Mostrando entradas con la etiqueta JEFF the Brotherhood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JEFF the Brotherhood. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2013

Ave Negra - Sensaciones Juveniles (EP, Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 


Después de TV Colours, seguimos con otra banda nueva que también nos ha salvado del duro calor veraniego, el dúo de Costa Rica Ave Negra, que siguen esa tan efectiva fórmula de guitarra-batería, tras la estela de grandes binomios actuales como por ejemplo Jeff The Brotherhood

La diferencia aquí es que cantan en español.
Bueno, y que no son hermanos, pero sí cuñados, por lo que todo queda también en casa.

A muchos os sonará "Quita Penas", canción que incluimos en nuestro último mixtape, simple a la par que pegadiza y efectiva, construida sobre una base rítmica creada para engancharte desde el inicio del EP. 
Angustia y rabia transformadas en música, a través de la distorsión constante de la guitarra de Russell (Davis) y las chispas que hace saltar Felipe (Oller) en su batería.
A partir de aquí, este sonido que mezcla la energía de los hermanos Orrall, unos Spits sin sintes y bajados de revoluciones y en definitiva un aire punk, se va disipando.


Estos dos muchachos saben a qué quieren jugar y lo demuestran con "Para Que Le Digo Que No Si Sí", mucho más melódico que su predecesor, acercándose al rock de Dead Ghosts o al de los muy añorados Harlem, y a partir de aquí, centrifugado de reverb surf que ya no desaparece.
Comparándolos con, por ejemplo, los desaparecidos Davila 666, guardando similitudes como el idioma y un estilo garage y un sonido lo-fi, es verdad que Ave Negra son menos 'clásicos' (excepto en la voz, que siendo extremadamente sucia y rasgada, sigue un patrón ancestral, tan mitológica como la de los mismísimos Los Saicos), empezando por la estructura de las propias canciones y acabando por no tener bajo y guitarra rítmica. Pero ni mucho menos salen perdiendo con comparaciones de este estilo.
"Tatatata Yayaya", es un puñetero canto a la juventud y al ser joven, en una versión más suave y pop de lo que hace "el rey" King Tuff, cantando "no me hace feliz" pero alegres como si acabaran de encontrarse 100 pavos en el metro.
Siguiendo en la línea de garage rock en su vertiente más pop (véase también, por ejemplo, a los Jacuzzi Boys), "Gotitas", con esos brutalísimos cambios en el ritmo, son la despedida perfecta, de aire melancólico y un crescendo constante que lleva inevitablemente hasta el éxtasis (líquido?).

Pocas veces 4 canciones tan diferentes habían dado para tanto, y como nada representa mejor el sentimiento adolescente que el color rosa (bueno sí, las hormonas revolucionadas, y las malas elecciones estilísticas) Number4Door ha editado en ese color el debut de la banda, que además como todo lo bueno, viene limitado, a 50 copias numeradas en este caso.





Más sobre Ave Negra:
Facebook.
Bandcamp.
Soundcloud.
Entrevista en Lifeboxset.

¿Dónde comprarlo?
A través de Number4Door!!
Leer más...

domingo, 9 de septiembre de 2012

Turbo Fruits - Butter (Sept 2012)

Butter significa el regreso de Turbo Fruits después de Echo Kid (2009). Muchos cambios ha sufrido el grupo de Jonas Stein: una renovación completa de los componentes (en excepción, obviamente, del frontman Stein, ídolo adolescente cuando formaba parte de los extinguidos Be Your Own Pet), cambio de sello discográfico, de Fat Possum al de los Kings of Leon, Serpents and Snakes, y finalmente cambio de productor, pasando de Jeremy Ferguson a Jim Eno, batería de Spoon. El resultado es un disco de garage-rock'n'roll tradicional con multitud de influencias y muy convincente, en el que siguen brillando la voz del líder, una especie de híbrido de Alex Turner, la crudeza de Julian Casablancas y una pizca de Jack White o de Daniel Pujol, y las gruitarras.
Turbo Fruits son una de las puntas de ese iceberg que es la escena rock que está surgiendo en Nashville, donde destacan JEFF The Brotherhood o PUJOL, de los que ya hemos hablado en este blog, y que recoge el testigo de Jack White o los Kings of Leon, en sus comienzos más rockeros.



La cosa empieza muy fuerte, con el himno "Where the Stars Don't Shine", tema de 2010 rescatado para la ocasión, un estribillo que engancha y un interludio al más puro estilo Led Zeppelin, los riffs de "Gamble Tamble", que son el sueño de todo rockero moderno, y "Don't Like To Fight". Éste es mi tema favorito. Mitad JEFF The Brotherhood, mitad White Stripes, un hit para tener en repeat unas cuantas horas.
"Harley Dollar Bill$", otro de los singles que se han extraído del disco, es una oda a las dos ruedas con motor que cuenta con un estribillo de armonías vocales de alto nivel. Como varios de los temas, parecen 2 canciones en 1, con un cambio brusco que lleva de un estado de ánimo determinado a uno totalmente opuesto.
Encontramos influencias de indie-rockers como los Strokes ("Sweet Thang", una canción pop, pasional y absolutamente genial) o los Arctic Monkeys (otra balada, "Catch & Release"), y entre medio el rock sureño de "10 Years", al estilo de sus vecinos de Tennessee, Reigning Sound.
Más influencias, esta vez de los compatriotas Black Keys, en "Colt 45", en la que la voz se parece incluso a la de Auerbach. Guitarras de western e influencias blues-rock, seguidas del tema perfecto para un paseo bajo la luz de la luna: "Gotta Get Along".
Para acabar, pequeño homenaje al pop de los 60's, "She Said Hello", y la nota más agresiva y garagera del disco, "Ain't The Only One Havin' Fun", que podéis escuchar en una versión live a continuación.
En definitiva, Butter es un álbum completísimo, que toca todos los palos y que muy posiblemente satisfará a los amantes del rock.
Get ready!

'Where The Stars Don't Shine':



Harley Dollar Bill$ (Soundcloud)

'Sweet Thang' : http://www.spin.com/articles/listen-turbo-fruits-aching-fuzz-pop-ode-sweet-thang

'Ain't The Only One Havin' Fun' LIVE:




Más sobre Turbo Fruits y dónde comprar Butter:
http://turbofruits.com/
Leer más...

viernes, 20 de julio de 2012

JEFF the Brotherhood - Hypnotic Nights (Julio 2012)

Este mismo martes 17, la hermandad compuesta por Jake y Jamin Orrall publicaban Hypnotic Nights, el nuevo LP de JEFF the Brotherhood. A principios de mes ya pudimos gozar con el videoclip del primer single adelanto del disco, Sixpack, que podéis ver más abajo.
El álbum ha sido producido por sir Dan Auerback, 2/4 de The Black Keys, y representa el debut de los hermanos de Nashville en una gran discográfica, como es la Warner. Y con alguien como Dan detrás solo podía salir algo bueno. 
Predomina una mezcla de punk, power pop, rock alternativo, influencias de míticos como Weezer, guitarras distorsionadas a diestro y siniestro, y rasgos muy similares a contemporáneos suyos como Japanther, Wavves o Tweak Bird, aunque encontramos notas discordantes, como "Region of Fire". Cabe destacar los riffs de guitarra en (por ejemplo) el mismo "Sixpack" o en "Hypnotic Winter", donde podemos apreciar esos teclados que empiezan a emerger en la música de los Orrall (¿influencia directa de Auerback, que en su último disco ha empezado a tontear seriamente con los organillos?).
Este es un álbum sencillo, perfecto para días soleados, días de barbacoa y de escapadas al río a pegarse un baño en pelotas.



Videoclip del tema Sixpack (Atención, desprende un buen rollo altamente contagioso):
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lunYo16vQhg


...y directo en el Late Show de David Letterman:




¡¡¡Escúchalo en streaming!!! (puedes seleccionar la canción que quieras escuchar en el mismo vídeo)
http://www.youtube.com/watch?v=8oHUNFCpJTE&feature=player_embedded

Más sobre JEFF the Brotherhood:
http://www.jeffthebrotherhood.com/
Dónde comprarlo?
http://www.insound.com/Hypnotic-Nights-Vinyl-LP-and-CD-JEFF-the-Brotherhood/P/INS108629/
Leer más...