Mostrando entradas con la etiqueta Harlem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harlem. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

Kaviar Special - S/T (Diciembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Kaviar Special fueron el sorpresón francés del año pasado, no en vano los situamos en el puesto #5 de nuestro Top Internacional
Co-editado por Azbin Records y Howlin Banana Records en una tirada limitada a 300 copias en vinilo blanco, Kaviar Special supone el debut homónimo de este magnífico cuarteto de Rennes, que parece haber aparecido como por arte de magia en una 'escena' increíblemente efervescente, que en los últimos años ha dado nombres como J.C. Satàn, Catholic Spray, Black Bug o La Secte Du Futur.

El disco empieza fuerte y sin contemplaciones, con "Dating A Slut", himno para corear, tejido alrededor de un adictivo "why all my friends they're calling you a slut" que inevitablemente te lleva a esbozar una tímida sonrisa. En este primer asalto ya se identifican algunos de los tics de la banda, como esa especie de bola de nieve que se va formando a base de ir aumentando la intensidad y acumulando instrumentos, y que te acaba estallando en la cara en una especie de orgasmo sonoro, o ese juego entre guitarras, en el que una barre con acordes atronadores mientras que la otra se dedica a sembrar riffs a diestro y siniestro.

Tras dos temas de garage marcadamente pop -"Dead", con una melodía tan sencilla como magnífica es la canción, toneladas de lo-fi y una suavidad extrema que contrasta con los salvajes coros del estribillo, y "Summer", otra de las mejores del LP, pegadiza y perfecta-, el sonido se encrudece en "Bored to Death" y se vuelve más punk.

Después de un amago de ralentizar las cosas con "Mr Pickle", un poco al estilo de Black Angels pero con voces furiosas y gritonas, llega "Shirley" y lo pone todo patas arriba, la canción que recoge la esencia del garage punk, velocidad, melodía que no va más allá de cuatro acordes y actitud punk, como más adelante lo hace "Please Don't Come In", tema que recuerda en cierto modo a nuestros Mujeres, como también lo hace "Untitled Relationship", encargado de cerrar el álbum.

La preciosa y emotiva "Paradise" es la 'balada' del disco (que en realidad no lo es, pero es la pieza más lenta y sentida del todas), con la que, después de un par de arrebatos surferos, y antes de "#1" (últimamente hacemos referencia a Harlem muy a menudo, pero nunca ha estado más justificado que con este tema), llegamos a uno de los puntos álgidos del álbum: "Sabadidon", brutalidad musical, más punk que garage, punk sucio si uno se empeña en etiquetarlo, una sacudida en toda regla, con cierto parecido a lo que hacían los Reatards en su día, algo así como una mezcla entre Glow Kit y METZ, siempre con un ojo puesto en el garage.

Probablemente Kaviar Special sea el álbum de garage más completo y variado en estilos de 2013, un debut brillante que consagra definitivamente nuestra devoción por la 'nueva ola' francesa. No puede faltar en vuestra colección.




Más sobre Kaviar Special:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
A través de Howlin Banana Records o Azbin Records!
Leer más...

lunes, 6 de enero de 2014

SUSPICIOUS BEASTS - Never Bloom (Septiembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Os presentamos a SUSPICIOUS BEASTS, de quienes posiblemente no os suene el nombre, ni el de su líder Yusuke Okada, pero seguramente sí que habréis oído hablar de Jeff Burke, voz y una de las guitarras de Marked Men y Radioactivity. Él se encargó de la grabación y producción del disco junto a Fumito Yamazaki, integrante del grupo, grabación que tuvo lugar en Tokyo y Denton, Texas. 
Ahora que ya tenemos vuestra atención, hablemos de Never Bloom, el segundo álbum de Yusuke Okada, Fumito Yamazaki, Masashi Watanabe, Miso Takaoka y Takahide Maruyama, editado por uno de nuestros nuevos sellos preferidos, ALIEN SNATCH! RECORDS.



Después de la primera sorpresa al ver las raíces japonesas de la banda, basta con escuchar "Feel Okay" para darse cuenta que las raíces musicales provienen más bien del otro lado del mundo, aferrándose a la música americana en su máxima expresión. Lo que a simple vista parece ser una banda de garage, resulta ser mucho más que eso. 
Tras un arranque pletórico, con un alegre garage-pop, un toque sureño y un piano que le da un perfecto toque dulce, trayendo a la memoria a The Strange Boys, nos muestran a continuación su cara más descarada, en "Flowers". Garage gamberro à la Dead Ghosts o Black Lips, con guitarras vibrantes que se entrelazan alrededor de la cruda y rasgada voz de Okada, adornado por coros que elevan la canción a una dimensión superior.

En un álbum perfecto, pese a tener sólo 8 temas, no podía faltar esa balada conmovedora, cantada desde lo más profundo del corazón, "Last Song". Después de oír "this is the last song, 'cause I wanna die", uno suspira de alivio cuando empieza "To The Moon", otra exquisitez, otra perfecta combinación de ritmo contagioso, guitarras lejanas, algo de psicodelia de la que te lleva a dar un paseo por la luna, que enlaza con "Strange Patterns" sin pestañear, añadiendo un organillo que parece bajado del cielo.

A estas alturas ya os habréis dado cuenta de que esto no tiene nada que ver con lo que suele hacer Jeff Burke, y qué? La cara B sólo hará que reafirmar vuestra fe en este grupo o os hará creyentes de una vez por todas. "With The Devil" es uno de los momentos especialmente brillantes de Never Bloom, con un tono más furioso, más veloz, acercándose al punk aunque sin salir de la capilla, con ese constante y mágico eco.

Más organillo, más psicodelia para poner banda sonora a un viaje al desierto con el bolsillo lleno de peyote, en "You'll Never Know", y acto seguido nos topamos con el garage mega-harmonioso de "Who Wants To Buy My Soul", precioso, como lo hacían Harlem hace unos años, para poner el broche de oro a un más que notable segundo trabajo de SUSPICIOUS BEASTS.








Escucha "Flowers" aquí!

También puedes escuchar un directo de SUSPICIOUS BEASTS en el siguiente enlace:
Live on WFMU's Distort Jersey City.


Más sobre SUSPICIOUS BEASTS:
Soundcloud.
Escucha el LP debut aquí!
...Y más info.

¿Dónde comprarlo?
Encontraréis el link en la página de ALIEN SNATCH! RECORDS!!! Aún quedan copias de la tirada de vinilo en color LIMITADA A 100, 'first come first served'!!!
Leer más...

viernes, 2 de agosto de 2013

Ave Negra - Sensaciones Juveniles (EP, Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 


Después de TV Colours, seguimos con otra banda nueva que también nos ha salvado del duro calor veraniego, el dúo de Costa Rica Ave Negra, que siguen esa tan efectiva fórmula de guitarra-batería, tras la estela de grandes binomios actuales como por ejemplo Jeff The Brotherhood

La diferencia aquí es que cantan en español.
Bueno, y que no son hermanos, pero sí cuñados, por lo que todo queda también en casa.

A muchos os sonará "Quita Penas", canción que incluimos en nuestro último mixtape, simple a la par que pegadiza y efectiva, construida sobre una base rítmica creada para engancharte desde el inicio del EP. 
Angustia y rabia transformadas en música, a través de la distorsión constante de la guitarra de Russell (Davis) y las chispas que hace saltar Felipe (Oller) en su batería.
A partir de aquí, este sonido que mezcla la energía de los hermanos Orrall, unos Spits sin sintes y bajados de revoluciones y en definitiva un aire punk, se va disipando.


Estos dos muchachos saben a qué quieren jugar y lo demuestran con "Para Que Le Digo Que No Si Sí", mucho más melódico que su predecesor, acercándose al rock de Dead Ghosts o al de los muy añorados Harlem, y a partir de aquí, centrifugado de reverb surf que ya no desaparece.
Comparándolos con, por ejemplo, los desaparecidos Davila 666, guardando similitudes como el idioma y un estilo garage y un sonido lo-fi, es verdad que Ave Negra son menos 'clásicos' (excepto en la voz, que siendo extremadamente sucia y rasgada, sigue un patrón ancestral, tan mitológica como la de los mismísimos Los Saicos), empezando por la estructura de las propias canciones y acabando por no tener bajo y guitarra rítmica. Pero ni mucho menos salen perdiendo con comparaciones de este estilo.
"Tatatata Yayaya", es un puñetero canto a la juventud y al ser joven, en una versión más suave y pop de lo que hace "el rey" King Tuff, cantando "no me hace feliz" pero alegres como si acabaran de encontrarse 100 pavos en el metro.
Siguiendo en la línea de garage rock en su vertiente más pop (véase también, por ejemplo, a los Jacuzzi Boys), "Gotitas", con esos brutalísimos cambios en el ritmo, son la despedida perfecta, de aire melancólico y un crescendo constante que lleva inevitablemente hasta el éxtasis (líquido?).

Pocas veces 4 canciones tan diferentes habían dado para tanto, y como nada representa mejor el sentimiento adolescente que el color rosa (bueno sí, las hormonas revolucionadas, y las malas elecciones estilísticas) Number4Door ha editado en ese color el debut de la banda, que además como todo lo bueno, viene limitado, a 50 copias numeradas en este caso.





Más sobre Ave Negra:
Facebook.
Bandcamp.
Soundcloud.
Entrevista en Lifeboxset.

¿Dónde comprarlo?
A través de Number4Door!!
Leer más...

domingo, 25 de noviembre de 2012

Borders - Demo (Demo, Octubre 2012)

Hoy hay que hablar de Borders, el grupo de un portugués afincado en Barcelona llamado Vasco. Poco a poco, este trío se está dando a conocer, actuando en el Festival Hoteler, saliendo en programas de radio o en otros medios musicales. Y realmente lo merecen, de hecho personalmente creo que son uno de los grupos emergentes más prometedores. Cuando los escuché por primera vez, hará un par de meses, me quedé alucinado. ¿En serio era eso una DEMO? Sonaba mejor que muchos discos que había escuchado, y no sólo en cuanto al sonido en sí.



Los acordes con los que empieza la primera canción, "Morning Sun", son de una suavidad extrema, parecen querer cogerte y llevarte a pasear por la playa, en un día nublado, evocando amor y melancolía por igual. Los riffs que siguen son tremendamente efectivos (algo glam y geniales hacia el final), te invaden y te enganchan desde el principio, y el romanticismo que desprende la canción se debe en gran parte a la voz.
Es fácil situar el sonido de Borders entre el de los grupos de indie rock con elementos dream pop surgidos en los últimos años, como Real Estate, Smith Westerns o Beach Fossils. Precisamente "Teenage Years" lo podrían firmar los mismos Beach Fossils, con ese punteo constante y ese juego guitarra-bajo hipnótico.
En "Real Thing", cuyo comienzo le traerá a la mente a más de uno el de ese "Floating Vibes" de Surfer Blood, las guitarras toman más fuerza, sobretodo en el tramo final, con una descarga a lo Dinosaur Jr., después de la pausa del estribillo y el repetitivo "we used to be friends".
Como en toda Demo, hay lugar para la experimentación y para salirse del patrón, y esta no iba a ser una excepción: "I'm Here" se escurre entre los dedos, es muy ligera, rápida, surf, algo garage, como lo hacían Harlem hasta que lo dejaron, con arranque de riff propio de Chuck Berry incluido.
Y para ponerle la guinda al EP, "War Experiments", otro ejemplo de como jugar con los sentimientos, de dream pop tejido con cariño. Un final que hace que esperemos mucho de este grupo y que nos convierte en fans incondicionales.


Más sobre Borders:
https://www.facebook.com/weareborders
¿Dónde comprarlo?
En su bandcamp, contactando con Borders a través de facebook o en Luchador Records. ¡Limitada de 50 copias numeradas hechas a mano!
Leer más...