Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2014

Recomendamos en Barcelona: Presentación VillaManuela Festival 2014



Desde su inicio el pasado año, el Festival Villamanuela se ha convertido en un cult classic, de los de 'ni un grupo malo', y eso no es algo fácil de conseguir.
Por desgracia para nosotros, se celebra en Madrid, aunque como caramelo de consolación, podemos ir abriendo boca con su fiesta de presentación.

Esta noche, en Almo2bar, Gallon Drunk y ZZZ's amparados por Sangre y Celestial Bums estarán representando al festival madrileño en Barcelona.

Muchísimas ganas de ver el cartel de lo que será el festival en Octubre, nos tiemblan las rodillas de emoción al pensar lo que traerán si sólo la previa ya es de este calibre.

¡VIVA EL VILLAMANUELA! ¡VIVA Y BRAVO!

Más info del festival.
Entradas.







De Sangre (los verdaderos, los de aquí, de Barcelona) poco podemos añadir a lo que ya dijimos de ellos tras su debut el pasado 29 de Octubre
De las mejores bandas de noise-garage-punk de la ciudad, el mejor debut que hemos visto en años y de esas grupos que aún teniendo grandes temas grabados, ganan infinitamente más en directo. 
Nosotros seguimos pensando que son los Lost Sounds de Barcelona.

Bandcamp 


Y como tras la tormenta siempre llega la calma, el sexteto barcelonés Celestial Bums amansarán a las fieras con su sonido psicodélico, de ambiente místico, de canciones con elementos de la Velvet Underground, de los Doors más psicodélicos y, por supuesto, de The Brian Jonestown Massacre.

Bandcamp.



Brooklyn y Japón unidos por un trío de chavalas que triunfaron absolutamente en su última gira por España el pasado otoño (tres puntos para Holy Cuervo). Un directo avalado con el sello de calidad de don Thurston Moore, y un noise no-wave impresionante, que nos recuerdan a nuestros idolatrados Comanechi aunque bastante más melódicos, así como a The Garden, con según qué canciones de estructura simplista y repetitivas pero arrolladoras.

Bandcamp.


Foto by Jeff Moh -Facebook-
Los encargados de cerrar el minifestival, la banda británica liderada por James Johnston (quien estuvo una temporada enrolado en los Bad Seeds de Nick Cave) que hace unos meses lanzó su último disco, The Soul of the Hour (Clouds Hill), en el que conjuntan el blues, el punk, la psicodelia, algo de noise oscuro y denso, y en definitiva todos los elementos que componen su genuino y complejo rock alternativo.
Una banda mayúscula para cerrar un evento que se prevé memorable.

Web Oficial.


Leer más...

martes, 25 de marzo de 2014

Concierto recomendado: Zentralheizung of death des todes + Aliment, 25 de Marzo en la Sala Rocksound

Hoy hay cita más que interesante en la Sala Rocksound. Desde Berlin llegan ZHOD (Zentralheizung of death des todes), banda extremadamente bizarra, con pocas referencias a sus espaldas pero que convencen con tan sólo un par de sus canciones.



Tras un 7" en ALIEN SNATCH! Records, tienen preparado para Abril, y en el mismo sello alemán, un nuevo disco cuyo adelanto podéis escuchar a continuación: brutalidad garajera de alma punk, en sintonía con la psicodelia mesurada de Cosmonauts, la anarquía de The Audacity y la actitud de sus vecinos THE KIDNAPPERS. En "Chatroulette", del 7" Busy Ghost, si cierras los ojos bien fuerte y te sumerges en ese apabullante r'n'r, se te aparecen las imágenes de Jon Spencer y King Khan cogidos de la mano. Podéis escuchar más aquí.




Resumiendo, no nos atrevemos a describir exactamente a qué juegan estos tipos, por lo que el mejor consejo que os podemos dar es que vengáis con nosotros a descubrirlo en el concierto.



Últimamente está caro eso de ver a Aliment en directo, sobretodo por lo agitada que tienen su agenda Univers, banda hermana con la que comparten guitarra-cantante y que precisamente acaba de llegar de una gira por las Américas. Por eso hay que aprovechar cualquier ocasión para ver al trío pero, por si faltaran alicientes, en los últimos conciertos que han ofrecido han ido presentando temas nuevos, que incluirán en un futuro 7" y presumiblemente álbum, y este martes no será menos. Qué más decir, su debut, ese inapelable Holy Slap, aún resuena en nuestras cabezas con tanta fuerza como el primer día.




El evento, organizado por La Castanya, empezará hacia las 9 y el precio es de 6€, así que no hay excusas, hasta tendréis tiempo de coger el último metro sin problemas.

Para más info sobre el evento haced click aquí.


Más sobre ZHOD:

Más sobre Aliment:
Leer más...

miércoles, 5 de marzo de 2014

Recomendaciones de Marzo en el Lupita del Raval



Miércoles 5 de Marzo

Pocos nombres hay más apropiados que el de esta banda de Londres, el trío Flowers, que endulzarán la mitad de la semana con un pop ultra suave, unos Cocteau Twins quinceañeros (aunque haga ya años que pasasen esa edad), con un halo romántico muy de la edad del pavo.
Antes de ellos, los igual de oníricos pero pasados por lo-fi, Ultratomba.



Sábado 8 de Marzo

Sobre VIDA se sabe muy poco (serán los hermanos serios de Puticlub Manoli?), salvo que son un dúo de Barcelona que, como podréis ver en el vídeo, dominan el post-punk y la no-wave como en antaño. 
Después de ellos, el jovent de Brut se tirarán pies por delante al escenario para enseñarnos lo que se cuece en Sabadell. Garage rock del gamberro, de ese huracán que llegó hace tiempo desde USA y se nos ha quedado pegado como chicle al pelo.
Si queda algo en su sitio, los madrileños Los Putos Frimans le darán razones al Ayuntamiento para obligar a entibar la estructura del Lupita con un hardcore punk del de Minor Threat y mirada clavada en el público.

VIDA





Viernes 14 de Marzo

Desde México, una de las bandas que más ganas tenemos de ver este mes, el dúo Lorelle Meets the Obsolete, que tras dos discos han pasado -siempre con la psicodélia presente, en mayor o menor medida- del dream-pop (o nightmare-pop casi, por lo oscuros que se ponen a veces) a algo mucho más distorsionado y profundo, mucho más garage, lo cual les estamos muy muy agradecidos.



Viernes 21 de Marzo
Fiesta Detakon: Sudor + Banda TBA

En la fiesta mensual del Colectivo Detakon en el Lupita, este mes se traen a Sudor, una banda de punk ibérico al más puro estilo Eskorbuto. Punk político, enrabiado y visceral.
La semana que viene se anunciará quienes les acompañarán, y viendo el "rooster" marca Detakon, ya estamos ansiosos.



Sábado 22 de Marzo



A estas alturas del rodeo ya no debería hacer falta que os presentásemos a ninguna de estas tres bandas.
No hay nada que no hayamos dicho aquí, aquí o aquí, sólo la recomendación de que no os perdáis a una de las bandas jóvenes con mejor directo de Barcelona (que en abril editan su esperadísimo segundo EP con Mama Vynila Records) y al compendio galego que rotará de formación para traernos hondonadas de post-punk y de surf-rock.
Toda una noche de oda al bizarrismo donde nosotros mismos estaremos poniendo vinilitos y temas de lo mejor del hoy y del ayer del garage y lo-fi mundial.





Sábado 29 de Marzo

Para acabar el mes y empezar a oler la primavera, acercaos a ver a este cuarteto punk-rock ramonero. Sólo hemos leído buenas reseñas de sus directos y tenemos muchas ganas de verlo en carne y hueso.


Leer más...

martes, 4 de febrero de 2014

Entrevista Sonny Smith (Sonny & the Sunsets): A Sonny Smith sólo le falta tocar con un músico de conga

Sonny Smith es un músico peculiar, y entre álbumes cósmicos y grupos inventados se ha parado un par de minutos a contestar nuestras preguntas. Más o menos. Con la asombrosa media de disco por año, el líder supremo de Sonny & The Sunsets encarna al grupo más multitudinario y a la vez más unipersonal. Si lo único que se ha mantenido estable desde la creación del grupo es él mismo, y sabiendo que su banda cambia con cada gira –y a veces con cada concierto-, nos arriesgamos a decir que es el primer hombre-orquesta que delega instrumentos.

Para alguien que pasa del country a los sintetizadores en un año, que dibuja cómics, escribe obras de teatro y es capaz de inventarse 100 grupos que sólo existen en su proyecto llamado 100 Records –pero con biografía, carátulas y dos singles por cabeza, eh-, hablar del amor alienígena forma parte del desayuno. En su último trabajo, Antenna to the Afterworld, Sonny Smith mezcla el pop con los toques más oníricos de los años ’70, y una pizca de ese cantautor anómalo que es. 

Este jueves 6 de febrero tenemos la oportunidad de ver a Sonny & The Sunsets en la sala Sidecar, y el día 7 en la madrileña Moby Dick. La gira española pasa también por el bar Carabas de Burgos, el Ateneo Beleza Malandra de Bermeo y por la Nébula de Pamplona. Esta vez, The Sunsets serán tres músicos españoles poco convencionales: German Carrascosa de los Bananas, J. Irizar de La Estrella de David y J.G.G. de Corte Moderno. Sólo recordar que haber estado antes en un directo de Sonny & The Sunsets no garantiza nada, Sonny Smith se las ingenia para parecer una banda diferente en cada gira. 



-En tu último álbum, Antenna to the Afterworld, te has puesto un poco cósmico, con alienígenas enamorados y sintetizadores incluidos. ¿Crees que existe vida en otros planetas?

Sí, tiene que haber vida en otros planetas, pero no tal y cómo nosotros concebimos la vida. 

-¿Hacia dónde crees que evolucionará tu música en tus próximos discos? ¿Crees que tu sonido va a cambiar de manera significativa?

No tengo ni idea. ¡No lo quiero saber! Espero que siempre vaya cambiando y sorprendiendo, y me obligue a cuestionarme todo lo que hecho. 

-¿Si tuvieses que elegir sólo un estilo musical al que ceñirte, cuál elegirías? Imagínate tocando country toda tu vida.

No me gustaría tener que elegir un estilo. Mis estilos musicales han ido cambiando en mis diferentes trabajos, pero yo no los elijo, ellos me eligen a mí.

-Siguiendo con el tema sideral, sabemos que la NASA es aficionada a mandar canciones al espacio. ¿Cuál les propones tú?

"Cocaine Blues", de Reverend Gary Davis.

-Hace poco se editó el recopilatorio I Need You Bad y tú personalmente te encargaste de confeccionarlo, escogiendo bandas surgidas de San Francisco y alrededores. ¿Qué tiene de especial la ‘escena’ de esa área y qué la diferencia de otras de los mismos Estados Unidos?

No creo que tenga nada especial, hay grandes ciudades de la música en todas partes y no sé por qué San Francisco ha conseguido captar tanto la atención. Durante algunos años es Detroit, luego Austin, luego Brooklyn… no sé por qué ocurre así. Creo que simplemente son los periodistas musicales los que lo exageran todo para sentirse a gusto con dónde viven. La ciudad de San Francisco sólo ocupa el puesto 43 en la lista de las grandes ciudades de la música en todo el mundo. Pensad en Ciudad del Cabo, o en Sri Lanka, hay mucha mejor música. 

-En relación a los músicos de los que te rodeas en tus conciertos fuera de USA, ¿quiénes son los Sunsets realmente? ¿No están un poco celosos Ryan Browne, Tahlia Harbour y Kelley Stoltz?

‘¿Quiénes son los Sunsets?’ Para las grabaciones, los Sunsets son un colecto de unos 15 músicos diferentes. Tal vez 20. Para los directos siempre hay un pequeño montón de gente entrando y saliendo, pero algunos de ellos, como Ryan y Thalia, han formado parte de esa mezcla más que muchos otros, y por ello serán recompensados en el más allá.

-¿Qué músico con el que aún no has colaborado te gustaría que fuese uno de los The Sunsets?

Mmm, pues no lo sé. Nunca he colaborado con un intérprete de conga, supongo que sería divertido. 

-¿Qué planes tienes para un futuro próximo? ¿Nuevo disco, nuevas colaboraciones…?

Sí, trabajar en el próximo disco. ¡Son todo bandas sonoras de cortometrajes que estoy haciendo!



Más sobre Sonny & the Sunsets:
Facebook.
Bandcamp.


Por Jara Cerezuela.
Leer más...

Recomendaciones de Febrero en el Lupita del Raval


Jueves 6 de Febrero

De una de nuestras ciudades preferidas del mundo, Portland, llegarán The Estranged, avalados por el gran sello Dirtnap Records.
Discípulos directos del dark postpunk de The Chameleons o de unos menos siniestros Bauhaus, servirán como guinda a una noche que abrirán dos de nuestros grupos preferidos de post-punk de Barcelona.
Ciudad Lineal fueron #11 en nuestro Top de los Mejores EP's de 2013, sólo con cinco temas de su S/T de debut nos enamoramos de su cold wave aunque no tenga nada que ver con lo que solemos sacar en el blog.
Y Belgrado, bueno, su puesto #6 en nuestro Top de los Mejores LP's de 2013 habla casi por sí sólo; uno de los mejores grupos actuales en cuanto a punk oscuro pero rítmico, su Siglo XXI es de aquellos discos de tener en repeat durante horas y no darte ni cuenta.


Belgrado




Sábado 8 de Febrero 

El cuarteto valenciano ha sido señalado en muchos medios especializados como una de esas 'bandas a seguir', incluso habiendo sacado únicamente una maqueta y un EP digital el pasado noviembre. Con un estilo que mantiene un pie en el shoegaze y otro en el pop, mezclando los efectos del primero con una marcada vena melódica, su música es una constante caricia, algo terriblemente bello, a la vez que melancólica y risueña.
Antes tendremos a dos proyectos muy jóvenes, recién salidos del cascarón; Ava Adore, formado por miembros de Hildegards, Midnight Travellers o Suzy & Los Quattro, y que cuentan con una demo en la que hemos podido captar una gran devoción por el rock alternativo y en la que destaca el contraste entre la dureza de una guitarra y batería algo grunge y la, a veces, frágil voz femenina que lidera la banda.
Y por último ƑA NG, dúo en el que encontramos a Helio, de NITCH, y Ferran, de MATES MATES. No sabemos del todo qué hacen, sólo que son batería y guitarra, que la cosa va de experimentación pop y que estamos ansiosos por descubrir lo que nos tienen preparado. (Clickando en la foto podréis ver un teaser.)



   

Sábado 15 de Febrero

Desde Italia llegan Father Murphy, una banda más que difícil de encasillar en un estilo, que planea por encima del folk, la psicodelia oscura, la experimentación industrial atmosférica y el más allá. Aunque especialmente recomendados para los fans de Liars o Swans, seguro que no os dejarán indiferentes.
Les teloneará AVISPA, proyecto de Guille Zapata, en el que tienen cabida tanto guitarras acústicas, como sintetizadores y guitarras eléctricas, para acabar creando una mezcla entre folk y psicodelia altamente lo-fi, guiada por la voz enigmática, ondulada y mágica de Guille, algo con lo que cerrar los ojos y sentirse en paz con uno mismo. HIOLES, su primer trabajo, se editará en Number4Door, otra razón más para apostar por AVISPA sin miedo a equivocarse.





Viernes 21 de Febrero

·Y· es otra de esas raras avis de nuestro blog, pero que con su espectacular Horizonte de Sucesos entró también en nuestro Top de LP's del 2013. 
Son lo que los americanos llamarían un blast from the past, como si de repente estuviésemos en la Alemania de finales de los 70 y el coldwave y el minimal synth dominasen nuestras vidas con oscuro ritmo militar.



Viernes 28 de Febrero
Fiesta Hits with Tits: Brigitte Laverne + Son Bou

Fiesta para celebrar el proyecto valenciano Hits with Tits, en el que Brigitte Laverne y su cute-electronic con velos de lo-fi acompañarán a Son Bou, dúo barcelonés de twee-pop lo-fi.





Leer más...

sábado, 11 de enero de 2014

Recomendaciones de Enero en el Lupita del Raval

Sí, es verdad, menuda mierda de avance del mes de enero cuando ya estamos a día 11, pero más vale tarde que nunca, y aunque seamos muy dados a rompernos la camisa con Camarón cuando hemos bebido dos coñacs de más, y disfrutamos mucho con las sesiones de gente mezclando disquitos, a nosotros lo que nos va más son los directos, y para eso llegamos a puntísimo. Y en sábado.

En cuanto vayan saliendo los eventos iremos actualizando la entrada para más info y menos lloros a la puerta del Lupita del Raval..


Sábado 11 de enero

Tropicalianegra son un trío de garage-punk que el año pasado, con tan sólo un EP de 4 temas, ya nos dejó con la boca abierta y en estado de shock. Velocidad punk, ruidismo distorsionado revienta tímpanos a medias entre Teenanger y Joanna Gruesome, gritos a raudales, un aire al garage de Davila 666 (en canciones como "Miedo") y Carbonas, todo ello avanzando en una bola de sonido compacto e imparable. 
Les acompañarán Vietnam, banda afincada en Barcelona y que tiene en su haber un EP titulado Amanecer y un Split junto a Los Locos Hongos, ambas referencias en cassette y editadas por Seara Records. En ellas se refleja un estilo que encaja a la perfección con la 'nueva ola gallega', plagado de gritos desde la lejanía, y melodías y ritmos que invitan a la demencia, intercalando elementos de noise machacón a un sonido básicamente punk.

Evento Facebook.


Vietnam



Sábado 18 de enero 

Teletexto, el dúo formado por Javo y Carmona, llegará desde Xirivella para presentarnos una mezcla explosiva de géneros (desde post-hardcore a stoner rock, pasando por punk, rock alternativo, post-punk y math-rock), algo tan inclasificable como chocante. Su disco S/T habla por sí mismo, si váis esa noche al Lupita estad preparados.

A falta de nuevo material de NITCH (que presumiblemente llegará en algún momento de este 2014) y por causas desconocidas, para la ocasión mutarán a MITCH, tocando sólo con batería y bajo y alguna que otra sorpresa. Gran oportunidad para escuchar en un formato diferente grandes clásicos como "At The Gates", "Brain Juice""Glosemia", temas que les han hecho ganar merecidamente un gran reconocimiento en la escena underground catalana, a base de noise, shoegaze y sonidos noventeros. 


NITCH

Sábado 25 de enero

ULTIMA HORA: Piñata finalmente son baja del partido de esta mega liga.
Qué os vamos a decir de estas tres bandas que no os hayamos contado desde el primer día, desde que empezamos el blog...
Piñata fueron los máximos precursores del Veni Vidi Vinci musical; llegaron, sacaron todo himnos, conquistaron con su doble EP Amics/Enemics y se esfumaron. En ellos había garage-punk tropical y shoegaze-surf, y decíamos había porque este concierto servirá como despedida de la banda. Los hay que saben crear leyendas.

Nos aventuraríamos mucho diciendo que Aliment fueron los responsables de que nos decidiésemos a montar un blog musical, pero qué coño, es más que probable que fuera así. No nos liaremos mucho con halagos, pero para nosotros Aliment son de las mejores bandas de punk-rock que hay en este país, por eso fueron nuestro segundo Palabra De Krang. Muchas ganas de volver a verlos después de tantos meses sin pisar Barcelona!
Los primeros en ocupar dicho puesto fueron otro de nuestros favoritos, Mujeres, de los que tampoco tendríamos que descubriros mucho si sabéis lo que es bueno. Garage-rock de la vieja escuela, con melodías que perduran en el corazón y que hacen que en los conciertos todo el mundo cante las canciones a pleno pulmón.

Habrá crowd-surfing y mosh en primera fila, así que venid preparados.
No huele a sold-out porque no habrá anticipadas, pero os decimos desde ya, que con este cartel de ensueño, no vais a poder ni entrar en la calle Carretes como no lleguéis pronto al Lupita.


Aliment

Mujeres



Viernes 31 de enero
Terrier + Aliment + Puticlub Manoli

La banda madrileña regresa para presentar Un Cadáver en el Mar, uno de los mejores LP's del año, en el que será un concierto para no olvidar. Su garage de alta escuela -que ha sufrido una notable transformación desde su primer EP, haciéndose cada vez más pop- les ha hecho ganar fama a pasos agigantados (no fama de la de salir en la MTV, obviamente). 
Una recomendación, traed zapatillas viejas y las letras aprendidas, o os acordaréis de nosotros durante el concierto.



De Puticlub Manoli poco se sabe, excepto que son napalm en el escenario, vienen de Eurovegues y que debutaron hace unos pocos meses, en octubre, con Supergrupo2.
A estos tres macarras les gusta el ruido, los sintetizadores, los condones y los pollos de goma. Qué más quereis para acabar la cuesta de enero?!

Puticlub Manoli son peña seria.


Bonus para los que habéis llegado hasta aquí:

Sábado 1 de febrero


Tras un par de álbumes y una colección de hits más que notable ("Crystal Clear", "Heaven Can Wait", "Finger Banger" y así estaríamos un rato), Apache nos visitan para hacernos revivir aquellos primeros años 70's con una justa dosis de proto-punk y una generosa capa de glam, riffs endiablados, toques garajeros y una voz que es pura provocación.
Con miembros de los propios Apache y Personal and the Pizzas, entre otras grandes bandas, el bombazo de la noche llegará con Glitz, quienes se embarcan en su primera gran gira europea, presentando It'z Glitz, debut editado por Burger Records, Grazer Records y White Zoo Records, el pasado 2013. En él hay también glam, pero también mucho power-pop, garage y clichés del mejor r'n'r, Escuchad "Sugar", una de las mejores canciones del año pasado (y que por ello incluimos en nuestro primer mixtape), y empezad a derretiros de la emoción


Abrirán el combate el cuarteto de Barcelona Banda Muerta, que a pesar de contar de momento con sólo una maqueta, ya ha tocado con Modern Pets o Morenas, precisamente dos de los grupos con los que guarda cierto parecido. Juntad la velocidad y algo de la agresividad de los primeros, y las voces singulares de los segundos, y tendréis como resultado el punk marcadamente pop, melódico de una de las bandas con más futuro de la ciudad.

Evento Facebook..

Apache

Banda Muerta

Leer más...

lunes, 2 de diciembre de 2013

COMING UP: 1er Nag Nag Nag Festival @Lupita Raval

Desde nuestra primera vez el pasado 6 de junio, para el concierto de White Mistery, que lo tenemos claro: Lupita del Raval es el nuevo paraíso para la música en directo en Barcelona.
Gracias a Samuel Valls, un culo inquieto que lo mismo organiza conciertos, que co-dirige el Panic Club, que pincha como Fledermaus, que monta festivales como el Nag Nag Nag, porque sí.

Para esta primera edición, el primer fin de semana de diciembre tendremos durante 3 días a 9 bandas y 4 dj-sets.
El cartel es más variopinto que una boda rumana con invitados judíos y banquete vegano, pero aquí va un intento de desgranarlo:

Jueves 5 de Diciembre

ULTRATOMBA
Uno los grupos más puramente lo-fi de todo el cartel, de los que más ganas tenemos de volver, sobretodo después de su actuación en el festival de Tigre Discs.
Este trío, con tan sólo dos guitarras y un drum-kit, consigue sumergirnos en una delicada y surfera atmósfera, listos para el shock que vendrá después. HIPNÓTICOS.


Otro dúo, formado por Puchi Petruchi a la guitarra y Tarántulas Pentium a la batería (también sintetizadores en Tucán), trae desde Valencia una mezcla casi imposible de electrónica experimental y a veces de ambiente, krautrock y el electro-punk bakalaero de los mismos Tucán.


MEDIEVO
El dúo de dark-wave formado por David Medina (voz y sintetizador analógico) y Miguel Ángel Blanca (guitarra, pedales y segundas voces profundas), traerán la oscuridad con sus melodías post-apocalípticas ahogadas en letras con un marcado transfondo de crítica social y política.

 

Viernes 6 de Diciembre

THE MEETUP
Misterioso trío de power-pop, del cual sólo existen vídeos de su debut en el mismísimo Lupita, como prueba de su existencia.
Por lo poco que hemos podido escuchar de ellos, prometen hacernos girar sobre nuestro eje y hacernos olvidar durante un rato el frío polar barcelonés, a base de un rock ágil, melódico y altamente contagioso.



THE OUTSIDE HOURS
El dúo de Barcelona muestra, a lo largo de sus dos EP's digitales hasta la fecha ('47 Miles of Barbed Wire' y 'The Devil's Right Hand'), un estilo que bebe del blues garagero más auténtico, que coquetea con la psicodelia propia de bandas como The Brian Jonestown Massacre, y en el que destaca una impecable y versátil voz.
Para tan magna ocasión contarán con una batería en directo, en vez de la habitual caja de ritmos.



LOS CLAVELES
Esta banda madrileña es una de las principales atracciones del mini-festival. 
Su último disco, 'Mesetario', fue uno de los más destacados del pasado año, gracias a su combinación de pop español de la movida -en gran parte por la singular voz de Marcos R.-, y algunas bases marcadamente post-punk, que harán volver al Lupita al mejor 1985.





Sábado 7 de Diciembre

HEROÏNAS
La primera all-girl band de la noche será este trío catalán, que se revuelve entre el punk y el stoner rock, el castellano y el inglés, unos ritmos con un marcado bajo y elementos de post-punk.
Estas muchachas, ni quemadas ni destruidas!



LAS SULTANAS
Quinteto alicantino, concubinas de un garage-rock lo-fi muy sucio, como tanto nos gusta, que calentará el ambiente con lo que ellas definen como "rock-belly-dance".



CARMONAS
Más caliu valenciano para sellar la noche con este cuarteto, que llega con su primer LP aún calentito, 15 minutos de desenfreno y garage-punk, sin más historias ni pretensiones, directo y excelente.
Preparaos para la fuerza centrifugadora de las Carmonas y su inevitable pogo.


     

 
Los horarios completos los tenéis AQUÍ.
¡LARGA VIDA AL LUPITA!
Leer más...

lunes, 25 de noviembre de 2013

Crónica de Fantasmage + Zephyr Lake (22 de Noviembre 2013, Sidecar Barcelona)


Nos preparábamos el pasado viernes para la primera visita de los gallegos Fantasmage a Barcelona, poco sabíamos por la tarde que íbamos a estar en pocas horas en el mejor directo de un grupo nacional que hemos vivido este año.
Y eso es algo que no debe tomarse a la ligera, porque sí, sabemos que a menudo los conciertos a los que vamos nos parecen el mejor hasta la fecha. Pero éste superó con creces a todos los anteriores.

Casi puntuales, empezaban Zephyr Lake, que a pesar de llevar un tiempo sin tocar (con esta formación, ya que, sin ir más lejos, dos de los miembros forman parte de Síctor Valdaña & The Check This Outs), rindieron por encima de la media.
En el setlist, como no podía ser de otra manera, no faltaron temas de su último Pure Vow (2012. Boston Pizza Records), como la post-punk "Control" o uno de los más destacados de la discografía de la banda, "K and I", de su cassette Summer Whim (2011. Boston Pizza Records), todo bajo un manto de rock alternativo y punk-rock con el sello de la casa.

Zephyr Lake
Zephyr Lake
Zephyr Lake

Con su homónimo disco del año pasado aún muy presente, y su reciente split con otro de nuestros favoritos, Futuro Terror, llegaba para estrenarse en Barcelona el dúo de Vigo Fantasmage
Aunque todos íbamos predispuestos a un concierto regado de garage autóctono contundente y rebosante de fuzz, nos pillaron en bragas con un setlist impecable, en el que obviamente estaban, entre otras, "Affaire Gitano", "Tu Adicción" e incluso algún cover.
El desmadre máximo llegó con "Vuelta a empezar", uno de nuestros temas preferidos, y que puso el Sidecar, con ese crescendo y ese estribillo imposible de no corear, como un puchero en invierno .
Al acabar el concierto -de nada valieron los ruegos de bises, aunque eran totalmente por gula más que por necesidad-, con una sonrisa de satisfacción a la altura de alguna maratón en Brazzers nos tuvimos que quedar en un rincón, casi absortos, esperando a que nuestras camisetas evaporasen el sudor de semejante concierto.

Fantasmage

Fantasmage
Fantasmage
Leer más...

sábado, 2 de noviembre de 2013

Crónica de: TIGRE DISCS PRESENTA: 'La Nit del Tigre' (1 de Noviembre 2013, Hangar Barcelona)


A finales del pasado 2012 se formaba uno de nuestros sellos preferido, Tigre Discs, con la única ambición de publicar discos de grupos que les apasionasen, cosa que nos va de perlas, porque a fecha de hoy, sus tres referencias (YORCHH, Univers y Power Burkas) nos parecen redondas.


Con la premisa de celebrar lo bien que les va, el pasado 1 de noviembre decidieron juntar a dos bandas de Alicante, dos promesas barcelonesas y montar La Nit del Tigre, y de paso presentar el primer EP de los Power Burkas con la actuación del grupo.

Aunque en Barcelona vivíamos la resaca de La Castanyada, aquello fue un vigorizante de los que las farmacias tacharían de ilegal.

Aquí unas fotos y nuestras impresiones de lo que fue la fiestaza.

Tidal Waves

Tidal Waves, nuevo proyecto de uno de los guitarristas de los desaparecidos Piñata y que cuenta también en sus filas con el bajista de los también presentes en el festival Power Burkas, debutaban con máxima expectación, sin habernos dejado escuchar ni siquiera un tema, y pasaron con notable alto. 
El trío sorprendió con una mezcla de garage y punk desenfrenado, perfecto para empezar a calentar la noche.
Esperamos que pronto tengan un bandcamp listo y podamos escuchar hasta cansarnos lo que nos fascinó en directo. 


Ultratomba

Con Ultratomba llegaba el momento del lo-fi en estado puro. Con un drumkit que marcaba el ritmo de un pop de melodías vaporosas y dos guitarras que se superponían, con un toque surf, creando un sonido extremadamente suave, les bastaron cuatro temas para dejarnos casi hipnotizados, como flotando en una nube.

Más sobre Ultratomba:
Bandcamp.


Power Burkas

Después de los dos primeros grupos, los cuales sirvieron por la duración de sus actuaciones como aperitivos, empezaron Power Burkas, a modo de primer plato.
Estos 4 muchachos de La Plana de Vic nos dejaron con el cuello del revés y en nuestro caso, que no habíamos tenido oportunidad de verlos antes, con la mandíbula rozando el suelo. 
Una banda que para nada se encierra en el garage, aunque en algunas canciones la influencia de Ty Segall y compañía no se pueda discutir. Su sonido se mueve entre el rock alternativo y el rock clásico, entre el hardcore y el post-hardcore más emotivo, con unas guitarras afiladas y penetrantes al más puro estilo Fugazi.

En total bastantes más canciones de las 6 presentes en el cassette que presentaban esa misma noche, y que podéis comprar enviando un correo a info@tigrediscs.com.

Más sobre Power Burkas:
Facebook.
Bandcamp.


YORCHH

Otros que debutaban también esa noche, pero tocando en Barcelona, eran YORCHH, otro de los proyectos del alicantino Néstor S., de MorenasQATEM (entre unos cuantos más).
Melancólicos y muy marcados por el bajo, el reverb de la guitarra y la voz ultrafiltrada, ofrecieron un set con alguno de los cortes incluidos, precisamente, en la primera referencia de Tigre Discs, 'uuu', que en su día reseñamos en el blog, así como de su último 'hex' en Musagre Tapes.

Más sobre YORCHH:
Bandcamp.


Futuro Terror




























Para despedir La Nit del Tigre, YORCHH cambiaban de guitarrista y se convertían en Futuro Terror, repostería fina y grupo que, tras su reciente split con Fantasmage, más ganas teníamos de ver.
La nueva incorporación, José (de Los Plátanos, como también Joan, el batería), sustituyó a Néstor como voz principal, aunque éste aparecía a menudo, cuando se fusionaban a la perfección creando un efecto de eco intenso y doblando la potencia.

Momentazo el escuchar por primera vez "El Rito" en directo, que acertadamente dejaron para el final, cerrando de la mejor manera posible una noche de tigres.

Más sobre Futuro Terror
Facebook.
Leer más...