Mostrando entradas con la etiqueta Ty Segall Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ty Segall Band. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Mikal Cronin - MCII (Mayo 2013)

Mañana sale a la venta el segundo trabajo de Mikal Cronin a través de Merge Records.
Aún recuerdo el revuelo que causó la noticia del nuevo disco, hará unos meses. Unas expectativas que Cronin se ha ganado a pulso, con algunos 7''s muy destacables y un debut que hizo que muchos volviéramos a asomar la cabeza por el universo paralelo más pop de la música denominada underground, o no apta para oídos fáciles. Incluso diría que hizo que muchos volvieran a recobrar esperanzas, aunque eso quizás sería adentrarse demasiado en temas muy subjetivos.

Lo que está claro, lo estaba y aún lo está más después de escuchar este MCII, es que Mikal es mucho (muchísimo) más que un simple escudero de Ty Segall. Obviamente, formar parte de la banda de apoyo de una de las figuras más importantes del nuevo garage americano y publicar un álbum de culto a medias como es su Reverse Shark Attack, le ha servido para emprender una carrera en solitario totalmente meteórica. Pero, como ya pasó en el homónimo Mikal Cronin (2011), su música se desmarca enormemente de la de Segall, siguiendo la línea dibujada en el primer LP.


En MCII, Mikal vuelve a contar con la ayuda de Tyy unos cuantos invitados de lujo, aunque la gran mayoría de los instrumentos corren a cargo del propio compositor.
Una de las primeras cosas que a uno se le vienen a la cabeza es que hay muy pocos músicos, entre los que por supuesto se encuentra el multiinstrumentista de California, capaces de abrir con sus dos únicos singles hasta el momento, y salir victorioso tras haber escuchado el disco entero, sin perder fuerza por el camino.
Lo dicho, con "Weight" empieza todo, me atrevo a decir que con una de las mejores canciones escritas e interpretadas de la última década  desempolvando el instrumento que encarna la esencia del pop, el piano, y mezclándolo con truenos eléctricos en el estribillo para crear una obra maestra que no es más que un canto a la esperanza y un empujón hacia delante, donde te encuentras con "Shout It Out", otra joya melódica, con un comienzo más suave, recreando sonoramente un paseo a caballo por un paisaje verde idílico en algún lugar perdido del mundo, para acabar tiñéndose todo con la desesperación que transmite su voz.
Frente a la indecisión, las dudas y las incertidumbres que reflejan sus letras, tratando temas tan complejos como el amor o la vida, él parece tener muy clara la fórmula para construir temas que no consigues quitarte de la cabeza.
Con la frase 'Turn It On' estalla "Am I Wrong", donde se puede oler a varios metros de distancia una clara influencia de The Beatles y puede que de la faceta más harmoniosa de The Kinks, dando como fruto un power pop brillante que se entrecruza una y otra vez con la suciedad heredada del grunge, de Nirvana (sin ir más lejos, las guitarras de "See It My Way"), y con una nota casi obligada de garage.
Alternando arrebatos de furia ("Change", con viola incluida en la pausa antes del apoteósico final), piezas relajadas, en las que empuña firmemente su guitarra acústica ("Peace of Mind"), y piezas de pop glorioso y luminoso ("I'm Done Running From You"), llegamos a uno de los puntos claves del LP, una de las cimas de la gran montaña, "Don't Let Me Go", una canción tan bonita que hace llorar, un himno grabado en su propia habitación (el único de los diez), donde nos abre todo su ser y se muestra más vulnerable, dejando de lado la inseguridad y cantando a su antiguo amor, en falsete, que no puede olvidarse de él.
Tras la piedra en el camino que supone la estructura más clásica de "Turn Away", llegamos al final, a "Piano Mantra", donde volvemos a ver la cara íntima de Cronin, aunque esta vez apoyado en el piano primero, en toda una orquesta después y en el fuzz de su guitarra para adornar un final glorioso.

Si MCII no te pone la piel de gallina, es que no tienes sentimientos, si no lloras, ves al médico, y si no lo vuelves a escuchar nada más acabar, es que no sabes apreciar lo que es bueno y genuino. 
Viva Mikal.


Escúchalo entero vía NPR!






Más sobre Mikal Cronin:
En su Bandcamp!
¿Dónde comprarlo?
A través de Merge Records!
Leer más...

viernes, 19 de octubre de 2012

Ty Segall - Twins (Octubre 2012)

Ya tenemos aquí el esperado y anunciado 3er álbum de este año para el insaciable Ty Segall, este Twins que saca el sello Drag City, después del Slaughterhouse, del que os hablamos hace ya unos meses (firmado por la Ty Segall Band), y Hair, una colaboración del artista californiano con White Fence.
Pues bien, el álbum no sorprende excesivamente aunque tampoco decepciona lo más mínimo, se mantiene en la línea de sus antiguas publicaciones, si bien encontramos elementos de estos diferentes trabajos, haciendo que sea uno de los más variados de su carrera, sino el que más.
El disco empieza con "Thank God For Sinners", donde contrasta la dureza y pesadez de las guitarras con la sutileza de la voz, muy melódica, para pasar rápidamente a "You're The Doctor",  la más parecida a lo que hacía en la época del Lemons, con esa furia fuzz desatada, a la vez que grita "there's a problem in my brain" (bendito problema), acabando con un bucle ruidoso que ojalá fuese infinito. "Inside Your Heart" hace que nos venga a la cabeza esa frase que dijo Ty, hablando de como sería su siguiente álbum, justo después de sacar el Goodbye Bread, en la que decía que quería hacer "a Hawkwind/Sabbath record". refiriéndose al Slaughterhouse. Pues esta canción nos recuerda a Black Sabbath tanto como cualquiera de ese LP.



Aquí llega "The Hill", single de adelanto, en la que nos vuelve a cambiar completamente de registro, pasando a un sonido heredado de los Beatles, con coros femeninos, sin quitar la distorsión garajera que lo distingue, parecido al siguiente, "Would You Be My Love", con una temática típica, el amor, con un bajo protagonista, y un estribillo, algo que no utiliza muy a menudo el de San Francisco.
"Ghost" parece ser un pariente muy cercano del tema "Goodbye Bread"; llegados a este punto, la sensación es que Twins es algo así como un Goodbye Bread más heavy, pero con una idea parecida de hacer más melódico el garage-punk al que nos tiene acostumbrados el artista.  
"They Told Me Too", llena de falsetes y riffs glams acojonantes, es algo así como un delirio guitarrero, "Love Fuzz", en la que destacan las constantes palmas, con más falsete aún, como una caricia rabiosa en el oído, y "Who Are You", con cambios de ritmo y de melodía, psicodélica, la canción extraña del disco.
También encontramos "Gold On The Shore", en la que Segall nos ofrece su cara más folkie, cambiando las guitarras eléctricas por las acústicas, poniéndose el disfraz de su compañero Mikal Cronin, y por ahí entre medio, "Handglams", puro contraste entre calma retenida, agonía y sufrimiento, la pura esencia del genio: emocionar y hacer algo increíble de algo sencillo.
Cierra "There Is No Tomorrow", con la que nos muestra que por encima de todo es un compositor sensacional, una balada de garage-pop preciosa sobre desamor, catastrofista y apocalíptica.
Ty Segall ha tomado definitivamente el relevo de Jay Reatard liderando (junto con Dwyer) el movimiento garage de San Francisco (y, por qué no, americano), y nos lo ha confirmado con otra obra de arte. Ojalá tengamos que esperar aún menos para un próximo LP.

Escucha el single The Hill...




...o el disco a través de youtube.

Más sobre Ty Segall:
http://ty-segall.com/
¿Dónde comprarlo?
http://www.dragcity.com/products/twins
Leer más...

viernes, 29 de junio de 2012

Ty Segall Band - Slaughterhouse (Jun 2012)

Vamos allá con la primera entrada "de verdad" del Blog, que, como no podía ser de otra manera, va dedicada al último disco del prolífico Ty Segall, recién salido de la chistera del joven prodigio de San Francisco, de la mano del sello In The Red. En esta ocasión sale bajo el nombre de Ty Segall Band, ofreciendo así más protagonismo a sus compañeros de gira (Charlie Moonheart, Emily Rose y Mikal Cronin, a quien pudimos ver hace nada en Barcelona, y de cuyos trabajos en solitario también hablaré más adelante).
Fijándonos ya en el disco, personalmente diría que es un alivio. El anterior disco no me desagradaba, pero comparado con lo que nos tenía acostumbrados Ty... parecía un disco de baladas. Pero mis temores no se han hecho realidad y este Slaughterhouse es una vuelta a los orígenes, al garage sucio, al rock primitivo, sonando en ocasiones un poco stoner.
Precisamente stoner es como suena Death, tema que abre el disco, y que nos lleva de paseo (o de viaje astral) por los paisajes desérticos de su California natal, hasta explotar con su garage punk habitual, aunque con un toque más oscuro.
Destaca Slaughterhouse (la canción), que perfectamente podría haber formado parte del reciente recopilatorio de demos, Singles 2007-2010 (2011, Goner), hiper repetitiva, de una sencillez extrema y desprendiendo la energía que ha hecho de Ty uno de los artistas de referencia de la nueva ola garage.
El uso de los coros en Tell Me What's Inside Your Heart es herencia directa de los grupos de rock de los años 60, o incluso de los grupos vocales de los 50, otro clara influencia en la música del de San Francisco.
Y llegamos al punto clave, al tema que hace que este trabajo pase de bueno a genial: Wave Goodbye, donde esa influencia stoner, que antes he comentado, toma mucha fuerza, donde dominan los bajos y la batería, los gritos estremecedores de Segall y, sobre todo, un comienzo que pone los pelos de punta y eriza todo lo que a uno se le pueda erizar.
De ahí para delante, pequeñas dosis melódicas (no llegan a los 3 minutos) de lo-fi garagero, muy al estilo de Thee Oh Sees, y con la nota curiosa de Oh Mary, rescatado del disco homónimo de 2008, quizá queriendo transmitir esa vuelta a sus propias raíces.
Y para finalizar, Fuzz War, locura psicodélica de más de 10 minutos de duración, experimentación y, seamos francos, una invitación para la mayoría de los mortales a darle al next en el reproductor de turno y volver a escuchar desde el principio este magnífico trabajo de Ty Segall.
                             



Ah! Y ojo con la edición en vinilo: dos 10". Una joya tanto por dentro como por fuera.

Más sobre Ty:
Dónde comprarlo?
Streaming via Spin:
y próximamente en...
Luchador Records
Leer más...