Mostrando entradas con la etiqueta Minor Threat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minor Threat. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

Interior Queer - S/T (Febrero 2014)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Es un placer encontrarse con unos verdaderos machos alfa del hardcore, que se atreven a llamarse Interior Queer y a editar un magnifico debut homónimo encuadernado en colores pastel, a pesar de que, a diferencia del grupo de versiones Black Fag, las connotaciones homosexuales aquí no sean ciertas. Menos pose y más reír. Aunque sólo sea al ver la estupenda caratula en leopardo, turquesa y rosa donde aparecen unos buenos machotes en cuero muy bien caricaturizados. Porque una vez dentro, la mejor sorpresa es que te encuentras con doce cortes de puro oldschool hardcore punk, a la vieja usanza. Y te meten una patada en la boca con temas como "Hipsters Avoiders”, “Integrity Of What” o “The Health Of Tomorrow Is The Boredom Of Tonite”. Muy al estilo de los grandes Minor Threat y tocados a la velocidad supersónica de los extintos Middle Class, los espitados RKL y los cachondos Satanic Surfers.



Interior Queer, liderados por Bruno, son Jimmy al bajo, Arno a la batería y Pat, ahora ex componente, a la guitarra y los coros. Y aunque parece una banda nacida de la puta impotencia juvenil, ellos rozan la treintena y vienen de formaciones como nuestros queridos Last Night, RAVI, Death in Mercedes, Crossing The Rubicon y Flying Pigs. En ellas han plasmado estilos que van desde el synth-wave, el garage, el emopunk, el crust o el stoner, y ahora vuelven a la simplicidad y contundencia de los orígenes del hardcore en Washington D.C. 
Pero ellos son franceses, claro. Porque igual que en Bilbao, los punks nacen donde les da la gana.

Desde la primera canción, “People At The Balcony”, nos muestran una autentica declaración de principios con  “Criticised who's passing round  and round / But you can't sized the misery in your mind / What are you staring at! […] You're desperate living in a Britney song”.  Ninguna de las letras que sigue son suaves, no se podía esperar menos de un grupo con este nombre, en un país donde la homosexualidad aún es una caza de brujas. Los muy jodidos no aflojan el ritmo ni las intenciones en todo el disco. Se atreven a pasar, sin bajar de marcha, por surf en “Masked Bombs” y el emopunk en “Tourettes”. Todo ello manteniendo el histerismo y la potencia vocal, la precisión maestra de las guitarras y una batería sencillamente imparable.

Es tan bueno renovarse como volver a los clásicos, como éste es el caso. A pesar de que no son terriblemente innovadores, su estilo y potencia siguen igual de válidos ahora que en los noventa, y lo más seguro es que termines de escuchar el disco sudoroso, afónico y rozando la taquicardia.




Más sobre Interior Queer:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
¡En el Bandcamp de Interior Queer!

Por A. Camprubí.
Leer más...