Mostrando entradas con la etiqueta Warm Soda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warm Soda. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Nightmare Boyzzz - Bad Patterns (Noviembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Bad Patterns es el título del primer disco de Nightmare Boyzzz, aunque la banda del norte de Alabama no es que acabe de salir de debajo de una roca precisamente. Desde 2011 han editado un single, un EP y un Split, este último el año pasado, junto a Younger Siblings
Para el diseño del álbum, editado por el sello Slovenly Recordings, han contado con la colaboración de nuestro admirado Sean Aaberg, fundador de PORK MAGAZINE.


Desde el minuto 0, con la desenfrenada y adrenalínica "Problem Child", Nightmare Boyzzz rompen la baraja y muestran sus cartas, amparados en un power-pop intenso y cargado, exprimiendo al máximo el tener más de una guitarra, pero al mismo tiempo ligero, adictivo y extremadamente fácil de digerir.

Aunque en ocasiones se alineen con grupos como Warm Soda, en la vertiente más pop del rock'n'roll ("Valium" o "Say What You Mean"), y en otras se lancen hacia el punk-pop en plancha y sin camiseta ("Baby It's Alright""Don't Wanna Feel Alright", posiblemente la mejor canción del álbum), todo gira entorno al power-pop, con un sonido influenciado por The Exploding Hearts o The Beat, si echamos la vista unas cuantas décadas atrás, y un estilo similar al de, por ejemplo, Sonic Avenues o Mean Jeans.

No podía faltar un toque de Big Star, padres del power-pop, y ahí está "You're A Star", con un ritmo casi lento dentro del contexto, y riffs de rock de estadio, de los de írsete la olla.

A partir de "Bender", con un aire familiar al "Second Round" de Aliment y que marca el ecuador del disco, simplemente podríamos decir que siguen destacando todos los temas. Parece la respuesta fácil, pero no lo decimos porque sí. Después de "My Body Breaks Down" -con seguramente la melodía más elaborada de todo el LP, tan rocambolesca como las de los mismísimos Audacity-, tras invitarte a hacer el mono en "You Have No Friends", la perfecta banda sonora para cualquier escena a cámara rápida, y a sacudir la melena en "Puke My Life Up" mientras se preguntan "why do you care so much about me?", acaban cerrando con "Holdin' Out", un tema con un aura extrañamente pálida y triste, exactamente como nos sentimos al llegar al final del álbum.

Probablemente estemos ante el mejor debut del año, así de claro.





Más sobre Nightmare Boyzzz:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
En bandcamp o en la web de Slovenly!!!
Leer más...

jueves, 18 de abril de 2013

Burnt Ones - You'll Never Walk Alone (Abril 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

'You'll Never Walk Alone' es el segundo álbum de Burnt Ones, trío de San Francisco que debutó en 2010, con EP y el LP de debut 'Black Teeth & Golden Tongues', ambos en Roaring Colonel Records.

Durante la larga espera hemos ido disfrutando de sus contados lanzamientos, concretamente dos 7", el primero editado por Fuzz City Records y grabado por el gran Matthew Melton (Warm Soda), y el segundo en Burger Records, sello encargado también del nuevo trabajo de los californianos (disponible a partir del próximo 30 de Abril, aunque YA se puede reservar), sin olvidarnos de su aportación al flexi-book 'Group Flex II, Son of Flex' de Castle Face Records.


Entrando ya en materia, nos encontramos con la intro perfecta, "Glitter Death": corta, potente, mostrándonos en gran medida qué pasa por la cabeza de la banda de la Bahía, vaporosidad suprema, coros tremendamente difusos y la guitarra punzante de Mark Tester.
La sacudida a continuación es fuerte, con el inicio de "Web", y toda la orquesta psicodélica que se desarrolla después. Piensa en T-Rex, piensa en Spacemen 3, o en unos Smith Westerns con ganas de hacer ruido. Precisamente ese contraste, entre la voz suave y 'dreamy' de Tester y la distorsión y el feedback al que somete su guitarra, es una de las claves de los Burnt Ones. Tan básico como las líneas que dibuja el bajo de Brian Allen, especialmente brillante en "Hologram Dropouts", con una simple base melódica (que se convierte en clásica instantáneamente), o en "I Care, I Don't Care", de lo mejor del LP y seguramente su tema más pegadizo.

No iríamos desencaminados afirmando que las melodías son uno de los puntos fuertes del grupo, mostrándonos incluso trazas de los Beatles ("Getting Brighter Blues") o de la Velvet Underground (nos viene a la mente el cover que realizaron de "Heroin"), mezclando el pop y el garage-rock creando un sonido propio, algo que hay que subrayar. 

Al ritmo de la batería de Amy Crouch se van enlazando las canciones, pasando de "Vision Forever", con un aire al "You Make the Sun Fry" de Ty Segall, aunque más pesado y sugerente, a "Fontain of Youth", el que fuera el primer adelanto, harmonioso en su máxima expresión, pasando por "Cloak", que tras un inicio inquietante se convierte en una explosión de energía que invade tu cuerpo e impide quedarte quieto, añadiendo por en medio momentos de pausa que podría firmar el mejor Sonny Smith. Como también podría hacerlo con "Move On", la última nota de este 'You'll Never Walk Alone' , una canción para ir a dormir, acústica y susurrada lentamente.
¿Soy el único al que le viene a la mente el movimiento hipnótico de las olas y alguna playa paradisíaca?
Da igual, lo importante es que, cuando despiertes, vuelvas a poner el disco. No ha sido un sueño, lo has disfrutado y lo volverás a hacer, créenos.








Más sobre Burnt Ones:
Facebook
Bandcamp
¿Dónde comprarlo?
Resérvalo YA en Burger Records.
Leer más...

lunes, 11 de marzo de 2013

Warm Soda - Someone For You (Marzo 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 
Se nos hace raro decir esto, pero desde que a principios de febrero recibimos este vinilo, ya sabemos cual será el mejor disco de este año. 
Ojalá nos equivoquemos, porque querrá decir que va a haber más joyas con las que deleitar nuestros inquietos oídos en los próximos meses. 

Empecemos por el principio: 
El año pasado muchos nos quedamos bastante jodidos cuando Bare Wires, ese trío de garage-rock de Oakland que se había hecho un lugar entre los más grandes del género, se disolvió, pasando de banda de culto a mítica, y sacando un último disco, Idle Dreams, como para recordarnos todo lo que nos íbamos a perder de ahora en adelante.
Oh amigos, pero Matthew Melton, el auténtico cerebro de ese grupo, tiene cuerda para rato y un talento tan enorme que era imposible que estuviera ni un minuto sin crear diamantes musicales, así que al cabo de NADA formó Warm Soda.
El 7" con el que se presentaron, Reaction, entró directamente en nuestra selección de lo Mejor de 2012, y su primer LP, Someone For You, editado por Castle Face Records (oficialmente el 26 de Marzo, aunque se puede comprar y escuchar desde hace semanas), ha cumplido de sobras con las expectativas generadas.
12 canciones, de amor la mayoría, en las que obviamente encontramos rasgos de los Bare Wires, aunque con un giro hacia un sonido glam y power pop que bien merece tantos elogios. 
Con ello Matthew ha conseguido algo distintivo, bastante único (por lo menos poco común hoy en día), mezclando influencias de los T-Rex de Marc Bolan, de Big Star, de Milk 'N' Cookies y puede que hasta de Todd Rundgren, con el martilleo constante de guitarra que mantiene el ritmo hipnótico que desprende el disco, el mismo que popularizaron y prácticamente inventaron los Ramones.


"Violent Blue" es la entrada perfecta, una sacudida que te prepara para un álbum sin pausa, agotador pero igualmente adictivo. A continuación, "Someone For You", que da título al disco (elegida fantásticamente, algo que raramente sucede), es la canción que sonaría en la escena más mítica de cualquier peli de John Hughes, con una base de garage-rock que parece sonar desde un tocadiscos antiguo, endulzada con el obligado power-pop
"Jeanie Loves Pop", el equivalente pop de "Sheena Is A Punk Rocker", con Melton susurrando, llegando al nivel del mismísimo Jarvis Cocker, o "Spellbound", donde el sonido se endurece y oscurece, volviéndose más (garage)punk, con un riff a lo "Katrina" de los Black Lips, para volver a pillarnos con "Strange As It Seems", con un estribillo que parece llegado de la época dorada del power-pop, de Cheap Trick (con un aire al clásico "Surrender"), y una espectacular línea de bajo que se entrecruza con la guitarra de Melton para darle un tono nostálgico al tema.
Aunque la música de Warm Soda pueda describirse como "lo-fi glam garage pop", como el propio frontman dice, encontramos elementos de, por ejemplo, jangle-pop, en "Star Gazer", una de las mejores del disco, con muchas papeletas para ser el siguiente single (aunque realmente todas lo podrían ser).
Imprescindibles también "Diamond Ring", con algo de nuestros queridos The Barbaras"Only In Your Mind", que empieza como un clásico de rock de los 50's y se transforma en algo muy dulce, una pura declaración de amor, "Busy Lizzy", del que hace poco estrenaron videoclip y que suena a primavera y a cervezas frías en un picnic, o la oda a "Lola", que cierra el set dejándote con el cuerpo vibrando, y haciendo que instintivamente te levantes y vuelvas a la cara A del LP, una y otra vez.

Warm Soda, THESE FUCKIN' ROCK&ROLLAS.


Más sobre Warm Soda:
Página Oficial
Facebook de Warm Soda
¿Dónde comprarlo?
A través de Castle Face!
Leer más...