Mostrando entradas con la etiqueta Jacuzzi Boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jacuzzi Boys. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

Отстой - Тупым/Сахара (Otstoy - Tupym/Sakhara) (Demo, Enero/Abril 2014)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Llevábamos tiempo queriendo retomar nuestro apartado de Demos, en el que descubrimos a The Saurs, a Lobishome o a Biznaga cuando aún eran unos polluelos, y viendo como les ha ido a todos poco tiempo después, hemos querido volver a probar suerte, así que hace poco empezamos a rastrear en nuestra bandeja de entrada hasta llegar bastante lejos. 


En las profundidades de nuestro gmail acabamos topándonos con Kostya Kayro, un tipo de 22 años originario de Siberia y actualmente afincado en San Petersburgo.
Tras una larga temporada de guitarra en No Fuzz, banda con la que llegó a telonear en su día a The Horrors, Kostya empezó hace pocos meses Отстой (Otstoy, lo que vendría a significar 'mierda', en plan mal hecho, chungo) este nuevo experimento/proyecto de one-man-band y para el que recientemente ha encontrado batería con el que empezar a dar conciertos. Signo que, rezamos, adelante una próxima visita europea y un release físico como bien se merece.



Al escuchar  "Молиться против тебя" (Rezar en tu contra), la primera canción de su primer EP digital, se nos iluminaron los ojos. Suciedad lo-fi a lo Total Slacker o The Spits, con una guitarra potentísima, más cercana al sonido de los Stooges que al del garage moderno, aunque también guardando similitudes con The White Stripes. "Я обезьяна" (Soy un mono) no se aleja demasiado de su predecesora, siendo algo así como un mix entre Ty Segall en su primera época, pero llevado al terreno de los hermanos Orrall, más heavy y acompasado, en una suerte de garage-rock que guarda similitudes con el de los Oblivians. La tendencia hacia la oscuridad se acentúa hacia el final, donde resuenan nombres como Hunters, Heavy Times o incluso iceage, salvando las grandes distancias que establece la voz de Kostya, desinteresada, en un segundo plano, como escondida, y a menudo desentonada, pero que acabas amando.

Pese a esa conexión con el garage yankee, los Oh Sees o Ty (referencias que él mismo cita), podríamos decir que la cosa aquí es bastante diferente. Como él mismo nos comenta, tener un invierno que dura 7 meses afecta totalmente a cómo ves el género, dando lugar a una versión rusa de garage-rock, menos alegre y soleado, y a su vez influenciado por sus vecinos Sonic Death





Y acabado de salir del horno otro EP (también digital, por el momento), sin alejarse de la línea marcada anteriormente, mantiene el nivel e incluso lo supera por momentos. "Сахара" (Sáhara) es la joya que le da título, un tema que empieza como un guiño a "No Fun", pero que inmediatamente cobra vida propia y se torna tan pegajoso como cualquier cosa salida de uno de los dos primeros discos de los Jacuzzi Boys.
En "Дальше только даунхилл" (Más lejos solo hay cuesta abajo), Otstoy exhibe una habilidad increíble para crear melodías de esas que inducen al trance, lentas, densas y perfectas, mientras que "У меня нет тебя" (No te tengo), vendría a ser la única nota amarga, una especie de balada casi indie pop, demasiado suave y dreamy, que sólo hace que esperemos, con más ansias si cabe, nuevo material de nuestro nuevo segundo ruso favorito.




Más sobre Otstoy: Bandcamp.
Leer más...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Lunch - Quinn Touched The Sun (Julio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Ya se empieza a vislumbrar el final del año y llega el momento de mirar hacia atrás para ver qué nos hemos dejado por reseñar en el camino, que no ha sido poco, sobretodo de cara a los clásicos rankings de lo mejor del año. Pero este título no podía quedar sin reseñar, además de por ser una de esas recomendaciones que tanto nos gusta hacer, por ser -en nuestra opinión- un must de 2013.

Se trata del debut de Lunch, cuarteto de Portland apadrinado por uno de nuestros sellos favoritos, Resurrection Records, ya de por sí una garantía. Se editó el pasado Julio en formato cassette y es pura dinamita punk.


El álbum empieza con "Johnny Pineapple", probablemente el gran single de este Quinn Touched The Sun, y que alomejor recordaréis de nuestro último mixtape. La verdad es que nos extrañaría que no os acordaseis a los 5 segundos, porque es tan pegadiza que fácilmente se te queda grabada.

A partir de aquí lo mejor es agarrarse fuerte o prepararse para sudar, porque el disco pasa muy rápido -sólo "Bath Party" y la tan repetitiva como potente "Quinn Touched The Sun", en las que los punteos de guitarra juegan un papel fundamental, llegan a los 3 minutos-, y casi sin que te des cuenta puedes encontrarte inmerso en la última canción, "Hex Meat", bastante diferente a todo lo anterior, oscura y cercana al post-punk dinámico de Holograms, aunque con un marcado fondo punk.

"Slug Bones" consigue crear una melodía psicótica, que invita a la paranoia, frenando y acelerando continuamente, para finalmente machacarte el cerebro a base de noise-punk. En la misma línea encontramos "An Empty Hole" y "Monochrome Lust", con ese garage con manía persecutoria en el que se repiten los compases hasta desembocar en una tormenta de ruido y gritos desgarrados, la primera con un sonido a medias entre los Jacuzzi Boys -pero con más guitarras y una voz más potente y punzante- y la versión apoteósica de J.C. Satàn, y la segunda especialmente brillante a pesar de su simple letra y estructura basada en la repetición. Y no podía faltar la vertiente más garage-surf, con "Bad Love", que recuerda a los escoceses Halfrican y contiene elementos de FIDLAR o de Ty Segall en sus años mozos.

La otra faceta de la banda, exhibida en la anterior "Johnny Pineapple", más alegre, jovial o como le queráis llamar, vuelve en una dosis doble: "Frill And Lace", con un sonido esencialmente pop, pinceladas de Superchunk y un final para ser coreado cientos de veces; y "Teen Guitar", fácilmente uno de los mejores temas del disco, ultra-fresco y adictivo a más no poder, con un perfecto uso del 'crescendo por acumulamiento de instrumentos', término acuñado para la ocasión.

Una vez más, Resurrection Records apuesta y acierta: Lunch darán que hablar.





Más sobre Lunch:
Facebook.
Bandcamp.
Blog.

¿Dónde comprarlo?
¡¡En Resurrection Records!!
Leer más...

viernes, 2 de agosto de 2013

Ave Negra - Sensaciones Juveniles (EP, Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 


Después de TV Colours, seguimos con otra banda nueva que también nos ha salvado del duro calor veraniego, el dúo de Costa Rica Ave Negra, que siguen esa tan efectiva fórmula de guitarra-batería, tras la estela de grandes binomios actuales como por ejemplo Jeff The Brotherhood

La diferencia aquí es que cantan en español.
Bueno, y que no son hermanos, pero sí cuñados, por lo que todo queda también en casa.

A muchos os sonará "Quita Penas", canción que incluimos en nuestro último mixtape, simple a la par que pegadiza y efectiva, construida sobre una base rítmica creada para engancharte desde el inicio del EP. 
Angustia y rabia transformadas en música, a través de la distorsión constante de la guitarra de Russell (Davis) y las chispas que hace saltar Felipe (Oller) en su batería.
A partir de aquí, este sonido que mezcla la energía de los hermanos Orrall, unos Spits sin sintes y bajados de revoluciones y en definitiva un aire punk, se va disipando.


Estos dos muchachos saben a qué quieren jugar y lo demuestran con "Para Que Le Digo Que No Si Sí", mucho más melódico que su predecesor, acercándose al rock de Dead Ghosts o al de los muy añorados Harlem, y a partir de aquí, centrifugado de reverb surf que ya no desaparece.
Comparándolos con, por ejemplo, los desaparecidos Davila 666, guardando similitudes como el idioma y un estilo garage y un sonido lo-fi, es verdad que Ave Negra son menos 'clásicos' (excepto en la voz, que siendo extremadamente sucia y rasgada, sigue un patrón ancestral, tan mitológica como la de los mismísimos Los Saicos), empezando por la estructura de las propias canciones y acabando por no tener bajo y guitarra rítmica. Pero ni mucho menos salen perdiendo con comparaciones de este estilo.
"Tatatata Yayaya", es un puñetero canto a la juventud y al ser joven, en una versión más suave y pop de lo que hace "el rey" King Tuff, cantando "no me hace feliz" pero alegres como si acabaran de encontrarse 100 pavos en el metro.
Siguiendo en la línea de garage rock en su vertiente más pop (véase también, por ejemplo, a los Jacuzzi Boys), "Gotitas", con esos brutalísimos cambios en el ritmo, son la despedida perfecta, de aire melancólico y un crescendo constante que lleva inevitablemente hasta el éxtasis (líquido?).

Pocas veces 4 canciones tan diferentes habían dado para tanto, y como nada representa mejor el sentimiento adolescente que el color rosa (bueno sí, las hormonas revolucionadas, y las malas elecciones estilísticas) Number4Door ha editado en ese color el debut de la banda, que además como todo lo bueno, viene limitado, a 50 copias numeradas en este caso.





Más sobre Ave Negra:
Facebook.
Bandcamp.
Soundcloud.
Entrevista en Lifeboxset.

¿Dónde comprarlo?
A través de Number4Door!!
Leer más...

jueves, 21 de marzo de 2013

Primera Escucha: Ok Socks - "Sunset Rider"


Ok Socks es el nuevo proyecto de Eduard Bujalance, creado con el único objetivo de saciar las inquietudes musicales de un tipo capaz de pasar instantáneamente del punk que desata con Aliment, al pop shoegaze que irradian Univers.
Después de llevar un tiempo componiendo y grabando en su propia habitación, hace poco dio el paso definitivo y reclutó un dream-team con el que poder conseguir el sonido que estaba buscando, a la vez que afrontar actuaciones en directo de la mejor manera posible: Pol Rodellar (Mujeres) al bajo, Pol Huedo (Aliment) a la batería y Victor Saldaña (Síctor Valdaña and the Check This Outs, Zephyr Lake, The Destroyed Room) a la guitarra rítmica, con el que comparte la adicción a multiplicarse, a tocar todos lo palos posibles, musicalmente hablando. La elección no tenía riesgo.
Podríamos simplificar el resultado como una fusión bizarra de Aliment con Mujeres, pero nos quedaríamos cortos.
Los Pol's se encargan de la base rítmica definitiva, pegadiza, chicletera a más no poder y pensada para gastar suela en los conciertos, mientras que Victor le da el toque yankee y sureño a la mezcla, con unos riffs a la altura de la mejor banda de garage actual.
Porque de ésto va OK Socks, de garage punk y rock con grandes dosis de lo-fi, pocas pretensiones pero muchos quilates, de Eduard transformando su voz hasta hacerla tan afilada que penetra hasta tus sesos, como una navaja en la mantequilla, con el oído puesto en NOBUNNY, en los Jacuzzi Boys, en FIDLAR y en la escena americana.


Aquí puedes escuchar el primer adelanto, "Sunset Rider":




Su debut será el 29 de Marzo, en el Festival Hoteler Spring Break, donde comparten cartel con Zephyr Lake, Morenas, Tucán, Bad Sports o el propio NOBUNNY.
Pronto podremos disfrutar de la primera referencia de OK Socks, que editará el sello Tigre Discs.
Leer más...

martes, 5 de febrero de 2013

Halfrican - Hot! Hot! Hot! (EP, Sept 2012)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

A veces, bastan 10 minutos para enamorarte de un grupo, exactamente lo que dura Hot! Hot! Hot!, el primer EP de Halfrican, aunque en este caso no hizo falta ni uno. Cuando los descubrimos  nos quedamos alucinados. Pocas bandas nos han sorprendido tanto, y aún menos con un debut, como este trío de Glasgow, que empezó como el proyecto en solitario de Sancho Büna la pasada primavera, y al que luego se añadieron Jackson Marlette (batería y voces) y Anne Droo (bajo y voces).
Después de grabar en verano este primer material, empezaron a tocar en Escocia, teloneando incluso a los Jacuzzi Boys o al mismísimo Ty Segall.



La cosa empieza con, "Disciple", un tema (o más bien una súper-intro de un minuto) garage-punk lleno de reverb al estilo de los Dead Ghosts o los Black Lips más clásicos, y una voz que trae a la mente el bubblegum de Nobunny. Con estas influencias el título parece hecho a medida, no podrían haber escogido mejores maestros.
Siguen con "Hot! Hot! Hot!", la canción que más ha sonado en nuestra casa este Enero. Un 2 en 1, medio post-punk lo-fi al inicio, del que invita a cerrar los ojos y dejarse llevar (véase unos Holograms de buen humor), medio garage hooliganesco en el estribillo, ahora lo veo todo negro y me hundo en una depresión, ahora sale el sol y todo se ve de otro color. Una maravilla digna de titular este EP.
"Guillotine" vuelve al fuzzy garage inicial, con una melodía fácil tras unos "hey!" que parecen salidos de las entrañas de Dwyer, "Coca Eyes" (tema favorito de una 1/2 de Lo-Fi Your Brains Out), garage-rock más clásico, en su versión más pop, con una guitarra menos sucia (o con un sonido más limpio) marcando constantemente la melodía, y "Good Teeth" para acabar. Más distorsión, más riffs de buen surf rock y una sensación de alegría, frescura y buen rollo que puede llegar a durar todo el día.
¡Ellos pueden ser medio africanos, pero nosotros somos 111% fans absolutos!


Más sobre Halfrican:
https://www.facebook.com/Halfricannot
http://halfrican.bandcamp.com/album/hot-hot-hot-ep
Leer más...