famèlic Records!
Leer más...

martes, 17 de diciembre de 2013

Juventud Juché - Quemadero (Diciembre 2013)

Sobre la bocina. Este 2013 no podía concluir sin el esperado primer álbum de Juventud Juché, ese trío de Madrid de directos incendiarios, que nos dejó alucinados el año pasado, con un EP editado por Sonido Muchacho y Discos Walden. En esta ocasión, el sello del cerdo azul alado se ha aliado con Gramaciones Grabofónicas para editar Quemadero, en una tirada de 500 copias en vinilo.


Lo tiene todo para convertirse en el último gran lanzamiento del año. A favor, que tienen un estilo propio y ahora mismo son inconfundibles e inigualables en la 'escena' de nuestro país. En éste álbum la banda se hunde aún más en ese híbrido entre post-punk esquizofrénico y punk anárquico que remite a bandas como Minutemen, The Urinals o Mission of Burma.

En contra, una extraña sensación de claustrofobia al intentar escuchar de principio a fin un disco que en ocasiones peca de repetitivo y plano en el estilo.

A pesar de ello, las virtudes ganan por goleada y, como bien dicen nada más empezar, "no hay defensa posible" ante lo que se le viene a uno encima después de darle al play.

"Haz la Mantis" es, sin duda, una de las grandes canciones del disco, en la que sobresalen las dos caras de una guitarra que se turna entre riffs de notas punzantes y breves, y acordes vibrantes y distorsionados. También destacan "Dispara", que se ha vuelto a grabar para la ocasión, mejorando la versión incluida en el EP, puliendo el sonido y dejándola impecable; "¡Levanta!", que se sirve de una melodía simplista y un cowbell que recuerda a fIREHOSE, y la fantástica "Lacras", cuya línea de bajo haría sonrojar al mismísimo Mike Watt.

La recta final viene con "Derrota", perfecto ejemplo de lo que es una genial batería imaginativa y poco convencional, "Siempre", un minuto y poco que equivale a un par de redbulls, con unas inquietantes voces superpuestas, y "JGZ", un último estruendo, más ruidoso de lo normal, con guitarras que descienden directamente del sello SST y una voz que acaba gritando "no eres nada de lo que dices, hay alguien detrás" a todo trapo.

Juventud Juché vienen a por ti. Y cuidado porque son, sin discusión alguna, uno de los mejores grupos de la actualidad.




Más sobre Juventud Juché:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
¡En el bandcamp de la banda!
Leer más...

viernes, 26 de abril de 2013

Last Night - S/T (EP, Marzo 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Hace pocas semanas descubrimos a Last Night, gracias al boca a boca (concretamente a Aïda C.), algo que nos hace especial ilusión.
Lo primero que nos llamó la atención de la banda fue su nacionalidad, francesa. No es que no haya grandes grupos surgiendo del underground del país vecino, al revés, últimamente están saliendo algunos muy destacados, incluso alguno entró en nuestra selección de los mejores discos del año pasado (por ejemplo La Secte du Futur). Pero no nos engañemos, no muy a menudo cruzan los Pirineos cosas tan sorprendentes como la que hoy nos ocupa.


Se trata del primer EP de este trío de París, auto-editado y con 3 temas que demuestran que esta gente no acaba de empezar. De hecho son antiguos miembros de The Cavaliers o Fix-it.

Las primeras notas de "Cut Your Throat" son algo traicioneras, llevándote a pensar que te vas a encontrar con algo de power-pop, pero no es más que una bomba de humo. La guitarras se vuelven cada vez más angulosas, llegado a traer a la mente a algún grupo del catálogo del mítico sello SST, como los Dicks o Minutemen. La melodía, avanzando con unos cambios para romper tobillos, engancha de una manera asfixiante, y el conjunto acaba sonando a garage-punk, aunque en muchas ocasiones llegan a acercarse al post-punk. Pero no, era otro amago, sólo hace falta girar el disco y fijarte en la duración de los temas. De los más de cuatro minutos de "Cut Your Throat" pasamos a dos latigazos de menos de tres.

Las revoluciones aumentan, se puede oler el sudor del batería y la etiqueta punk ya no hay quien la cuestione. "Try To Leave" transmite una furia y una angustia brutales, gracias a la desgarradora voz que aquí alcanza proporciones épicas, tomando elementos del hardcore de Black Flag (por ejemplo) o de los mismísimos Germs.
"Better Run" se encuentra en un punto intermedio, aflojando el ritmo, manteniendo una melodía simple y puramente punk y desplegando una oscuridad en la línea de Holograms, Diät Iceage.
De postre "Find A Way", no incluido en el vinilo y disponible sólo para la versión digital, que sigue con la pauta marcada anteriormente y que podría haber desbancado perfectamente cualquiera de los otros hits incluidos en este 7".
Escuchadlos, os será imposible escapar de Last Night, por mucho que corráis.


Más sobre Last Night:
Facebook
last-night.fr
¿Dónde comprarlo?
Vinilo auto-editado, limitado a 150 copias y completamente DIY! Compradlo YA a través de su Bandcamp!!!
Leer más...

domingo, 11 de noviembre de 2012

Ex-Cult - S/T (Noviembre 2012)

Holy shit, creo que no somos conscientes de lo que tenemos en nuestras manos. Es una bomba musical tremenda, el debut de una banda llamada Ex-Cult, un quinteto fundado allá por inicios de 2011 en Memphis, que sacaron 2 singles bajo el nombre de Sex Cult, nombre que tuvieron que cambiar a Ex-Cult debido a problemas con un sello de techno de Nueva York con un nombre parecido.
Varios astros se alinearon para dar vida al primer disco del grupo: miembros procedentes de escenas musicales muy diversas (hardcore, psicodelia o indie pop diverso), la producción de Ty Segall (que quedó impresionado después de verlos en el SXSW y se los llevó a San Francisco a grabar) y EL sello de Memphis, Goner Records. El resultado es uno de los discos del año y, sin duda, del mes.
Todo empezó cuando Chris Shaw (anteriormente cantante en la banda de hardcore punk Vile Nation) y el batería Michael Peery (procedente de Hail Maria! o los Magic Kids) decidieron unirse y crear el proyecto, al que luego se añadirían J.B. Horrell (de Moving Finger y Noise Choir) y Alec McIntyre (Di Di Mau) como guitarristas y Natalie Hoffman (NOTS Bake Sale) al bajo. Lo que han conseguido es algo raro, genuino, que escapa de lo que encontramos hoy en día en el mundo garage, y eso tiene mucho mérito. La verdad es que ni siquiera se puede considerar que forme parte totalmente de ese mundillo, entra y sale, incorporando elementos como la distorsión o la sencillez en algunos temas.
Las letras tratan, en palabras del propio vocalista, de "cosas sobre las que los jóvenes piensan: polis, estar enfadado, sentirse aislado", algo que nos suena bastante a punk.



Empieza con "Knives On Both Sides", en la que podemos empezar a degustar la voz gastada y llena de rabia de Shaw y la capa de guitarra distorsionada que hace de base, sobre la que se fabrica la canción. El sonido nos traslada a los 80's (la repetitividad y la atmósfera oscura puede traer a la mente a grupos post-punk como The Fall), con unos rápidos cambios geniales, muy agresivos, acabando como al principio, ralentizando el tema, enlazándolo perfectamente con "Don't Feel Anything", una sacudida tremenda, con una fórmula parecida a la anterior pero añadiendo unos difuminados coros femeninos.
A continuación viene "M.P.D", el single que se extrajo y se publicó en un 7", también en Goner, el mes pasado, probablemente es el tema más garajero de los 12, con unas guitarras muy surf, seguido de "Day to Day" , rock alternativo que podría haber editado SST Records en su época dorada, y no sólo porque la voz se parezca a la de Rollins.
"Shade of Red" es alegre, un intento de sacar la cabeza de las sombras que inundan todo el álbum, un retroceso al punk de los 70's (The Victims), y junto a "Young Trash""Better Life Through Chemistry", en la misma línea, con toques de garage rock bastante potentes, algo post-punk y con un punto de psicodelia à la Thee Oh Sees la primera, y puntos (y guitarras) del proto-punk de los MC5 el segundo, conforman los temas con más gancho del disco, los más accesibles.
"Shot The Beehive" es punk violento, acentuado por la voz de Shaw, que seguido de "Post Graduate", hardcore punk como lo hacían Bad Brains en un inevitable guiño al pasado del cantante, conforman un paréntesis que desprende rabia, frustración y desesperación; una patada en el culo que te levanta de donde estés sentado.
Quizás haya que sumar a todas esas influencias al icono moderno de Memphis, Jay Reatard.
Para terminar, "Cemetery Secretary", con mucha distorsión, ruido y reverb, de 2 minutos como la mitad de las canciones, y "Future Victims", la más larga, una vuelta a los 80's, a Fugazi, a Minutemen, gritos, vórtices de guitarra, riffs espaciales y un último minuto de total éxtasis. El mejor final para el mejor tema de Ex-Cult, un álbum capaz de elevar de un salto a un grupo al Olimpo del punk de nuestra época.

¡¡¡Escúchalo en STREAMING ahora a través de Spin!!!


Más sobre Ex-Cult:
¿Dónde comprarlo?
A partir del 13 de Noviembre a través de Midheaven.
Leer más...