Mostrando entradas con la etiqueta The Intelligence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Intelligence. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Honey Badgers - Buena Park (Noviembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Una de las cosas que nos pone de mejor humor es descubrir grupos, de esos que durante un par de días se convierten en tu gran obsesión y cuyos discos no puedes parar de escuchar una y otra vez hasta sabértelos de memoria.
Exactamente eso nos ha pasado con Honey Badgers y su primer álbum, Buena Park, editado por el sello Resurrection Records.


A lo largo de 15 temas (unos 40 minutos, más largo de lo usual para este tipo de música) el quinteto de Orange County ofrece un repertorio impropio de un debut, con auténticos pelotazos como "Bumstick", extraído de su primer EP.

Sin despeinarse se pasa del jovial y vibrante pop garage de "Eugene Scott", con esos cuidados teclados que sirven de base a las guitarras y a una voz algo bubblegum (pienso en Nobunny o en Primitive Hearts, sin ir más lejos), al garage rock angustioso y escalofriante de "New Gun", más cercano a ese We Did Not Know the Forest Spirit Made the Flowers Grow de los Black Lips, aunque con un sonido mucho más limpio, con una voz totalmente distinta, llena de rabia. Y eso es sólo el principio. "Funky C", que empieza con unas guitarras que recuerdan a los primeros Strokes, termina convirtiéndose en un himno hooligan hecho para poder cantarlo a todo pulmón y romper jarras de cerveza.

De alguna manera consiguen mezclar la fuerza del garage rock de los Oblivians y The Gories con la vena más pop y chicletera de The Barbaras, The Intelligence o The Okmoniks, en gran parte por los teclados, que en ocasiones parecen estar al mando de todo el tinglado. De este modo consiguen enlazar temas que parecen sacados del cancionero popular hillbilly como "Meat Mountain", con "Riff Noodler" (prácticamente un interludio en medio del LP) y "Witch House", una de esas joyas que alegran un día, con una tenebrosa y épica melodía y un aroma muy familiar a Jay Reatard y a sus Lost Sounds.

"Minimal Song" es otro de los temas que destacan desde la primera escucha. Repetitiva, con un ritmo contagioso y que te lleva a agitar la cabeza como un poseso, con un minuto en medio mucho más suave, con un toque sureño en las guitarras, como en la siguiente "Shadow Park", que contiene algunos de los mejores y más delirantes riffs del álbum.

La traca final sigue por la misma línea: "Bone Zone", que parece ir acelerándose a cada segundo que pasa, perfecta para correr frente a una multitud con antorchas y horcas; "Swap Meet", más oscura, apuntando hacia un garage punk furioso, y "Coyote Creek", casi una balada, la calma después de la tormenta y la guinda a un disco realmente redondo. 

Definitivamente, y después de haberlo escuchado más de 5 veces seguidas, podemos afirmar que Buena Park no es un disco para escuchar sentado, así que esperamos que estés de pie o por lo menos no estés conduciendo, porque los demás coches se lo pueden tomar como un reto.

Honey Badgers han debutado a lo grande.





Más sobre Honey Badgers:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo? 
En Resurrection Records! Aún disponible en vinilo de color!!!
Leer más...

jueves, 29 de agosto de 2013

Lobishome - Fobias, Complejos, Historias y Huesos (EP, Agosto 2013)

De Lobishome ya os hablamos a finales del año pasado, en la reseña de su primera demo, y ahora los volvemos a invocar para hablar de su muy ansiado primer EP, editado por fin con Mama Vynila Records.

Fobias, Complejos, Historias y Huesos supone un cambio bastante significativo respecto su anterior trabajo (la demo que os comentábamos), no tanto en cuanto al estilo, que no se desvía demasiado de la línea marcada anteriormente, sino más bien porque refleja un proceso de maduración en todos los sentidos. 
El sonido es mucho más compacto, el bizzarrismo aparece en la dosis perfecta, sin exceso, no abusan de los punteos de guitarra y las canciones son mucho más redondas.




El pistoletazo de salida lo pegan con "El Festín de los Tuétanos Tiernos", como si estuvieran persiguiendo una liebre que sólo existe en sus mentes, con ritmo incesante y constante, en su versión más 'punk clásico', como de costumbre rodeados de una atmósfera lúgubre, tóxica y a veces enfermiza, que les hace guardar similitudes con grupos como los primeros The Men. En ese sentido, la portada le viene al pelo al EP.

A continuación nos encontramos con la versión clásica de Lobishome, la que saca a relucir esos genes de The Fall, de The Cramps o de Scientists de los que tanto presume (y con razón), fabricando esa mezcla de post-punk y lo-fi garajero influenciado en gran medida por The Intelligence Reatard, que han hecho totalmente suya. 
Aquí llega el tema para, a priori, coger aire. Una melodía "fantasmal" que merece un videoclip al estilo del Thriller de Michael Jackson, con algunos acelerones para acojonar al oyente, sobretodo al que no sabe de qué va el asunto.

"Ella es un arma Blanca", el corte más garage de los seis, garage estilo Mujeres, alegre y sencillo, con esa guitarra entre sucia y dulce, con un bajo terriblemente contagioso y juguetón, y coros de esos que esperas ansioso en los conciertos para unirte a ellos, seguida de la otra nota de luz del EP, "Juan Pistolas". El punteado surfero de guitarra, suave pero que a la vez despierta algo dentro de ti, y el arrebato final después de unos cuantos amagos, hacen que esta sea una canción especial, fuera de lo común.

"Parálisis total" no es precisamente lo que viene a la mente mientras estas escuchando el última aullido del trío, aunque si refleja como te quedas después de, SÍ, apenas seis canciones. Miedo nos da sólo de pensar en cómo acabaremos después de un LP de estas fieras gallegas.





Más sobre Lobishome:
Facebook.
Bandcamp.


¿Dónde comprarlo?
A través de Mama Vynila Records!
Leer más...

jueves, 6 de diciembre de 2012

Lobishome - Los seres extraños que habitan tu mente (Demo, Enero 2012)

Muy buenas bandas están saliendo últimamente de Galicia. Precisamente, hace poco se publicó el recopilatorio Galician Bizarre II, con lo mejorcito de as terras galegas, donde encontramos a Fantasmage o a Los Televisores, entre otros grupos. 
Uno de los que más destaca ahí es Lobishome, un trío con una energía tremenda y que nos enganchó desde la primera escucha. Ya en su bandcamp nos encontramos con un disco en formato digital, que se puede descargar gratuitamente, y que contiene 9 pistas increíbles, grabadas hará un año en los estudios Círculo Polar (O Grobe) por Iñaki Bea y Matías Unruh.
La atmósfera que se crea, empezando por el nombre del grupo, te lleva al mundo de The Cramps, con un aire vintage y monstruoso, y de fondo una más que probable fascinación por el mundo del horror (hay una canción que lleva el nombre de Lecter).
Pero a pesar de que el sonido también tiene sus raíces en el garage primitivo de los 60's (The Sonics, The 13th Floor Elevators), hay más influencias y más estilos que confluyen en este disco, que van desde el punk bailable de los primeros Arctic Monkeys (Moscas), aunque más distorsionado, con unas guitarras tan afiladas como los dientes del hombre lobo más feroz, al garage psicodélico de Thee Oh Sees o The Intelligence (Turbinas, con una macabra y genial letra, o John Balan Vs Curro Savoy). 
La voz, algo bubblegum, impregna cada uno de los temas, añadiendo aullidos (Ouveo) o gritos desde las entrañas en la bestial y contagiosa 13 millones de naves vendrán (Triple R), sin duda una de nuestras favoritas.



A partir de aquí, estad atentos a lo que se nos viene de Lobishome:
Hacia finales de mes gravarán con Manu Sanz los temas de su primer material físico, seguramente un EP en vinilo, que esperamos ansiosamente y que apostamos será acojonante. Además están preparando un Split con Mullet, del que os contaremos novedades en cuanto tengamos noticias.



Más sobre Lobishome:
https://www.facebook.com/pages/LOBISHOME
Descarga gratis Los seres extraños que habitan tu menteGalician Bizarre II.
Y puedes comprar Galician Bizarre II en Luchador Records!
Leer más...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Terrier - S/T (EP, Sept 2012)

Terrier son un grupo madrileño formado el año pasado, compuesto por miembros de Las Jennys de Arroyo Culebro, Fumestones y CallMeIdiot. Podríamos situarlos fácilmente dentro de la oleada garagera nacional, quizás en su rama más suave y pop, que cada día que pasa va tomando más fuerza y presencia en el país, sin dejar de ser un movimiento underground (de hecho, ahí es donde reside gran parte de la magia de la escena).
Su primer disco, o puñado de canciones, lo sacaron en Marzo de 2012. 6 temas en formato digital que se pueden escuchar y descargar gratuitamente en su bandcamp, y que también están disponibles en cassette.
Pues bien, de estos 6 temas, el sello Sonido Muchacho ha seleccionado 4 y los ha metido en un 7", el formato en el que se merecen estar.



Benidorm empieza como un paseo por la playa, relajada, y de repente se transforma en algo de los Thee Oh Sees, o de The Intelligence, por esos cambios de ritmo, la típica distorsión lo-fi en la guitarra y la voz, el organillo o los juegos vocales chica-chico. Vale, sí, cantan en español, y eso hace que la cosa cambie bastante, pero de algún modo consiguen adaptar el idioma a un estilo de música "no propio" y hacer que se convierta en un toque distintivo, propio, además de dejarnos grandes frases como "piel arrugada, te suena el andador".
La vena pop la vemos en Fuera de Aquí, dónde las voces femeninas cobran el doble de protagonismo, mientras que Nuclear sirve para cambiar al inglés y mostrarnos esas influencias folkies de The Fresh & Onlys o Sonny Smith.
La cosa acaba como empezó, con Quiero Más, siguiendo el estilo de Benidorm, sumándole aullidos marca de la casa y una voz un tanto más rockera y desgarrada.
Este es uno de los debuts más prometedores del año y encima dicen que su fuerte son los directos (estamos impacientes por comprobarlo). Ciertamente, algo brilla en Terrier.

Más sobre Terrier:
http://losterrier.bandcamp.com/
Dónde comprarlo?
En Sonido Muchacho
Próximamente en Luchador, Discos Paradiso.
Leer más...