Mostrando entradas con la etiqueta Royal Headache. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Royal Headache. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

La Secte du Futur - Greetings From Youth (Enero 2014)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

¡Esta recomendación es de las que debería ir a misa! De las que se ponen en el pedestal de los mejores discos del año, a pesar de que recientemente estrenemos 2014. No sé si es resultado de una de las múltiples intoxicaciones de popper en el barrio de Pigalle, mi personalidad esquizoide, o la franca empatía que siento hacia la discográfica XVIII Records, pero tengo la sana paranoia de nos han implantado un chip en el cerebro, ¡y sí!, saben exactamente qué música sacar para que se convierta en una obsesión contagiosa.
Me pasó con TV Colours, Black Bug, un poco con Royal Headache y definitivamente con Yussuf Jersusalem, el profeta y gallina de los huevos de oro, del que mucho se empapa este segundo disco de La Secte du Futur.
¿Por qué esta saga de bandas francesas tiene nombres que parecen sacados de una versión moderna del Necronomicón? Porque nos convierten en ciegos adeptos.


De La Secte du Futur, muchos conoceréis su disco homónimo publicado en 2012 por el mismo sello, mucho más disperso y ruidoso, mucho más nosotros, y que yo descubrí gracias a los buenos halagos de Pol, el propietario de la meca lo-fi barcelonesa, la antigua tienda de Luchador Records. ¡Debería ser suficiente! Pero es que este segundo álbum Greetings from Youth es su consagración como grupo único y de culto, lejos de JC Satàn, Catholic Spray, Black Bug o Skate Gang, las otras bandas de sus componentes, en las que siguen esta manida ética actual de que cuantas más formaciones tengan, mejor.
Ellos son Pierre, cantante y guitarra, el bajista Axel, Antoine a los teclados, Paul a la batería y Ali Macabre, joven bajista consagrada al nivel de Kim Gordon y Kathi Wilcox, que muy a mi pesar en esta secta queda en un segundo plano y sólo se dedica a cantar las segundas voces.

Es un disco de puro garaje aliñado con sintetizadores y bañado en épica medieval, pero con una bizarra visión futurista, que se destapa en títulos como “Future is Worse”, “Come and Love the Guru” o “Love Runs Slower Than Me”. No hay ni voz ni instrumento que no tenga distorsión. Suena eléctrico, sucio, duro y muy contundente, gracias a que las guitarras marcan el tempo y enfatizan la sección rítmica. Dejan las melodías al amparo de las voces y el teclado, que las dota de cierto aire psicodélico y onírico a las composiciones.

A pesar de que hay dos jodidos plagios, o canciones llevadas a un nuevo terreno, como “No Fellowship”  que rememora una versión ralentizada de “Mutate With Me” de The Humpers, o “Pleasant Army” cuyo riff de guitarra me recuerda peligrosamente a “Cruel Love Song” de Yussuf Jerusalem (¡Amen!). Escuchadlas y me daréis la razón. Y es que nadie dijo que estas adaptaciones espontaneas fueran malas, sino que les confieren un nuevo valor mucho más acorde con su peculiar sonido.

Y así siguen, con cortes imparables como “Someone Stole My Summer” que devuelve a los alegres días del surf, sin duda una inmejorable substituta de la “Not My Way” de su primer álbum.
Es un disco que hace que la sangre llegue al río ¡Y que nos bañemos en él! Perdón por el atajo de metáforas, son fruto de la emoción perenne que contiene un álbum que nunca decae. Incluso consiguen brillar en “God Bless Our Home”, la pausa para tomar aire, antes de escupir y desengranar un disco en el que ninguna parte disminuye o tiene desperdicio. Escuchadlo y me daréis la razón, una vez más.

La Secte du Futur saben exactamente cómo revalorizar el género y darle nuevos matices para que las posteriores generaciones de garaje nunca decaigan.




Más sobre La Secte du Futur:

¿Dónde comprarlo?
En la web de XVIII Records!!!

Por A. Camprubí.
Leer más...