Mostrando entradas con la etiqueta Hozac Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hozac Records. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

Outer Minds - Behind The Mirror (Octubre 2012)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Hace tiempo que conocemos a Outer Minds. Creo que los descubrimos en 2010, cuando sacaron su fantástico primer EP, Bloodshot Eyes, en Hozac Records, y nos fascinaron, sobretodo "Until You're Dead", una canción inagotable, que hemos tenido en cualquier lista de reproducción desde entonces.
Al año siguiente publicaron algunos EP's y 7's más, pero tuvimos que esperar hasta 2012 para saborearlos en un larga duración. Y claro, la espera fue tan grande que la recompensa tenía que ser doble: el primer LP (el de su debut), Outer Minds, lo editó Southpaw Records y vio la luz a principios de año, mientras que el segundo álbum llegó a finales de Octubre pasado, a vía Resurrection Records, FDH Records y Red Lounge Records.
Hoy nos centraremos en el más reciente, titulado Behind The Mirror.



Aquí, la banda de Chicago acentúa su ya marcada adoración por la psicodelia de los 60s, sin olvidarse del sonido garage de la misma época, abusando más que de costumbre de la repetición y cubriendo el disco de una niebla mística, puede que algo espesa a simple vista, pero que una vez has traspasado hace que se presente ante ti un escenario macabro, lleno de oscuridad, con algunos rayos de luz, de reverb y de órganos acojonantes.

Desde el principio, en "She Calls my Name", podemos apreciar el jangle pop que desprenden las guitarras de Zach Medearis (crudas y muy distorsionadas cuando es necesario), perfectamente acompañadas en un segundo plano por el órgano de Mary McKane, muy al estilo de los 'Oh Sees ("Bohemian Grove"), o anteponiendo en ocasiones los sintes a las cuerdas ("End of the World" o "Cool Times", en la que suenan terriblemente pegadizos).
La base rítmica formada por el bajista A-ron Orlowski, Brian Costello a la batería y Gina Lira, con pandereta y coros simultáneamente, se hace notar especialmente en "We are all Stone", uno de los momentos más brillantes del álbum, con una pausa fulgurante a mitad de la canción, seguida de un fragmento totalmente "Venus in Furs".

A medida que avanzamos, notamos que los contrastes se acentúan por momentos, pasando de "Those Machines", con un ritmo sorprendentemente rápido tratándose de esta gente, a "Pleasure Cruise", una ligera pieza pop tremendamente refrescante, o a "Look Behind the Mirror", perfecta banda sonora para cualquier rito pagano.

En definitiva, las canciones parecen más profundas, como si realmente nos enseñaran lo que hay detrás del espejo, de la máscara de la portada y de los primeros Outer Minds, y nos encanta.


Más sobre Outer Minds:
Bandcamp
Facebook
¿Dónde Comprarlo?
En el Bandcamp de Resurrection Records. o en su tienda online!
Leer más...

martes, 4 de septiembre de 2012

Puffy Areolas - 1982: Dishonorable Discharge (Agosto 2012)

Caótico, satánico, demencial, post-apocalíptico. Así definiría este nuevo disco de Puffy Areolas, su segundo LP, editado por Hozac Records, que podríamos decir que retoma el espíritu del primer In The Army 1981, la psicodelia y el noise, y lo acelera todo, dándole más consistencia a la música y acercándola más al hardcore punk, al mismo tiempo que la aleja del sonido experimental del debut..




El primer tema, 1982, sirve para dar nombre al álbum y para marcar esa tendencia hacia el hardcore que en los mismos 80s practicaban Bad Brains (por ejemplo) o posteriormente Dwarves.
Pero, como no se podría esperar otra cosa de los de Ohio, la segunda canción cambia readicalmente, el sonido y el ritmo se hacen más pesado, los riffs toman una importancia mayor y la psicodelia se impone. Para entendernos, Not Tonight le debe mucho más a los Stooges que a Black Flag.
Take My Place recuerda al garage-rock de los primeros y sucios Black Lips o de los olvidados Brimstone Howl, con más reverb, distorsión y una actitud pesimista y fatalista. ¡Joder, no dan ganas de bailar y emborracharte, más bien de llorar y acabar pegándote un tiro!
Aunque al lado de Dark Places (Guyana Pt.2), la anterior parece una canción de cuna. Aquí es cuando realmente puedes sentir la desesperación, la agonía y la demencia que transmiten tanto la voz distorsionada como las guitarras y la batería, que entran en un estado de trance, en una jam interminable de más de 7 minutos, en la que solo la línea de bajo hace que no pierdas la cabeza definitivamente.
Funk Your Head Up sigue por el mismo camino.
Los dos temas más estrambóticos, en un ya de por si muy estrambótico álbum, By The Hand, que es la perfecta banda sonora para una función de circo con payasos terroríficos, y All Day, que contiene unos juegos vocales difícil de describir, preceden $200 (Dishonerable Discharge). Hardcore punk lo-fi que hacia mitad de tema se convierte en noise psicodélico, para matar este 1982: Dishonorable Discharge. Puffy Areolas en su esencia.

Aquí el disco, en Spotify, además de 3 de los temas en Streaming:



Dark Places (Guyana Pt.2)




Más sobre Puffy Areolas:
https://www.facebook.com/pages/Puffy-Areolas-Official/234071676608494
Dónde comprarlo?
http://hozacrecords.com/store/
Leer más...