Mostrando entradas con la etiqueta Synth-Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Synth-Pop. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Furguson - The Leap Year (Abril 2013)

Descubrimos a Furguson hará un año y pico, gracias al Split que sacaron junto a Aliment, editado por La Castanya, aunque para ese entonces ya habían publicado su primer largo, My Friends Are My Culture.
Aun así, no ha sido hasta el pasado mes de Abril cuando (por fin) hemos podido decir bien fuerte que Furguson son uno de los grupos más importantes que tenemos en la actualidad en nuestra tierra. Les han bastado nueve temas, que se hacen muy cortos, para hacerse un hueco definitivo en nuestra biblioteca.

El cuarteto vuelve a apostar por un formato corto (su debut contenía sólo siete piezas) pero contundente al mismo tiempo, juntando una amalgama de registros y estilos difícilmente encajables para cualquier terrícola.
Aunque en algunas ocasiones esos contrastes sean uno de los pocos puntos en contra del álbum, los de Gurb acaban superando el desafío muy dignamente.


Abriendo con "Marks On Our Faces" Furguson desatan el apocalipsis, sin contemplaciones, encogiendo el corazón de cualquiera que se haya atrevido a profanar The Leap Year, este segundo disco nuevamente gestado en Ultramarinos Costa Brava.
Y aquí viene uno de esos giros rompe-tobillos de los que hablábamos, de la desolación que deja el primer corte, al hit primaveral "Heat", donde los sintes juegan un papel fundamental, la voz furiosa suena a liberación y a pura libertad, y los coros adornan el conjunto con enorme brillantez.

El álbum sigue su curso natural, esta vez con toda la coherencia del mundo, hacia "Time Is Wise But Not People", donde destacan unos riffs de guitarra impecables, y siguiendo con la psicotrópica y sintética "The Union", algo así como una mezcla entre rock experimental y rock alternativo de actitud punk, ese que invita a mover la cabeza y a sacudir melenas.

"Psychic Stuff" es, sin duda, el tema perfecto para ponerse en el coche si te dispones a ir hasta el fin del mundo o a tirarte por un precipicio. Basta con cerrar los ojos para imaginarte a ti mismo flotando, dirigiéndote hacia la inmensidad del universo, como si un platillo volante te estuviese atrayendo con su haz de luz en algún clásico de Robert Wise.
Un potente bajo nos introduce en "Some God", pasando del anterior pop rock de estadio, a un punk de sintetizadores, incluyendo por medio un interludio repetitivo de noise 'psycho-espacial'.

"Sattva" supone otro quiebro 'inesperado' (llegados a este punto nada es imposible), suave, tribal y con un riff que transmite calma, que contrasta totalmente con "My Body / Story / Jewish & Sun", con un inicio tremendo al estilo de METZ, después del cual ponen el punto final con "Cap de Creus". Genial batería, increíble bajo y teclados, y demencial guitarra, disfrazándose de Oh Sees catalanes y creando nuestro tema favorito de un LP con el que Furguson dan un gran salto hacia adelante.


Más sobre Furguson:
¿Dónde comprarlo?
A través de La Castanya escribiendo a mailorder@lacastanya.com!
Leer más...

jueves, 11 de abril de 2013

Wolf Feet - S/T (Marzo 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Venga, dadle al play. Apuesto a que lo primero que haréis será una mueca, por lo menos de sorpresa. Completamente normal, puede que Wolf Feet sea el grupo más peculiar que hemos tratado en el blog, totalmente alejado del garage, del punk, aunque no del sonido lo-fi

A esta banda de Santa Cruz, California, tan sólo le hicieron falta dos sesiones de grabación para juntar diez cortes (o lo que es lo mismo, su único EP hasta el momento y sus tres Demos anteriores) y dar forma a su primer larga duración.



Abren el disco con probablemente su mejor canción, o por lo menos de las más pegadizas, "Dead Hand", que sirve a su vez para poner punto y final a este Wolf Feet en una antigua versión alternativa, más cruda y mucho menos retocada, con más guitarras, y que yo personalmente disfruto más.

Entre medio, grandes dosis melódicas, mezcla de synth-pop y new wave, con una manera diferente de entender la baja definición. Destacan "Infinity Projector", que viene a ser una versión menos "cuidada" de algún tema de a-ha, y "Bowie Birthday", con el que es imposible no ponerse a bailar y a mover la cabeza (además de ser un buen guiño al omnipresente Bowie), y que os sonará si habéis llegado hasta el minuto 45:45 del Mixtape #1. Incluso resuenan por ahí ecos de Future Islands ("Broken Dreams").
De acuerdo, hay algunos momentos insustanciales que pueden llegar a cansar ("Red Highway"), aunque acto seguido lo compensan con la brillantez de "Cool Frogs" o de la ochentera "Humans Rewind".

Los tres últimos temas, los de la antigua Demo, contrastan con la sutileza y la suavidad de los primeros siete, llegando a sonar a post-punk en la acojonante "H e y y o u" o a una vorágine psicodélica en "We Are", dándole otra vuelta de tuerca al lo-fi, alejando la voz y subiendo los decibelios.

El álbum ha sido editado por Resurrection Records en un cassette muy limitado, concretamente a 100 unidades
¡Y las 20 primeras copias son numeradas y con las portadas impresas sobre un precioso papel de manila


Más sobre Wolf Feet:
Facebook
Bandcamp
¿Dónde comprarlo?
En la tienda on-line de Resurrection Records...
...o en su Bandcamp!
Leer más...