Mostrando entradas con la etiqueta The Cure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Cure. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2014

Univers - L'Estat Natural (Marzo 2014)

Ahora sí que sí, tras ir dejando migas de pan por el camino durante casi año y medio (La Pedregada, Cavall Daurat), Univers se han decidido, por fin, a lanzar su primer larga duración. Un LP editado de nuevo por Famèlic Records y cuya grabación corrió a cargo de los estudios Maik Maier, como ya sucedió con el EP La Pedregada (Diciembre 2012), dejando en mera anécdota el paso de la banda por Angel Sound Studio, donde fraguaron su anterior 7", Cavall Daurat (Octubre 2013, masterizado en Ultramarinos Costa Brava). 9 canciones que esperábamos como agua de mayo y que consolidan a un grupo que empieza a atravesar fronteras de forma imparable (tras su paso por el SXSW, E.E.U.U. y México, actualmente se encuentran girando por España).




"Heather" abre L'Estat Natural, con un ritmo que ya nos empieza a sonar familiar, y una sensación de calentamiento encubierto. La letra, una delicia como las del disco entero, totalmente opuestas a lo superfluo y en catalán, algo que le da más mérito al resultado. Algo que al principio sorprende y mucho, acabas viéndolo como natural.
El single del álbum, "Minerals", sigue provocándonos sentimientos contradictorios. Tras una melodía redonda, un tempo contagioso y un aura cautivadora a The Cure, nos encontramos con un estribillo en el que chirría una percusión metida con calzador. Pero salvo este detalle y a una sensación de repetitividad que a veces puede producir el disco -aunque rápidamente se esfuma, ni punto de comparación con la que nos produce el segundo LP de Warm Soda, por ejemplo-, el conjunto es de matrícula, ese debut que ansiábamos y que no nos ha decepcionado.

Cada canción logra transmitir lo que se propone la banda, como ese sentimiento de invencibilidad que se apodera de ti al escuchar "Travessant la Llum del Sol" (sentimientos reforzados con unas letras siempre metafóricas - "La porta ara s'obrirà per a tu, i veuràs l'esfera brillant als teus ulls").
El álbum avanza entre cortes densos -no en el sonido, que siempre presenta esa 'wall of sound' impenetrable, sino en el alma de los mismos- como "Estàtua en Moviment", uno de los grandes momentos de L'Estat Natural, noise-pop bien entendido, con razón de ser y con aires de Crystal Stilts o Crocodiles, y cortes más ligeros, como "Iceberg", en la que destaca la línea de bajo de Pau y unos riffs con extra de luminosidad. A partir de aquí, nuestros dos pelotazos favoritos: la nueva versión de "Paral·lel", con una letra traducida que al mismo tiempo ha sufrido alguna modificación, y que ahora podemos llegar a entender, manteniendo la energía y esencia que hizo que enloqueciéramos la primera vez que vimos a Univers; y "Camps en Flames" (elegida para nuestro último mixtape), la canción más movidita de las nueve, con un trote perfectamente llevado por Aitor, que les aleja de sus amados The Jesus and Mary Chain y los acerca a Girls Names o a The Fresh & Onlys. Un último sprint de guitarras mágicas, con un momento de genialidad en el que se encienden todas las luces -"Un altre cop perdut, un altre cop venut"-, y un final en el que Yago coge la estela de Eduard y hace que uno acabe irremediablemente con la piel de gallina.

Tras el apogeo, el más-bien-shoegaze de "Muntanya Magnètica" se presenta como un caramelo demasiado dulce, que te comes sin rechistar pero no era el que más te apetecía, para acto seguido terminar en la "Lluita Infinita De Cossos", la canción más larga del álbum, donde el cuarteto tira de épica pop y de puro romanticismo.
La era de Univers ha llegado.




Más sobre Univers:
Facebook.
Bandcamp.


¿Dónde comprarlo?
Resérvalo ya aquí!
Leer más...

martes, 19 de marzo de 2013

Wax Idols - Discipline & Desire (Marzo 2013)

Escapando del marco estilístico habitual de este blog, hoy os presentamos a Wax Idols, un cuarteto femenino (actualmente) surgido de la bulliciosa escena de la bahía de San Francisco, fundado por Hether Fortune (Blasted Canyons, Hunx & His Punx, Bare Wires) por ahí por 2010.
Tras debutar al año siguiente en Hozac con un 7" y su primer LP, No Future, y sacar otro sencillo en el sello de Seattle Suicide Squeeze Records, este 26 de Marzo publican el segundo disco, Discipline & Desire, a través de Slumberland Records.



A diferencia de su predecesor, la oscuridad es la capa base de este álbum, donde reina el post-punk y en ocasiones el dark wave, capaz de trasladarte a finales de los 70's, principios de los 80's, a la época de Joy DivisionSiouxsie and the Banshees (difícil no hacer esta asociación, aunque sea sólo por el aura de sus cantantes/líderes) o hasta de Bauhaus
La evolución de Wax Idols parece un repaso a la historia de la música, un paso brillante del punk del debut, muy pop en algunos cortes, al post-punk y a toda una serie de sub-géneros que derivaron de él, consiguiendo algo bastante más profundo en este último LP.

Ya el inicio de ese No Future, no tiene nada que ver con "Stare Back", tema al que sigue "Sound of a Void", uno de los 3 adelantos ofrecidos por Slumberland, con el que ya pudimos apreciar una metamorfosis en el sonido del grupo, manteniendo la furia propia del punk pero añadiendo una distorsión de fondo constante y efectos vocales con los que la genial voz de Hether adquiere otra dimensión, y "When it Happens", una gema post-punk sobrecogedora.

También merece mención "Formulae", con un juego de voces que recuerda especialmente a Pixies, o "Stay in", la última canción, algo más calmada, como una especie de último aliento, una última y suave pincelada al cuadro en la que Mark Burgess (de los míticos The Chameleons) se encargó del bajo.
Y por supuesto los grandes hits, "AD RE:IAN", lo primero que pudimos escuchar de Discipline & Desire, con un inicio de sintes totalmente engañoso, que lleva a un estribillo brutal, con unas guitarras que traen a la mente a The Cure, y "The Cartoonist", que empieza con un galopante bajo que conduce a algo lleno de coros fantasmagóricos, algo bailable y a la vez místico.

Con este cambio de rumbo, de alguna manera Wax Idols parecen haber dado con el perfecto filtro envejecedor y embellecedor, consiguiendo como resultado un disco muy completo, complejo y que sorprenderá incluso a los fans de la banda. Ojalá todas las transformaciones fueran así.



Más sobre Wax Idols:
Facebook
Soundcloud
¿Dónde comprarlo?
¡¡En Slumberland Records!!
Leer más...

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Grave Babies - Gothdammit (EP, Abril 2012)

Saliéndonos del contexto habitual garajero, hoy quiero hablar de algo que hace poco llegó a mis oídos. Se trata de Gothdammit, el último EP de la banda de Seattle Grave Babies. Durante las 5 canciones del trabajo, editado por Hardly Art, el grupo consigue transportarnos a finales de los 70s - principios de los 80s, gracias a su sonido revival del post-punk y de los inicios del rock gótico, principalmente. Se podría situar entre medio de otras bandas actuales como Blank Dogs, Crystal Stilts o Moon Duo, pero con un toque más oscuro (sólo hace falta leer el título de los temas).



Fuck Off empieza como una intro, con únicamente sintetizadores, dejando palpables también unas influencias new wave, para luego convertirlo todo en algo épico, añadiendo una batería estilo drum-machine, acordes de guitarra distorsionada, llena reverb, heredados de The Jesus and Mary Chain, un bajo predominante, marca distintiva del post-punk, y una voz, la del guitarrista Danny Wahlfedt, que suena como desde el fondo de un pasillo, tenebrosa y absorbente por igual.
Mourning Heir sigue con la misma dinámica, con esa especie de goth iluminado, entre alegre y melancólico. Echo and the Bunnymen o The Cure pasados por un filtro lo-fi. Los coros y armonías en Nightmare son escalofriantemente bellas, como algo que te atrae pero te produce un escalofrío al mismo tiempo.
Los últimos dos temas se desmarcan un poco de los anteriores, destacando por un uso mucho más exagerado de la distorsión y un acercamiento al noise de los 80s, en el caso de Bloodstains, y por el dream-pop bañado en experimentación con sintetizadores y guitarra de Wasting.
Nos sorprendieron gratamente y esperamos mucho de estos tíos, realmente hacen algo no muy común hoy en día y eso es de agradecer.

Puedes escuchar Bloodstains en youtube:


...ver el vídeo de Fuck Off...:



... y descargar el tema Nightmare o escucharlo en youtube.

Más Sobre Grave Babies:
https://www.facebook.com/pages/Grave-Babies
http://soundcloud.com/gravebabies
Dónde comprarlo?
http://www.hardlyart.com/shop/gravebabies.html
Leer más...