Mostrando entradas con la etiqueta Post-Hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post-Hardcore. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

OHIOS - Faceless (Febrero 2014)

Efervescencia juvenil y vitalidad, palabras que vienen instantáneamente a la cabeza al pensar en OHIOS, ese cuarteto de Vic del que sólo podíamos escuchar en algún que otro directo y en una Demo fantasma. Hasta ahora.
Famèlic Records presentó hace un par de semanas el primer LP del grupo, titulado Faceless, un disco que supondría poco menos que un fuerte soplido de aire fresco para la escena musical de casi cualquier sitio del planeta, y así lo sería para la de Barcelona y alrededores, si no fuese por la increíble salud de la que actualmente podemos presumir en materia de bandas jóvenes.



"Aunt" supone el disparo de salida hacia una carrera a contrarreloj en el que el punk sirve de guía, siendo el género alrededor del cuál se estructura todo el tinglado. Tras una primera explosión de júbilo y el posterior acelerón, la canción se ralentiza y toma un aire emo, del noventero, del que beben los mismos L'Hereu Escampa, sin ir más lejos.

Sus bastas y exquisitas influencias musicales, a través de las cuales uno puede reseguir este Faceless y diseccionarlo sin perder detalle, van desde Rites of Spring, a el indie genuino de Archers of Loaf o Superchunk, a The Replacements ("Weekend" recuerda especialmente a los de Minnesota), sin olvidar formaciones más actuales como Japandroids o indispensables como Dinosaur Jr.
También existen innegables paralelismos con otras bandas locales, por ejemplo en "Running Away", que bien podría ser el resultado de una fusión entre Síctor Valdaña and the Check This Outs y Zephyr Lake (las tripas del primero y el esqueleto del segundo, o al revés).

La segunda parte del álbum empieza con "15 lps", una especie de interlude de punk alternativo con un bajo superlativo al estilo Minutemen, furioso y en espiral, similar a los que también crean los Power Burkas (grupo -oh, sorpresa- con miembros de OHIOS).

"Lawful delusion" enciende unas brillantes luces de salida que anuncian el final de la mejor manera posible. Es, sin duda, uno de los mejores temas del disco, una conjunción de todo lo que les pasa por la cabeza a estos tíos, en la que contrasta de forma genial la crudeza de la voz, desgañitándose, con la belleza de la melodía, con un final brutal. 
Después de esto, sólo falta clavar la tapa en el ataúd. Tras la crudeza de "Stung", todo desemboca en un salto al vacío de más de 5 minutos, "Boira".
Gran final para un gran disco, que confirma que OHIOS son futuro pero, por fin, también presente.





Más sobre OHIOS:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
Muy pronto en Famèlic Records!
Leer más...

viernes, 21 de junio de 2013

L'Hereu Escampa - Llamp de Déu (Mayo 2013)

Llamp de Déu es el debut de L'Hereu Escampa. Si, nosotros también nos sorprendimos cuando leímos lo de debut, pero tras el EP homónimo de 2011 (Famèlic Records/Caleiah Records) y el Split junto a Her Only Presence del año pasado (Famèlic Records), este es el primer LP de los de Manlleu, editado de nuevo por Famèlic Records.
En apenas dos años se han ganado un nombre y han dando conciertos bajo un aura de culto alimentada por lo caras que iban sus referencias.
En esta ocasión la grabación corrió a cargo de Santi Garcia de Ultramarinos Costa Brava, obteniendo como consecuencia un sonido más limpio que el de las dos anteriores publicaciones del dúo.


Llamp de Déu empieza como una trompa de agua, repentina y poderosa, con "La feram", en la que ya podemos sentir los primeros rayos eléctricos que desprende la guitarra de Carles y los truenos que provoca Guillem a la batería. Sin dejar de ser emotiva en su pura esencia, este inicio nos muestra a L'Hereu Escampa más punk, sin pausas ni cambios bruscos, sin apenas punteos, superponiendo las voces de ambos miembros para darle una consistencia que asusta, llegando incluso a vislumbrarse (aunque seguramente sea por mi obsesión personal) a los Marked Men y a Japandroids, y que contrasta totalmente con la siguiente "Escura el rec", donde volvemos al estilo original del dúo. A esas reminiscencias de Rites of Spring, Jawbreaker, de Joan Of Arc, a esas canciones que empiezan como lamentos, arrastrándose, como "Incendi", que siguen con Carles desgañitándose y Guillem rompiéndose las pocas cuerdas vocales que le deben quedar ya, y de repente un sprint y toca cerrar los ojos y prepararse para notar como se te ponen los pelos de punta, todos los que tengas. Y eso en los conciertos va siempre acompañado de unas ganas de gritar y cantar que invade a cualquiera que esté allí, sin duda uno de sus puntos fuertes.

En el ecuador del LP, justo después de la preciosa "Margarides", se esconde una de las joyas. Puede que no sea la más brillante, ni la más grande (no llega a los dos minutos), pero algo hay que hace que esperes con impaciencia ese "Amics estim" que siempre sienta como una ducha fría en pleno verano barcelonés.

Con "La font", que representa el perfecto ejemplo de la mezcla de punk y emo (que al fin y al cabo proviene en gran medida del hardcore punk) que esgrimen los catalanes, y la 'balada' "Ingràvid", empezamos a ver el final, que llega con "Fred" y que exactamente deja así, frío. Puede que quisieran calmar la mar, o que después de escuchar "Rere setmana" el contraste haga que el tema sea algo así como levantar el pie del acelerador.
Sea como fuere, es de las pocas sombras de este enorme debut, que consagra a L'Hereu Escampa como uno de los grandes de la 'terra catalana'.



Más sobre L'Hereu Escampa:
Facebook.
Bandcamp.
¿Dónde comprarlo?
A través del Bandcamp de Famèlic!
Leer más...