Mostrando entradas con la etiqueta Beach Fossils. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beach Fossils. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

Deathcats / Fruit Tones - Split (Febrero 2014)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Apenas un par de meses después de sacar su primer EP, Deathcats vuelven al rodeo, esta vez con un Split -de nuevo bajo el sello de FUZZKILL RECORDS- junto Fruit Tones, banda de Manchester que hasta ahora no había aparecido en nuestro radar británico.



Deathcats abren la lata con un tema que se escribe en mayúsculas, como debe ser. "DREAMZ", una canción redonda, para enmarcar, suave y potente al mismo tiempo, con una melodía pop solemne y épica, que escenifica la cara más 'brit' del trío, cercana al indie de las islas (debido en gran medida a la voz) y rodeada por coros y punteos de guitarra casi shoegaze, que suenan algo lejanos pero que atraen como una bombilla a una polilla.

En "Alligator" desemboca la otra obsesión del grupo, el garage duro, como el que últimamente firma el amigo Ty Segall. Los 10 primeros segundos sirven para coger carrerilla, ya intuyes por donde irá la cosa, y no decepciona. La distorsión del garage y el toque surf al que ya nos tienen acostumbrados, se mezclan con esos punteos mágicos que lanza la guitarra de James, escoltado por Scott al bajo, dándole esa plenitud al sonido de la banda, y Chris, en una una batería esquizofrénica.

La segunda parte del split es mucho más ligera. Fruit Tones se dan a conocer con tres temas que no llegan a los tres minutos, en los que destacan influencias garajeras sesenteras por un lado y contemporáneas por otro. 

"Just Feeling Lucky" tiene mucho de la vieja escuela, del rock'n'roll de Chuck Berry, esas raíces americanas que han influenciado a su vez a Shannon and the Clams o a Gravys Drop, sin olvidarse de bandas pioneras en el garage como The Kingsmen. "Chicken Lollipop (It's You)" supone otra vuelta de tuerca a ese sonido que parece sacado de algún baúl abandonado pero muy bien cuidado, algo así como un viejo single de Roy Orbison sacado del bolsillo de Beach Fossils o Smith Westerns, con guitarras de jangle pop y un tratamiento del sonido que embellece aún más una canción ya de por sí preciosa. 

Para acabar, dan un paso hacia adelanto para meterse de lleno en el garage más surfero, al estilo de los Jacuzzi Boys, con "Will My Life Live Without Me", un tema simple, pero efectivo y que transmite muy buen rollo.

La nueva ola británica ya está aquí, coged vuestra tabla o preparaos para que os engulla.




Más sobre Deathcats:
Facebook.
Bandcamp.


Más sobre Fruit Tones:
Facebook.
Soundcloud.

¿Dónde comprarlo?
En el bandcamp de FUZZKILL RECORDS.
Leer más...

viernes, 14 de junio de 2013

vàlius - Escola (Junio 2013)

Desde que escuchamos a vàlius por primera vez (recuerdo que nos los recomendó Eduard de Aliment) lo nuestro con el dúo catalán ha sido algo así como una obsesión, algo que no escondemos, al contrario, nos enorgullece. Nos enorgullece que nos obsesionen, pero más aún que bandas capaces de hacerse un nombre en este mundillo tan jodido salgan de este pequeño país.
Sin desviarnos del plato principal, vamos a contaros por qué debéis escuchar y sobretodo comprar Escola, el primer disco de vàlius, editado por The Indian Runners.



Empezando por "Crit", que fue el primer adelanto, vàlius nos demuestran como pasar de zarpazos de minuto y pico a canciones 'lentas' (en realidad no hay nada lento en este LP), más profundas y que acostumbran a estar dominadas por un tono menos alegre, como "Moment", la 'midtempo' "Mal" o "Insistir", un llanto crudo y sentimental que a su vez cierra este Escola de manera brillante.

Cuando os hablamos de ellos hace meses los definimos como una mezcla de "punk de pueblo" e indie pop. Aunque sigue siendo válido, ahora añadiríamos la canción popular. Cada una de las 10 canciones son poemas, regalos para aquel que hable o entienda un mínimo de catalán. Canciones que siempre llevan una palabra por título, que hablan de desamor, de historia o de la vida cotidiana de Pol y Gerard.

Lo difícil viene cuando alguien intenta compararlos, citar sus posibles influencias. Es cierto que se aprecia un aura de post-punk que envuelve temas como "Fontana" o "Mai", de garage-punk veloz y rabioso en otros como "Professor", algo de grupos de los 70's como The Raincoats o de un pop, salvando las distancias, à la Girls o Beach Fossils en "Dir" o "Oroley" (aunque sin reverb ni historias, con la guitarra 'a pelo').

Pero la verdad es que todo acaba reconduciéndose siempre hacia un estilo incofundiblemente vàlius: fondo a cargo de Pol, ritmo constante, y encima la guitarra y la voz de Gerard, con la sencillez como característica y con tal facilidad para crear himnos a partir de un par de acordes que asusta, de esos que invitan a cerrar los ojos, a gritar y a sonreír al mismo tiempo.

A diferencia de su anterior EP, Rierols (para nosotros uno de los mejores del pasado 2012), las voces han traspasado el filtro lo-fi que las ensuciaba y ahora se muestran más puras. Incluso parece que el disco esté, en conjunto, menos retocado, que algunos trozos se hayan grabado en puro directo, dándole una vuelta de tuerca más al amateurismo que rodea a vàlius.
Uno de los pocos 'peros' que se le pueden sacar a este Escola es precisamente ese, que en ocasiones peca de amateurismo, como si todo fuera un (muy buen) ensayo. Pero qué cojones, también es una de las razones por las que los amamos. Escuchándolos, y sobretodo viéndolos en directo, podemos sentir lo mismo que ellos, esas ganas de hacer música y esa vitalidad que nos transmiten. Queremos gritar, saltar al escenario y empezar a dar saltos y aporrear la batería hasta que nos quedemos dormidos del cansancio.

vàlius són EL duo del poble.



Más sobre vàlius:
Facebook.
Bandcamp.
¿Dónde comprarlo?
A través de The Indian Runners!!
Leer más...

domingo, 25 de noviembre de 2012

Borders - Demo (Demo, Octubre 2012)

Hoy hay que hablar de Borders, el grupo de un portugués afincado en Barcelona llamado Vasco. Poco a poco, este trío se está dando a conocer, actuando en el Festival Hoteler, saliendo en programas de radio o en otros medios musicales. Y realmente lo merecen, de hecho personalmente creo que son uno de los grupos emergentes más prometedores. Cuando los escuché por primera vez, hará un par de meses, me quedé alucinado. ¿En serio era eso una DEMO? Sonaba mejor que muchos discos que había escuchado, y no sólo en cuanto al sonido en sí.



Los acordes con los que empieza la primera canción, "Morning Sun", son de una suavidad extrema, parecen querer cogerte y llevarte a pasear por la playa, en un día nublado, evocando amor y melancolía por igual. Los riffs que siguen son tremendamente efectivos (algo glam y geniales hacia el final), te invaden y te enganchan desde el principio, y el romanticismo que desprende la canción se debe en gran parte a la voz.
Es fácil situar el sonido de Borders entre el de los grupos de indie rock con elementos dream pop surgidos en los últimos años, como Real Estate, Smith Westerns o Beach Fossils. Precisamente "Teenage Years" lo podrían firmar los mismos Beach Fossils, con ese punteo constante y ese juego guitarra-bajo hipnótico.
En "Real Thing", cuyo comienzo le traerá a la mente a más de uno el de ese "Floating Vibes" de Surfer Blood, las guitarras toman más fuerza, sobretodo en el tramo final, con una descarga a lo Dinosaur Jr., después de la pausa del estribillo y el repetitivo "we used to be friends".
Como en toda Demo, hay lugar para la experimentación y para salirse del patrón, y esta no iba a ser una excepción: "I'm Here" se escurre entre los dedos, es muy ligera, rápida, surf, algo garage, como lo hacían Harlem hasta que lo dejaron, con arranque de riff propio de Chuck Berry incluido.
Y para ponerle la guinda al EP, "War Experiments", otro ejemplo de como jugar con los sentimientos, de dream pop tejido con cariño. Un final que hace que esperemos mucho de este grupo y que nos convierte en fans incondicionales.


Más sobre Borders:
https://www.facebook.com/weareborders
¿Dónde comprarlo?
En su bandcamp, contactando con Borders a través de facebook o en Luchador Records. ¡Limitada de 50 copias numeradas hechas a mano!
Leer más...