Mostrando entradas con la etiqueta Black Sabbath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Black Sabbath. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

Human Eye - 4: Into Unknown (Abril 2013)

Timmy Vulgar ha vuelto. O lo que es lo mismo, los Human Eye, una de las formaciones más feroces y singulares que ha dado el punk yankee en la última década (entendiendo el género en su sentido más amplio).
El "alien punk" con el que comenzaron, como Vulgar lo llamaba, se ha transformado definitivamente en algo mucho más pesado, más heavy. En realidad nunca fueron la típica banda de punk, nunca buscaron exclusivamente la velocidad ni se contentaron con la simpleza. 
Pero con 4: Into Unknown parece que finalmente alcanzan un sonido definitivo, sólido y compacto.


El adelanto escogido por el gran sello de Memphis Goner Records fue "Gettin' Mean", que así mismo sirve para abrir el álbum. Primeros acordes y lo que viene a la mente son las guitarras de Milk Music, para luego ralentizar el tempo hasta dejar fritas las neuronas con un combo bajo-batería terrorífico, sin descuidar los riffs marca de la casa Vulgar. 
Riffs con los que comienza "Aligator Dance", con algo de timidez, con el típico in crescendo proto-punk, como hacía Johnny Thunders, con coros y teclados compitiendo por llegar a un final tan anunciado como fantástico.
Estos dos temas bien podrían haber firmado uno de los mejores 7" que se hayan podido hacer nunca, pero la cosa no termina aquí.
Siguiendo con la delirante y 'progresiva' "Inmortal Soldier", con sintetizadores y una distorsión omnipresente, Human Eye terminan por cogerte definitivamente por las solapas y llevarte a través de lo desconocido, a descubrir las dimensiones ocultas del punk y del rock psicodélico de los años 70, haciendo parada en "Surface Pluto", donde la melancolía se mezcla con el rock de Deep Purple, o perdiendo totalmente la cabeza en "Buzzin' Flies", alternando una faceta totalmente Jon-Spencer-esca con el heavy característico de los de Detroit.

A veces parece como si se hubieran puesto de acuerdo Vulgar y Segall, pues la verdad es que no hay nada más parecido al sonido que logra el primero en este disco que los recientes singles de FUZZ, el último proyecto de Ty. Aunque claro, la voz es a menudo, y en este caso se acentúa sobremanera, una gran zanja que puede separar claramente dos bandas. Timmy no tiene comparación en este aspecto, con un registro amplísimo y muy peculiar, llegando, por ejemplo, a emular a leyendas del Motown en "Juicy Jaw".

Tras el zarpazo psicotrópico "Faces In The Shadows", nos encontramos con "Outlaw Lone Wolf", pura energía, pura esencia Black Sabbath a lo largo de seis minutos que se hacen cortos.
Cierra, como no podía ser de otra forma, "Into Unknown", totalmente instrumental, la gota malaya que acaba perforándote el cráneo, la banda sonora perfecta para un ritual indio en medio de algún desierto de Arizona.

Sin duda Human Eye han visto más allá y sólo hay una manera de averiguar qué narices han descubierto (y es escuchar el disco, claro).



Escucha el disco entero en streaming aquí!

Más sobre Human Eye:
http://timmyvulgar.blogspot.com
Facebook
¿Dónde comprarlo?
A través de Midheaven!
Leer más...

viernes, 19 de octubre de 2012

Ty Segall - Twins (Octubre 2012)

Ya tenemos aquí el esperado y anunciado 3er álbum de este año para el insaciable Ty Segall, este Twins que saca el sello Drag City, después del Slaughterhouse, del que os hablamos hace ya unos meses (firmado por la Ty Segall Band), y Hair, una colaboración del artista californiano con White Fence.
Pues bien, el álbum no sorprende excesivamente aunque tampoco decepciona lo más mínimo, se mantiene en la línea de sus antiguas publicaciones, si bien encontramos elementos de estos diferentes trabajos, haciendo que sea uno de los más variados de su carrera, sino el que más.
El disco empieza con "Thank God For Sinners", donde contrasta la dureza y pesadez de las guitarras con la sutileza de la voz, muy melódica, para pasar rápidamente a "You're The Doctor",  la más parecida a lo que hacía en la época del Lemons, con esa furia fuzz desatada, a la vez que grita "there's a problem in my brain" (bendito problema), acabando con un bucle ruidoso que ojalá fuese infinito. "Inside Your Heart" hace que nos venga a la cabeza esa frase que dijo Ty, hablando de como sería su siguiente álbum, justo después de sacar el Goodbye Bread, en la que decía que quería hacer "a Hawkwind/Sabbath record". refiriéndose al Slaughterhouse. Pues esta canción nos recuerda a Black Sabbath tanto como cualquiera de ese LP.



Aquí llega "The Hill", single de adelanto, en la que nos vuelve a cambiar completamente de registro, pasando a un sonido heredado de los Beatles, con coros femeninos, sin quitar la distorsión garajera que lo distingue, parecido al siguiente, "Would You Be My Love", con una temática típica, el amor, con un bajo protagonista, y un estribillo, algo que no utiliza muy a menudo el de San Francisco.
"Ghost" parece ser un pariente muy cercano del tema "Goodbye Bread"; llegados a este punto, la sensación es que Twins es algo así como un Goodbye Bread más heavy, pero con una idea parecida de hacer más melódico el garage-punk al que nos tiene acostumbrados el artista.  
"They Told Me Too", llena de falsetes y riffs glams acojonantes, es algo así como un delirio guitarrero, "Love Fuzz", en la que destacan las constantes palmas, con más falsete aún, como una caricia rabiosa en el oído, y "Who Are You", con cambios de ritmo y de melodía, psicodélica, la canción extraña del disco.
También encontramos "Gold On The Shore", en la que Segall nos ofrece su cara más folkie, cambiando las guitarras eléctricas por las acústicas, poniéndose el disfraz de su compañero Mikal Cronin, y por ahí entre medio, "Handglams", puro contraste entre calma retenida, agonía y sufrimiento, la pura esencia del genio: emocionar y hacer algo increíble de algo sencillo.
Cierra "There Is No Tomorrow", con la que nos muestra que por encima de todo es un compositor sensacional, una balada de garage-pop preciosa sobre desamor, catastrofista y apocalíptica.
Ty Segall ha tomado definitivamente el relevo de Jay Reatard liderando (junto con Dwyer) el movimiento garage de San Francisco (y, por qué no, americano), y nos lo ha confirmado con otra obra de arte. Ojalá tengamos que esperar aún menos para un próximo LP.

Escucha el single The Hill...




...o el disco a través de youtube.

Más sobre Ty Segall:
http://ty-segall.com/
¿Dónde comprarlo?
http://www.dragcity.com/products/twins
Leer más...