Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

Kaviar Special - S/T (Diciembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Kaviar Special fueron el sorpresón francés del año pasado, no en vano los situamos en el puesto #5 de nuestro Top Internacional
Co-editado por Azbin Records y Howlin Banana Records en una tirada limitada a 300 copias en vinilo blanco, Kaviar Special supone el debut homónimo de este magnífico cuarteto de Rennes, que parece haber aparecido como por arte de magia en una 'escena' increíblemente efervescente, que en los últimos años ha dado nombres como J.C. Satàn, Catholic Spray, Black Bug o La Secte Du Futur.

El disco empieza fuerte y sin contemplaciones, con "Dating A Slut", himno para corear, tejido alrededor de un adictivo "why all my friends they're calling you a slut" que inevitablemente te lleva a esbozar una tímida sonrisa. En este primer asalto ya se identifican algunos de los tics de la banda, como esa especie de bola de nieve que se va formando a base de ir aumentando la intensidad y acumulando instrumentos, y que te acaba estallando en la cara en una especie de orgasmo sonoro, o ese juego entre guitarras, en el que una barre con acordes atronadores mientras que la otra se dedica a sembrar riffs a diestro y siniestro.

Tras dos temas de garage marcadamente pop -"Dead", con una melodía tan sencilla como magnífica es la canción, toneladas de lo-fi y una suavidad extrema que contrasta con los salvajes coros del estribillo, y "Summer", otra de las mejores del LP, pegadiza y perfecta-, el sonido se encrudece en "Bored to Death" y se vuelve más punk.

Después de un amago de ralentizar las cosas con "Mr Pickle", un poco al estilo de Black Angels pero con voces furiosas y gritonas, llega "Shirley" y lo pone todo patas arriba, la canción que recoge la esencia del garage punk, velocidad, melodía que no va más allá de cuatro acordes y actitud punk, como más adelante lo hace "Please Don't Come In", tema que recuerda en cierto modo a nuestros Mujeres, como también lo hace "Untitled Relationship", encargado de cerrar el álbum.

La preciosa y emotiva "Paradise" es la 'balada' del disco (que en realidad no lo es, pero es la pieza más lenta y sentida del todas), con la que, después de un par de arrebatos surferos, y antes de "#1" (últimamente hacemos referencia a Harlem muy a menudo, pero nunca ha estado más justificado que con este tema), llegamos a uno de los puntos álgidos del álbum: "Sabadidon", brutalidad musical, más punk que garage, punk sucio si uno se empeña en etiquetarlo, una sacudida en toda regla, con cierto parecido a lo que hacían los Reatards en su día, algo así como una mezcla entre Glow Kit y METZ, siempre con un ojo puesto en el garage.

Probablemente Kaviar Special sea el álbum de garage más completo y variado en estilos de 2013, un debut brillante que consagra definitivamente nuestra devoción por la 'nueva ola' francesa. No puede faltar en vuestra colección.




Más sobre Kaviar Special:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo?
A través de Howlin Banana Records o Azbin Records!
Leer más...

sábado, 11 de enero de 2014

Recomendaciones de Enero en el Lupita del Raval

Sí, es verdad, menuda mierda de avance del mes de enero cuando ya estamos a día 11, pero más vale tarde que nunca, y aunque seamos muy dados a rompernos la camisa con Camarón cuando hemos bebido dos coñacs de más, y disfrutamos mucho con las sesiones de gente mezclando disquitos, a nosotros lo que nos va más son los directos, y para eso llegamos a puntísimo. Y en sábado.

En cuanto vayan saliendo los eventos iremos actualizando la entrada para más info y menos lloros a la puerta del Lupita del Raval..


Sábado 11 de enero

Tropicalianegra son un trío de garage-punk que el año pasado, con tan sólo un EP de 4 temas, ya nos dejó con la boca abierta y en estado de shock. Velocidad punk, ruidismo distorsionado revienta tímpanos a medias entre Teenanger y Joanna Gruesome, gritos a raudales, un aire al garage de Davila 666 (en canciones como "Miedo") y Carbonas, todo ello avanzando en una bola de sonido compacto e imparable. 
Les acompañarán Vietnam, banda afincada en Barcelona y que tiene en su haber un EP titulado Amanecer y un Split junto a Los Locos Hongos, ambas referencias en cassette y editadas por Seara Records. En ellas se refleja un estilo que encaja a la perfección con la 'nueva ola gallega', plagado de gritos desde la lejanía, y melodías y ritmos que invitan a la demencia, intercalando elementos de noise machacón a un sonido básicamente punk.

Evento Facebook.


Vietnam



Sábado 18 de enero 

Teletexto, el dúo formado por Javo y Carmona, llegará desde Xirivella para presentarnos una mezcla explosiva de géneros (desde post-hardcore a stoner rock, pasando por punk, rock alternativo, post-punk y math-rock), algo tan inclasificable como chocante. Su disco S/T habla por sí mismo, si váis esa noche al Lupita estad preparados.

A falta de nuevo material de NITCH (que presumiblemente llegará en algún momento de este 2014) y por causas desconocidas, para la ocasión mutarán a MITCH, tocando sólo con batería y bajo y alguna que otra sorpresa. Gran oportunidad para escuchar en un formato diferente grandes clásicos como "At The Gates", "Brain Juice""Glosemia", temas que les han hecho ganar merecidamente un gran reconocimiento en la escena underground catalana, a base de noise, shoegaze y sonidos noventeros. 


NITCH

Sábado 25 de enero

ULTIMA HORA: Piñata finalmente son baja del partido de esta mega liga.
Qué os vamos a decir de estas tres bandas que no os hayamos contado desde el primer día, desde que empezamos el blog...
Piñata fueron los máximos precursores del Veni Vidi Vinci musical; llegaron, sacaron todo himnos, conquistaron con su doble EP Amics/Enemics y se esfumaron. En ellos había garage-punk tropical y shoegaze-surf, y decíamos había porque este concierto servirá como despedida de la banda. Los hay que saben crear leyendas.

Nos aventuraríamos mucho diciendo que Aliment fueron los responsables de que nos decidiésemos a montar un blog musical, pero qué coño, es más que probable que fuera así. No nos liaremos mucho con halagos, pero para nosotros Aliment son de las mejores bandas de punk-rock que hay en este país, por eso fueron nuestro segundo Palabra De Krang. Muchas ganas de volver a verlos después de tantos meses sin pisar Barcelona!
Los primeros en ocupar dicho puesto fueron otro de nuestros favoritos, Mujeres, de los que tampoco tendríamos que descubriros mucho si sabéis lo que es bueno. Garage-rock de la vieja escuela, con melodías que perduran en el corazón y que hacen que en los conciertos todo el mundo cante las canciones a pleno pulmón.

Habrá crowd-surfing y mosh en primera fila, así que venid preparados.
No huele a sold-out porque no habrá anticipadas, pero os decimos desde ya, que con este cartel de ensueño, no vais a poder ni entrar en la calle Carretes como no lleguéis pronto al Lupita.


Aliment

Mujeres



Viernes 31 de enero
Terrier + Aliment + Puticlub Manoli

La banda madrileña regresa para presentar Un Cadáver en el Mar, uno de los mejores LP's del año, en el que será un concierto para no olvidar. Su garage de alta escuela -que ha sufrido una notable transformación desde su primer EP, haciéndose cada vez más pop- les ha hecho ganar fama a pasos agigantados (no fama de la de salir en la MTV, obviamente). 
Una recomendación, traed zapatillas viejas y las letras aprendidas, o os acordaréis de nosotros durante el concierto.



De Puticlub Manoli poco se sabe, excepto que son napalm en el escenario, vienen de Eurovegues y que debutaron hace unos pocos meses, en octubre, con Supergrupo2.
A estos tres macarras les gusta el ruido, los sintetizadores, los condones y los pollos de goma. Qué más quereis para acabar la cuesta de enero?!

Puticlub Manoli son peña seria.


Bonus para los que habéis llegado hasta aquí:

Sábado 1 de febrero


Tras un par de álbumes y una colección de hits más que notable ("Crystal Clear", "Heaven Can Wait", "Finger Banger" y así estaríamos un rato), Apache nos visitan para hacernos revivir aquellos primeros años 70's con una justa dosis de proto-punk y una generosa capa de glam, riffs endiablados, toques garajeros y una voz que es pura provocación.
Con miembros de los propios Apache y Personal and the Pizzas, entre otras grandes bandas, el bombazo de la noche llegará con Glitz, quienes se embarcan en su primera gran gira europea, presentando It'z Glitz, debut editado por Burger Records, Grazer Records y White Zoo Records, el pasado 2013. En él hay también glam, pero también mucho power-pop, garage y clichés del mejor r'n'r, Escuchad "Sugar", una de las mejores canciones del año pasado (y que por ello incluimos en nuestro primer mixtape), y empezad a derretiros de la emoción


Abrirán el combate el cuarteto de Barcelona Banda Muerta, que a pesar de contar de momento con sólo una maqueta, ya ha tocado con Modern Pets o Morenas, precisamente dos de los grupos con los que guarda cierto parecido. Juntad la velocidad y algo de la agresividad de los primeros, y las voces singulares de los segundos, y tendréis como resultado el punk marcadamente pop, melódico de una de las bandas con más futuro de la ciudad.

Evento Facebook..

Apache

Banda Muerta

Leer más...

lunes, 23 de diciembre de 2013

Fuckin’ Bollocks - International Bikini Allstars (Noviembre 2013)

Los Fuckin’ Bollocks han lanzado su tercer disco con garra pero sin desmadre, lo de los disfraces y demás queda para disfrutar y vivir en directo. International Bikini Allstars es el primer trabajo de la banda de Barcelona con el sello BCore, que ha pulido parte del sonido más rudo del grupo.

Con un poco menos de punk y un poco más de blues y folk, los Fuckin’ Bollocks querían probar algo nuevo, pero sin dejar de lado su carácter garajero ni la fama gamberra que les precede desde las giras del Congo Tapes. Será que todos nos hacemos mayores y estos cinco chicos tampoco se salvan.

Los Fuckin’ Bollocks son la voz y la guitarra de Willy, el bajo de Carlos, la guitarra de Bruno, la batería de Sergi, e Imanol, el hombre orquesta que tanto toca la guitarra, como agarra el banjo o la armónica y se pone frente al micrófono en el nuevo tema "So Many Times".



El nuevo trabajo de los Fuckin’ Bollocks viene entre BCore y Verkami

Este grupo de rock y garaje ha sido uno de los que se han animado a colgar su propuesta en el portal de crowdfunding Verkami. Ayudados por las aportaciones de seguidores, amigos y familia –bien sabido es que el padre de Imanol es su fan número uno-, han sacado a la luz International Bikini Allstars de la mano de BCore, un disco con el que se te va el ritmo al tacón desde el primer tema.

En International Bikini Allstars hay letras recicladas, temas en los que son las 10 de la mañana y se desayuna pacharán, un poco de psicodelia, mucho ritmo y algunos gritos al final. Es decir, tal y como son ellos, pero esta vez con la raya al lado.

En International Bikini Allstars hay poco desmadre y más calidad

Abren este trabajo con "I’ve Been Waiting For So Long", un tema que enseguida se postula como una de las banderas del álbum, junto a "Love Can Fuck It All" y "Drug Will Tear Us Apart". La canción con guiño a Joy Division bien podría ser en verdad un musical de muchas de sus noches de fiesta, en las que acaban de reenganche y sacando temas como "Diamond Rising". En varios de esos reenganches también ha estado con ellos Manu, de The Phantom Keys, que presta su guitarra de doce cuerdas en "Why To Change".

Aunque International Bikini Allstars gusta, suena bien y hace que las rodillas se te vayan solas, hay un par de temas que parecen no acabar de encajar. Tal vez se debe a su orden de aparición, pero "Sweet Virginia" y "Leave All The Things For Tomorrow" dejan un curioso sabor de boca, casi como si como si saliesen de una cara B.

El nuevo trabajo de los Fuckin’ Bollocks es más reflexivo, con muchos temas que suenan a un hombre sólo, con un vaso de whisky y una guitarra; un trabajo perfecto para usarlo de banda sonora en un roadtrip. Los que se esperen un disco con el que tirarse desde el escenario en los conciertos lo van a tener, pero también tendrán que aprender a convivir con temas más lentos y seductores en esta nueva propuesta que presenta International Bikini Allstars.







Más sobre Fuckin’ Bollocks:
¿Dónde comprarlo?
En la web de BCore Disc!

Por Jara Cerezuela.
Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Terrier - Un Cadáver en el Mar (Noviembre 2013)

A menudo, cuando esperas algo durante mucho tiempo y muy ansiosamente, con grandes expectativas, terminas llevándote un chasco. Pero por supuesto, éste no es el caso de Terrier
Tras descubrirlos hace más de un año con un 7" que nos dejó pasmados, el grupo madrileño publica, por fin, su álbum de debut, de nuevo bajo el sello Sonido Muchacho, puros francotiradores en cuanto a descubrir bandas se refiere. 


Minuto y pico tarda en arrancar "La Noria", que abre el disco con una intro hecha para ser escuchada con la persiana medio bajada y una luz tenue de fondo, tras la cuál hace efecto lo que sea que tomen y empiezan en serio, con un garage-rock suave, coros por todas partes, ritmo ágil, y una guitarra cruda y metálica entrecruzándose con otra con reverb, más surf. Fácilmente vienen a la cabeza nombres como los Dead Ghosts o Mujeres, si miramos dentro de nuestras fronteras.
A continuación viene el tema que da nombre al LP, más lento, como queriendo asegurar la jugada, con una batería muy marcada y una melodía bastante simple y repetitiva, rasgos característicos del garage.

En "Pentágono" el sonido da un claro giro hacia un pop cercano al de las Vivian Girls, debido en gran medida a las voces, alineadas en perfecta armonía, conectando con "Héroe de Sangre", otro claro ejemplo de ese pop melódico y pasteloso que tan bien se le da al cuarteto.

Con "Te Burlas de Mi" llega otra muestra del buen gusto y la versatilidad del grupo, mezclando doo-wop 50tero, garage y R&B, muy al estilo de Shannon and the Clams, con un punteado que podría firmar el mismísimo Cody. Una obra maestra.

Después de "Amor Lunar", terriblemente cautivadora, con un aire de country vintage heredado directamente de Sanford Clark y un bajo que sobresale más que en cualquier otro tema, y ya en la cara B del vinilo (que esperamos poder tener en nuestras manos en cuestión de días), nos topamos con "Salto", para trasladarnos espiritualmente al mar, como ya hicieron en su anterior EP, a base de riffs surferos que parecen olas de sonido. Épica y perfecta, el momento en el que sueltan ese "no estarás aquí" es capaz de llenar el corazón más vacío del universo.

"El Despertador", la segunda versión del álbum, esta vez de Shimmering Stars, consigue dar el pego de manera sorprendente, cambiando la letra y haciendo que la canción parezca propia, quitando algo de la sensación extasiante que producen las voces de la banda de Vancouver y añadiéndole tristeza y pesadumbre. Normal, ¿quien no se siente así un lunes por la mañana?

"Víctima" sirve para encarar la recta final con una sonrisa en la cara, concentrando todo el ritmo, el rock'n'roll y la diversión que en ocasiones se echa en falta a lo largo del álbum, ayudada por unos omnipresentes teclados caribeños que brillan más que nunca. Para acabar, dos últimas dosis de macabrismo con la inconfundible firma de Terrier: "Vedette", sobre una aspirante a estrella a la que le falta una pierna, una canción inaguantablemente tierna y perfecta, tan perfecta que da tirria, y "Monte Fuji". Psicodélica, psicotrópica, con una guitarra emulando un sitar, distinta a todo lo anterior y la mejor manera posible de terminar, dejándote inquieto y excitado después del torbellino de distorsión y ruido final, con ganas de comprar el disco o de quitarlo del plato y darle un beso, si tienes la suerte de tenerlo ya.

¡Escucha el disco entero aquí!

Más sobre Terrier:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo? 
Próximamente en Sonido Muchacho!
Leer más...

martes, 29 de octubre de 2013

Univers - Cavall Daurat (Single, Octubre 2013)

Univers se han montado definitivamente en el caballo ganador. Tras unos cuantos meses cogiendo carrerilla, desde finales del pasado año cuando publicaron La Pedregada (debut que se coló en el número 1 de nuestra selección de EP's nacionales de 2012), finalmente han iniciado un sprint que ha empezado con Cavall Daurat y acabará con el lanzamiento de su primer LP, grabado hace apenas unos días y que llegará por la primavera del año que viene.

En esta ocasión, el cuarteto barcelonés formado (como seguramente ya sabréis) por Eduard (Aliment), Yago (Mujeres), y Aitor y Pau de los recientemente extinguidos Piñata, se ha conformado con tan sólo 7 pulgadas, vinilo a cargo de Tigre Discs y Famèlic Records, dando el protagonismo que se merece al tema "Cavall Daurat".

Una canción que empieza con un punteo limpio, con una guitarra ágil que se disfraza de arpa fundida en reverb. A continuación se añade la segunda guitarra, como un zumbido que, con la ayuda del bajo, crea un manto de sonido sólido, sin agujeros pero dúctil, con el que se forma una ola que avanza sin contemplaciones guiada por una potente línea de percusión. 




Aunque en comparación con La Pedregada en esta ocasión no suenen tan claustrofóbicos, se mantienen fieles a sí mismos, sin perder de vista la distorsión que les caracterizó desde el primer día, las voces entre penumbras y ese estilo propio situado entre el shoegaze, el noise-pop y un garage de alma puramente pop.

La segunda estocada la dan con "Fuig el Diable", menos compacto, sin tantas florituras pero igualmente intenso, con Yago sustituyendo a Eduard en la voz y consiguiendo crear una atmósfera inquietante y maliciosa.

Cualquier amante del pop, las guitarras adulteradas y las nubes de sonido tan densas que no dejan pasar ni un rayo de sol, debería tener, sin duda, una de las 250 copias de este vinilo en su colección privada, bajo llave.




Más sobre Univers:
Facebook.
Bandcamp.
¿Dónde comprarlo?
A través de bandcamp o enviando un correo a univvers@gmail.com !!
Leer más...

jueves, 29 de agosto de 2013

Lobishome - Fobias, Complejos, Historias y Huesos (EP, Agosto 2013)

De Lobishome ya os hablamos a finales del año pasado, en la reseña de su primera demo, y ahora los volvemos a invocar para hablar de su muy ansiado primer EP, editado por fin con Mama Vynila Records.

Fobias, Complejos, Historias y Huesos supone un cambio bastante significativo respecto su anterior trabajo (la demo que os comentábamos), no tanto en cuanto al estilo, que no se desvía demasiado de la línea marcada anteriormente, sino más bien porque refleja un proceso de maduración en todos los sentidos. 
El sonido es mucho más compacto, el bizzarrismo aparece en la dosis perfecta, sin exceso, no abusan de los punteos de guitarra y las canciones son mucho más redondas.




El pistoletazo de salida lo pegan con "El Festín de los Tuétanos Tiernos", como si estuvieran persiguiendo una liebre que sólo existe en sus mentes, con ritmo incesante y constante, en su versión más 'punk clásico', como de costumbre rodeados de una atmósfera lúgubre, tóxica y a veces enfermiza, que les hace guardar similitudes con grupos como los primeros The Men. En ese sentido, la portada le viene al pelo al EP.

A continuación nos encontramos con la versión clásica de Lobishome, la que saca a relucir esos genes de The Fall, de The Cramps o de Scientists de los que tanto presume (y con razón), fabricando esa mezcla de post-punk y lo-fi garajero influenciado en gran medida por The Intelligence Reatard, que han hecho totalmente suya. 
Aquí llega el tema para, a priori, coger aire. Una melodía "fantasmal" que merece un videoclip al estilo del Thriller de Michael Jackson, con algunos acelerones para acojonar al oyente, sobretodo al que no sabe de qué va el asunto.

"Ella es un arma Blanca", el corte más garage de los seis, garage estilo Mujeres, alegre y sencillo, con esa guitarra entre sucia y dulce, con un bajo terriblemente contagioso y juguetón, y coros de esos que esperas ansioso en los conciertos para unirte a ellos, seguida de la otra nota de luz del EP, "Juan Pistolas". El punteado surfero de guitarra, suave pero que a la vez despierta algo dentro de ti, y el arrebato final después de unos cuantos amagos, hacen que esta sea una canción especial, fuera de lo común.

"Parálisis total" no es precisamente lo que viene a la mente mientras estas escuchando el última aullido del trío, aunque si refleja como te quedas después de, SÍ, apenas seis canciones. Miedo nos da sólo de pensar en cómo acabaremos después de un LP de estas fieras gallegas.





Más sobre Lobishome:
Facebook.
Bandcamp.


¿Dónde comprarlo?
A través de Mama Vynila Records!
Leer más...

miércoles, 17 de julio de 2013

TARTANA - Los Niños Salvajes (Demo, Mayo 2013)

Hoy en día parece fácil crear una banda, cada semana aparecen nuevas formaciones, ya no en escenas tan efervescentes como la yankee, sino en nuestro propio territorio. Además, para nuestra alegría, el garage, el punk y el lo-fi han experimentado, en los últimos años, un boom bastante significativo. Pero como es sabido, abundancia y calidad no siempre van juntas, y hay que rebuscar bien para dar con algo realmente bueno.

Este es el caso de TARTANA. Puede que no sean los más guapos del barrio, ni los más altos, ni los más fuertes, pero qué sé yo, tienen algo que les hace destacar, que hace que te sorprendas cuando los escuchas por primera vez.



Su primer y único material hasta el momento (digital, nada editado aún), es la Demo Los Niños Salvajes. Cuatro cortes, grabadas en un cuatro pistas, en las que el trío barcelonés compuesto por Toño (batería), Dani (guitarra) y Chema (voz y guitarra) revive el espíritu de Los Saicos y de los Stooges, mientras emula a mitos recientes o actuales como The Gories o los Oblivians. Seguro habrá quien los asocie con Mujeres o los 'recién salidos del horno' The Saurs, pero lo cierto es que la madera de la que están hechos TARTANA está mucho menos pulida, aún tiene astillas y alguna que otra espina. Lo que viene a decir que por las venas de estos tres chavales corre sangre de punk.

La influencia del garage moderno queda patente en el uso masivo de la distorsión y el fuzz en sus canciones, algo que destaca sobretodo en "Victor", en la que alcanzan tal nivel de ruido que les acerca a los Black Bug, aunque sin bajo ni sintes
Algo que los distingue de los demás (y en este sentido los acerca a The Saurs o a bandas influenciadas por el rock más clásico como Los Explosivos) es que opten por una voz más 'limpia' o menos 'escondida' que las que nos acostumbramos a encontrar.

Se despiden con su mejor tema, "Genie", que suena al clásico "Have Love Will Travel" que popularizaron unos pioneros del garage-rock como fueron The Sonics (la original era de Richard Berry), aunque doblando el macarrismo y la suciedad en la grabación.
La mejor manera de dejarnos impacientes y expectantes por el prometedor futuro de TARTANA.



Más sobre TARTANA:
Facebook.
Bandcamp.
Leer más...

jueves, 21 de marzo de 2013

Primera Escucha: Ok Socks - "Sunset Rider"


Ok Socks es el nuevo proyecto de Eduard Bujalance, creado con el único objetivo de saciar las inquietudes musicales de un tipo capaz de pasar instantáneamente del punk que desata con Aliment, al pop shoegaze que irradian Univers.
Después de llevar un tiempo componiendo y grabando en su propia habitación, hace poco dio el paso definitivo y reclutó un dream-team con el que poder conseguir el sonido que estaba buscando, a la vez que afrontar actuaciones en directo de la mejor manera posible: Pol Rodellar (Mujeres) al bajo, Pol Huedo (Aliment) a la batería y Victor Saldaña (Síctor Valdaña and the Check This Outs, Zephyr Lake, The Destroyed Room) a la guitarra rítmica, con el que comparte la adicción a multiplicarse, a tocar todos lo palos posibles, musicalmente hablando. La elección no tenía riesgo.
Podríamos simplificar el resultado como una fusión bizarra de Aliment con Mujeres, pero nos quedaríamos cortos.
Los Pol's se encargan de la base rítmica definitiva, pegadiza, chicletera a más no poder y pensada para gastar suela en los conciertos, mientras que Victor le da el toque yankee y sureño a la mezcla, con unos riffs a la altura de la mejor banda de garage actual.
Porque de ésto va OK Socks, de garage punk y rock con grandes dosis de lo-fi, pocas pretensiones pero muchos quilates, de Eduard transformando su voz hasta hacerla tan afilada que penetra hasta tus sesos, como una navaja en la mantequilla, con el oído puesto en NOBUNNY, en los Jacuzzi Boys, en FIDLAR y en la escena americana.


Aquí puedes escuchar el primer adelanto, "Sunset Rider":




Su debut será el 29 de Marzo, en el Festival Hoteler Spring Break, donde comparten cartel con Zephyr Lake, Morenas, Tucán, Bad Sports o el propio NOBUNNY.
Pronto podremos disfrutar de la primera referencia de OK Socks, que editará el sello Tigre Discs.
Leer más...

viernes, 21 de diciembre de 2012

Lo Mejor de 2012 VOL.1: Personalidades de casa nostra



Empezamos la serie de artículos sobre lo mejor de este 2012, año especial para nosotros por el simple hecho de haber empezado este proyecto.
Hemos podido, entre otras cosas, acercarnos a nuestros grupos preferidos y conocer a muchos de sus miembros, y hemos querido saber cuáles han sido sus discos favoritos del año.

Sin más, os presentamos "Lo Mejor del 2012 según...":


Fuente: Facebook de Aliment

Eduard B. - Aliment // Univers -

1.- Mean Jeans - On Mars 
(Dirtnap Records)
2.- Sonic Avenues - Television Youth 
(Dirtnap Records)
3.- Bloody Knees - S/T 
(Digital Self-release)
4.- Cumstain - White People Problems 
(Burger Records/Slop Bop)
5.- Terry Malts - Killing Time 
(Slumberland Records)


Pol H. - Aliment -

1.- On Mars - Mean Jeans
(Dirtnap Records)
2.- King Tuff - King Tuff
(Sub Pop)
3.- Putrifiers II - Thee Oh Sees
(In The Red Recordings)
4.- Chest Crawl - Guantanamo Baywatch
(Dirtnap Records)
5.- Sonic Avenues - Television Youth 
(Dirtnap Records)


Ignasi R. - Aliment -

1.- Terry Malts - Killing Time 
(Slumberland Records)
2.- King Tuff - S/T 
(Sub Pop)
3.- Bazooka - I Want To Fuck All The Girls In My School 
(Slovenly Recordings)
4.- Natural Child - For the Love of The Game 
(Burger Records)
5.- MATES MATES - Vida animal 
(Famèlic Records)


Víctor (centro) y Univers
Fuente: Facebook de Univers


Aitor B. - Univers // Piñata-
1.- Terry Malts - Killing Time 
(Slumberland Records)
2.- The Soft Moon - Zeros 
(Captured Tracks)
3.- Woods - Bend Beyond 
(Woodsist)
4.- Mujeres - Soft Gems 
(Sones)
5.- DIIV - Oshin 
(Captured Tracks)



1.- White Fence - Family Perfume Vol. I 
(Wodsist)
2.- Aliment - Holy Slap 
(La Castanya)
3.- Ulises Lima - Waiting For The Summer 
(Caleiah)
4.- Dinosaur Jr. - I Bet On Sky 
(Jagjaguwar)
5.- John K. Samson - Provincial 
(Epitaph)



Fuente: Facebook de Mujeres

Yago A. - Mujeres // Univers -

1.- White Fence - Family Perfume Vol. I 
(Wodsist)
2.- Holograms - S/T 
(Captured Tracks)
3.- Woods - Bend Beyond 
(Woodsist)
4.- Peaking Lights - Lucifer 
(Mexican Summer/Weird World)
5.- The Soft Moon - Zeros 
(Captured Tracks)


Pol R. - Mujeres -

1.- Merchandise - Children of desire
(Katorga Works)
2.- The Men - Open your heart
(Sacred Bones Records)
3.- Woods - Bend heyond
(Woodsist)
4.- Total Control - Scene from a marriage 7"
(Sub Pop)
5.- Lower Plenty - Hard rubbish
(Easter Bilby)

Foto de Rafa Castells
Helio - NITCH -

1.- METZ - MEZT 
(Sub Pop)
2.- Die! Die! Die! - Harmony
(Golden Antenna Records)
3.- Flying Lotus - Until the quiet comes
(Warp Records)
4.- Gonjasufi - MU.ZZ.LE
(Warp Records)
5.- BadBadNotGood - BBNG2
(Self-Released)


Victor C. - NITCH -

1.- Tame Impala - Lonerism 
(Modular Recordings)
2.- Godspeed you! Black Emperor - Allelujah! Don't Bend! Ascend!
(Constellation)
3.- Flying Lotus - Until the quiet comes
(Warp Records)
4.- Calexico - Algiers
(City Slang)
5.- Beach House - Bloom
(Bella Union)


Foto de Joan Rabassa
Pau C. - OHIOS -

1.- Spiritualized – Sweet Heart Sweet Light 

(Double Six Recordings)
2.- Neurosis – Honor Found in Decay 
(Neurot Recordings)
3.- Aesop Rock - Skelethon 
(Rhymesayers Entertainment)
4.- Woods – Bend Beyond 
(Woodsist)
5.- Angel Haze – Reservations 
(ÁLBUM DIGITAL)


Fuente:  Facebook de The Saurs

Alejandro y Sueiro - The Saurs -

1.- Japandroids - Celebration Rock 
(Polyvinyl Record Company)
2.- Ty Segall Band - Slaughterhouse 
(In The Red)
3.- Tame Impala - Lonerism 
(Modular Recordings)
4.- METZ - METZ 
(Sub Pop)
5.- Thee Oh Sees - Putrifiers II 
(In The Red)


Fuente: Facebook de Dulce Pájara De Juventud


1.- Spiritualized - Sweet Heart, Sweet Light 
(Double Six Recordings)
2.- Deerhoof - Breakup Song 
(Polyvinyl Record Company)
3.- Swans - The Seer 
(Young God Records)
4.- Animal Collective - Centipede Hz 
(Domino USA)
5.- TOY - TOY 
(Heavenly)


Leer más...

lunes, 17 de diciembre de 2012

Univers - La Pedregada (EP, Diciembre 2012)

Lo podemos decir sin dar vueltas, el primer EP de Univers es genial.
Es exactamente lo que nos esperábamos después de verlos en tantas ocasiones en directo en estos últimos meses, después de convertirse en uno de nuestros grupos favoritos (amor a primera escucha), y no sólo eso, es el cromo que le faltaba a la escena musical catalana, que puede presumir de ser de las más heterogéneas que hay hoy en día.
Cuatro amigos se juntaron, uno de La Bisbal, uno de Barcelona, uno de Torelló i el último de Girona, uno de Aliment (Eduard Bujalance), uno de Mujeres (Yago Alcover) y dos más de Piñata (Pau López al bajo y Aitor Bigas a la batería) y  engendraron el grupo definitivo  consiguiendo un sonido suyo, único. Definir lo que crean es difícil, es la unión del shoegaze surgido en los 80s y el garage rock. Del primer género hereda la distorsión, las dos guitarras, la plenitud envolvente que desciende de la Wall of Sound acuñada por Phil Spector hace ya décadas, y la voz difuminada, a veces imperceptible, que hace que sea difícil entender las letras (en català, por supuesto), mientras que del garage rock, ambiente en el que se mueven con soltura los otros grupos de los integrantes, se toma básicamente el ritmo, la batería rápida. Más bien podríamos llamarlo garage pop, puesto que las melodías tienen un papel fundamental y al final son las culpables de que este grupo sea de otra galaxia.
Vamos, que su sonido se acerca al de Crystal StiltsGirls Names o al de Bos Angeles, citando grupos actuales, y toma elementos de, por ejemplo, The Jesus and Mary Chain (quitando los arrebatos noise de los escoceses), aunque como hemos dicho, tiene algo que lo hace único.



Hasta hace, nada lo único que podíamos hacer cuando nos entraba el mono de Univers, era entrar en su bandcamp y escuchar el tema que reinaba ahí, Paral·lel (que se encontraba en el mini-disc Unpictured Land, editado con motivo del Record Store Day 2012), mientras buscábamos en el calendario algún concierto suyo. Pero por fin tenemos su primer EP, con 5 temas nuevos, editado por el sello Famèlic RecordsLa Pedregada, adelanto y primer videoclip (por Rafa Castells); la lenta, Llum Estel·lar, con la que puedes ver las estrellas si cierras los ojos; Desert, nuestra preferida, perfecta en todos los sentidos, que nos muestra desde el principio ese juego de dos guitarras, una punteando y la otra llenando la habitación de reverb; Busca el Mar, con unos toques surf muy acordes con el título de la canción, y Força de Gravetat, la única en la que canta Yago, además de Eduard, mostrándonos la versatilidad del cuarteto y finalizando de manera épica este EP. Realmente, escuchar La Pedregada hace que te sientas la persona más feliz del universo.
Visca UNIVERS!



Más sobre Univers:
http://univvers.bandcamp.com
https://www.facebook.com/univvers
¿Dónde comprarlo?
El próximo mes de Enero, vía Famèlic Records.
Leer más...

lunes, 22 de octubre de 2012

7 días Llenos de Riffs

Después de pasar 7 días saltando de concierto en concierto, para no perder la costumbre, os dejamos con nuestras fotos, como siempre desde primeríssima fila.

Esta semana ha sido una semana de presentaciones: NITCH celebrando el release de su primer vinilo JC/29, acompañados por Zephyr Lake, y Aliment haciendo lo propio con su Holy Slap e inaugurando su gira conjunta con Obits, que a su vez presentaban también su último 7" con La Castanya.
Y para ponerle la cirereta al pastís, Mujeres ofrecieron un concierto "secreto" en la fiesta dedicada a la Ópera Prima de Marçal Forés, Animals.



                    
 Sidecar
Sábado 13 Octubre








Sidecar
Sábado 13 Octubre












Sidecar
Jueves 18 Octubre














Sidecar
Jueves 18 Octubre














La[2] Apolo
Viernes 19 Octubre










Fotos de Mrs. Hindley
Leer más...