Mostrando entradas con la etiqueta Number4Door. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Number4Door. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

EXCLUSIVA: Primera escucha GGGHOST TOWNNN - "Some Asshole Stole My Phone At Ty Segall"

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Hoy tenemos el honor de presentaros en exclusiva un nuevo tema de GGGHOST TOWNNN, banda de Bournemouth (UK) formada por Iosu Vakerizzo, Jason Hazael y Tom Moon, y de la que el pasado día de Halloween os presentábamos "The Double Life of Veronica Dreyer", un adelanto en forma instrumental de lo que será su nuevo álbum SHOCKTOPUSSY.
El tema, que ahora podéis escuchar también en su versión vocal, ya nos anticipaba el camino por el que se mueve el trío, predominancia del bajo, riffs surferos y una voz que parece proceder de la lejanía.


Su primer álbum editado en cassette por Number4Door, se centra mucho más en un estilo en concreto que sus anteriores referencias (ambas autoeditadas en cd), y a lo largo de sus 6 temas y en 52 minutos, pasamos de estar en una película indie de terror a una novela negra, inmersos en una psicodelia noise delirante con pinceladas de garage rock, aunque toda etiqueta se queda corta y el conjunto es bastante inclasificable.
Las referencias a exóticas vamps, Goddard y espías, se entremezclan en un ambiente inundado de reverb.

De este primer disco, os traemos en exclusiva otro adelanto, el tema "Some Asshole Stole My Phone At Ty Segall", del cual nos explica Iosu: "I went to see Ty Segall in London around this time last year and some asshole stole my phone during the gig. When the gig finished, I met 12 other people who were looking around the floor for their phones, so the guy stole like a grand worth of phones. The Ty Segall gig was sold out 3 months earlier, so the guy must have bought tickets 3 months in advance to go steal phones... weird"

("El año pasado por estas fechas fui a ver a Ty Segall en Londres y algún gilipollas me robó el movil en el concierto. Cuando acabó el concierto, conocí otras 12 personas que estaban también buscando sus móviles por el suelo, así que el tio debió haberse llevado un buen montón. Ese concierto de Ty Segall estaba sold out desde hacía meses, es como si el tío hubiese comprado su entrada tres meses antes sólo para ir a robar teléfonos...muy raro")

Con experiencias como esta, no es difícil ponerse siniestro y que te salgan joyas así:



El cassette, limitado a 50 y de color rosa brillante, saldrá a la venta en N4D mañana día 19, podéis comprarlo aquí, y quedar como reyes con vosotros mismos haciéndoos este autoregalo.
Leer más...

lunes, 26 de agosto de 2013

MiSTOA POLTSA - WHEN JESUS GLASSED GOD (Julio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Que bandcamp es una mina de oro para descubrir buenas bandas no es ninguna novedad, como tampoco lo será que os recomendemos otra banda de Number4Doorporque el sello de Carlisle tiene más ojo que Darwin para las nuevas especies, en el mundo del garage y el lo-fi británico.

A mediados de junio descubrimos el bandcamp de MiSTOA POLTSA y en él su álbum homónimo (no editado físicamente, sólo en streaming).
Allí también podréis encontrar "You Heard Him", un adelanto de lo que hoy nos ocupa: su primer LP editado en cassetteWHEN JESUS GLASSED GOD.



Nada más encender el walkman, una nube de demencia inunda tu cerebro. A unos enfermizos punteos les sigue una ola de ruido y unos desgarradores gritos que hacen que sea difícil definir a MiSTOA POLTSA, acercándose a algo que aúna noise y garage-punk entre otras cosas. De "Bad Rash" a "Teahead", de lo poco convencional del primero a la solidez del segundo, uno de los temas que aún retuerce más su sonido, con un aire al punk oscuro y tenebroso de Iceage, esa oscuridad que parece reflejar una ciudad como Manchester.

Como no podía ser de otra manera, el trío está influenciado por la música británica, por bandas míticas como sus compatriotas The Fall, guardando similitudes con otras más actuales como The Neat o Male Bonding, aunque al garage americano también le toca parte del pastel, y los efectos de sonido, el reverb y el eco en las voces recuerdan a John Dwyer y a sus Oh Sees (con quienes comparten el gusto por la extravagancia sonora), así como a sus Coachwhips o al mismísimo Ty Segall.

Durante las 10 canciones te llevan a dar un paseo de malas maneras por sitios exóticos, con ritmos variopintos -"Willie the Pimp (Zappa)", un fantástico cover que no hace más que confirmar que el rock experimental del genio de Baltimore, Frank Zappa, está muy presente en la mente de estos tíos-, mientras te someten a un trance magnético en "Tell Me to Go" o juguetean con tu mente en la instrumental "If Anyone Can Sniff Out a Cave, It's Iain", el equivalente musical a una visita guiada por Arkham.

Encaran la recta final con "You Heard Him", puede que el ejercicio de garage-rock más puro del cassette, sin ser tan angulosos ni bizarros como de costumbre, como sí vuelven a ser en "Way Down the Line", acentuando el lo-fi y alternando una simple melodía con unos cambios bruscos (fórmula muy utilizada por la banda), liderados por una potente línea de bajo.

"Robot Monkey" supone el perfecto epitafio para este álbum de debut. Paranoico, sombrío y prácticamente indescriptible, un debut para el que no estábamos preparados.






Más sobre MiSTOA POLTSA:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
En el bandcamp de Number4Door!
Leer más...

viernes, 2 de agosto de 2013

Ave Negra - Sensaciones Juveniles (EP, Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 


Después de TV Colours, seguimos con otra banda nueva que también nos ha salvado del duro calor veraniego, el dúo de Costa Rica Ave Negra, que siguen esa tan efectiva fórmula de guitarra-batería, tras la estela de grandes binomios actuales como por ejemplo Jeff The Brotherhood

La diferencia aquí es que cantan en español.
Bueno, y que no son hermanos, pero sí cuñados, por lo que todo queda también en casa.

A muchos os sonará "Quita Penas", canción que incluimos en nuestro último mixtape, simple a la par que pegadiza y efectiva, construida sobre una base rítmica creada para engancharte desde el inicio del EP. 
Angustia y rabia transformadas en música, a través de la distorsión constante de la guitarra de Russell (Davis) y las chispas que hace saltar Felipe (Oller) en su batería.
A partir de aquí, este sonido que mezcla la energía de los hermanos Orrall, unos Spits sin sintes y bajados de revoluciones y en definitiva un aire punk, se va disipando.


Estos dos muchachos saben a qué quieren jugar y lo demuestran con "Para Que Le Digo Que No Si Sí", mucho más melódico que su predecesor, acercándose al rock de Dead Ghosts o al de los muy añorados Harlem, y a partir de aquí, centrifugado de reverb surf que ya no desaparece.
Comparándolos con, por ejemplo, los desaparecidos Davila 666, guardando similitudes como el idioma y un estilo garage y un sonido lo-fi, es verdad que Ave Negra son menos 'clásicos' (excepto en la voz, que siendo extremadamente sucia y rasgada, sigue un patrón ancestral, tan mitológica como la de los mismísimos Los Saicos), empezando por la estructura de las propias canciones y acabando por no tener bajo y guitarra rítmica. Pero ni mucho menos salen perdiendo con comparaciones de este estilo.
"Tatatata Yayaya", es un puñetero canto a la juventud y al ser joven, en una versión más suave y pop de lo que hace "el rey" King Tuff, cantando "no me hace feliz" pero alegres como si acabaran de encontrarse 100 pavos en el metro.
Siguiendo en la línea de garage rock en su vertiente más pop (véase también, por ejemplo, a los Jacuzzi Boys), "Gotitas", con esos brutalísimos cambios en el ritmo, son la despedida perfecta, de aire melancólico y un crescendo constante que lleva inevitablemente hasta el éxtasis (líquido?).

Pocas veces 4 canciones tan diferentes habían dado para tanto, y como nada representa mejor el sentimiento adolescente que el color rosa (bueno sí, las hormonas revolucionadas, y las malas elecciones estilísticas) Number4Door ha editado en ese color el debut de la banda, que además como todo lo bueno, viene limitado, a 50 copias numeradas en este caso.





Más sobre Ave Negra:
Facebook.
Bandcamp.
Soundcloud.
Entrevista en Lifeboxset.

¿Dónde comprarlo?
A través de Number4Door!!
Leer más...

miércoles, 3 de julio de 2013

Toxie - S/T (EP, Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Un día, por un simple gif, nos enamoramos de Number4Door, un pequeño sello de Carlisle, Inglaterra, especializado en cassettes y con un gusto exquisito por la música, sin importar qué tipo de etiqueta le pongamos. Una de sus primeras referencias ha sido la reedición de la cinta que la banda Toxie vendió exclusivamente en tour.



Se trata de cinco canciones del cuarteto de Memphis, Tennessee, tres de las cuales podemos encontrar en su bandcamp, y que fueron grabadas por su formación original. En ellas destacan las suaves voces de Alex (bajo) y Madison (guitarra, Coasting), que parece que te acaricien la cara mientras escuchas embobado, escoltadas por dos miembros de los Magic Kids, Ben a la batería, pasando de ritmos calmados a vertiginosos en un instante, y Will (también miembro de los extinguidos The Barbaras), el de los sintetizadores (y en ocasiones guitarra), cuya presencia se hace notar especialmente en "Tearing Up The Streets", hacia la mitad, en medio del torbellino de felicidad extrema que produce y hace inevitable que quieras volver a escucharla.
A medida que avanzamos, es difícil que no vengan a la mente nombres como Vivian Girls o grupos de garage pop como Fungi Girls, destacando también elementos del post-punk repetitivo y oscuro de, por ejemplo, Wire.

El tema que abre (y que incluimos en nuestro reciente mixtape) es "Newgate", una mezcla entre indie y post-punk pasado por un filtro de lo-fi surfero, donde el potente bajo contrasta con los vaporosos 'sintes' de Will y los efervescentes punteos de Alex, que te llevan al éxtasis en un momento totalmente épico, mientras suelta un "We're all waiting to die." entre hablando y cantando.
"Rabbit" te rodea con un reverb y un eco sublime, avanzando con ritmo ágil, siempre guiado por la tenue voz de Alex, mientras que "T.I.E.S." crea una atmósfera misteriosa que podrían firmar los propios Girls Names.
Y de regalo (únicamente se puede escuchar en el cassette), "Playground", una gema más de este pequeño pero a la vez inmenso EP.

¡Disfrutad de este vertido de dulce y distorsionada oscuridad!





Y escuchad "T.I.E.S." en Spotify!

Más sobre Toxie:
Facebook.
Bandcamp.
¿Dónde comprarlo?
A través del bandcamp de Number4Door!
¡El cassette está disponible en una edición limitada y numerada a 100 copias!
Leer más...