Mostrando entradas con la etiqueta Iceage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iceage. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

MiSTOA POLTSA - WHEN JESUS GLASSED GOD (Julio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Que bandcamp es una mina de oro para descubrir buenas bandas no es ninguna novedad, como tampoco lo será que os recomendemos otra banda de Number4Doorporque el sello de Carlisle tiene más ojo que Darwin para las nuevas especies, en el mundo del garage y el lo-fi británico.

A mediados de junio descubrimos el bandcamp de MiSTOA POLTSA y en él su álbum homónimo (no editado físicamente, sólo en streaming).
Allí también podréis encontrar "You Heard Him", un adelanto de lo que hoy nos ocupa: su primer LP editado en cassetteWHEN JESUS GLASSED GOD.



Nada más encender el walkman, una nube de demencia inunda tu cerebro. A unos enfermizos punteos les sigue una ola de ruido y unos desgarradores gritos que hacen que sea difícil definir a MiSTOA POLTSA, acercándose a algo que aúna noise y garage-punk entre otras cosas. De "Bad Rash" a "Teahead", de lo poco convencional del primero a la solidez del segundo, uno de los temas que aún retuerce más su sonido, con un aire al punk oscuro y tenebroso de Iceage, esa oscuridad que parece reflejar una ciudad como Manchester.

Como no podía ser de otra manera, el trío está influenciado por la música británica, por bandas míticas como sus compatriotas The Fall, guardando similitudes con otras más actuales como The Neat o Male Bonding, aunque al garage americano también le toca parte del pastel, y los efectos de sonido, el reverb y el eco en las voces recuerdan a John Dwyer y a sus Oh Sees (con quienes comparten el gusto por la extravagancia sonora), así como a sus Coachwhips o al mismísimo Ty Segall.

Durante las 10 canciones te llevan a dar un paseo de malas maneras por sitios exóticos, con ritmos variopintos -"Willie the Pimp (Zappa)", un fantástico cover que no hace más que confirmar que el rock experimental del genio de Baltimore, Frank Zappa, está muy presente en la mente de estos tíos-, mientras te someten a un trance magnético en "Tell Me to Go" o juguetean con tu mente en la instrumental "If Anyone Can Sniff Out a Cave, It's Iain", el equivalente musical a una visita guiada por Arkham.

Encaran la recta final con "You Heard Him", puede que el ejercicio de garage-rock más puro del cassette, sin ser tan angulosos ni bizarros como de costumbre, como sí vuelven a ser en "Way Down the Line", acentuando el lo-fi y alternando una simple melodía con unos cambios bruscos (fórmula muy utilizada por la banda), liderados por una potente línea de bajo.

"Robot Monkey" supone el perfecto epitafio para este álbum de debut. Paranoico, sombrío y prácticamente indescriptible, un debut para el que no estábamos preparados.






Más sobre MiSTOA POLTSA:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
En el bandcamp de Number4Door!
Leer más...

viernes, 26 de abril de 2013

Last Night - S/T (EP, Marzo 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Hace pocas semanas descubrimos a Last Night, gracias al boca a boca (concretamente a Aïda C.), algo que nos hace especial ilusión.
Lo primero que nos llamó la atención de la banda fue su nacionalidad, francesa. No es que no haya grandes grupos surgiendo del underground del país vecino, al revés, últimamente están saliendo algunos muy destacados, incluso alguno entró en nuestra selección de los mejores discos del año pasado (por ejemplo La Secte du Futur). Pero no nos engañemos, no muy a menudo cruzan los Pirineos cosas tan sorprendentes como la que hoy nos ocupa.


Se trata del primer EP de este trío de París, auto-editado y con 3 temas que demuestran que esta gente no acaba de empezar. De hecho son antiguos miembros de The Cavaliers o Fix-it.

Las primeras notas de "Cut Your Throat" son algo traicioneras, llevándote a pensar que te vas a encontrar con algo de power-pop, pero no es más que una bomba de humo. La guitarras se vuelven cada vez más angulosas, llegado a traer a la mente a algún grupo del catálogo del mítico sello SST, como los Dicks o Minutemen. La melodía, avanzando con unos cambios para romper tobillos, engancha de una manera asfixiante, y el conjunto acaba sonando a garage-punk, aunque en muchas ocasiones llegan a acercarse al post-punk. Pero no, era otro amago, sólo hace falta girar el disco y fijarte en la duración de los temas. De los más de cuatro minutos de "Cut Your Throat" pasamos a dos latigazos de menos de tres.

Las revoluciones aumentan, se puede oler el sudor del batería y la etiqueta punk ya no hay quien la cuestione. "Try To Leave" transmite una furia y una angustia brutales, gracias a la desgarradora voz que aquí alcanza proporciones épicas, tomando elementos del hardcore de Black Flag (por ejemplo) o de los mismísimos Germs.
"Better Run" se encuentra en un punto intermedio, aflojando el ritmo, manteniendo una melodía simple y puramente punk y desplegando una oscuridad en la línea de Holograms, Diät Iceage.
De postre "Find A Way", no incluido en el vinilo y disponible sólo para la versión digital, que sigue con la pauta marcada anteriormente y que podría haber desbancado perfectamente cualquiera de los otros hits incluidos en este 7".
Escuchadlos, os será imposible escapar de Last Night, por mucho que corráis.


Más sobre Last Night:
Facebook
last-night.fr
¿Dónde comprarlo?
Vinilo auto-editado, limitado a 150 copias y completamente DIY! Compradlo YA a través de su Bandcamp!!!
Leer más...