Mostrando entradas con la etiqueta The Strokes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Strokes. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Palabra de KRANG : Aliment - Holy Slap (Octubre 2012)

Por fin, por fin, por fin tenemos LP de debut de uno de nuestros grupos favoritos, una de nuestras debilidades, sin duda en el top 3 de la movida nacional, Aliment.
Tras 2 años, una Demo, un Split con Furguson y el EP Costa Brava, han dado el salto definitivo con este Holy Slap, editado por La Castanya. Los que los vimos este verano en alguno de sus conciertos, ya pudimos escuchar algunas de las canciones que encontramos aquí, y si en ese momento nos parecieron geniales y en la línea que marcaron en sus anteriores referencias, editado y arreglado, suena simplemente cojonudo.



El comienzo no podría ser más acertado, más brutal, que con 'Seein' Black', punk in crescendo y guitarra 90era que te lleva al éxtasis en los coros del estribillo y que contagia de mala manera, pura fiesta y (apostamos) puro crowd surfing. Enlaza a la perfección con su hermano gemelo de otra madre, 'Like a Vampire', single adelanto del disco. La estructura inversa, con el estribillo al principio, le da mucha más velocidad y gancho a la canción. STOP. La batería es de infarto (no queremos ver la camiseta de Pol después de tocarla en directo), las líneas de bajo de Ignasi son tan increíbles e impredecibles como siempre y Eduard añade la rabia con la voz mientras lo distorsiona todo con la guitarra. Sin duda forman el inicio más adrenalínico que he escuchado en mucho tiempo.
Aliment no ponen el freno aún y mantienen el ritmo con 'Till Night Ends', algo rara, con unos punteos muy indie-rock, difícil de digerir en las primeras escuchas, pero que fácilmente puede acabar siendo una de tus favoritas, y 'Holy Slap', que da título al álbum, proporciona la mayor dosis de diversión a la vez que refleja el espíritu adolescente y te invita a balancearte como un marinero gritando los coros a pleno pulmón.
'El Del Perro' es un oasis en medio del disco, un espejismo, una balada cautivadora que a algunos les podría cortar el rollo pero que a otros nos sirve para coger fuerzas. Destaca el bajo, que marca la melodía junto con las voces de Eduard y Pol. Definitivamente tras la calma se esconde uno de los mejores temas del disco.
Pasado ya el ecuador, nos encontramos con 'Bad Blood', la más larga de las 11 composiciones (aunque ninguna llega a los 3 minutos, no les hace falta), garage-punk marca de la casa, cambios de ritmo flipantes, y para acabar un torbellino de los de piel de gallina, y 'Second Round', con el mismo estilo, una estructura parecida, especial para fiestas a las 6 de la mañana. En medio, el comienzo quizás más raro que les hemos escuchado a los de Girona, 'True Story', con unos bajos que recuerdan a los primeros Placebo, aunque rápidamente el sonido se vuelve totalmente reconocible. Los punteos de mitad de tema, geniales, dan paso a un final con unos juegos vocales y un punto épico que lo convierten en uno de nuestros favoritos del LP, junto con 'Friends from the Block'. Tiene algo de místico, juega constantemente con las tonalidades y al final ya no sabes si reírte o quitarte la gorra, lanzarla al suelo y quedarte llorando en un rincón.
Las dos últimas balas son potentísimas: 'Pet Love', canción llena de luz y alegría, que han confesado no saber tocar, con un comienzo guitarrero muy a lo Strokes y un paso más allá hacia el sonido nashviliano de PUJOL y compañía (gran culpa la tiene la voz cabreada de Eduard), y 'Remote Control', para muchos la maravilla del disco, el tema más garage, más Mujeres, algo Thee Oh Sees sumándole unos parones muy bestias, y un momento de desgañite, fuera los  instrumentos, al estilo de l'Hereu Escampa.
No hay tema flojo, tema que pasar o que no valga la pena. Holy Slap es redondo y completo, uno de los discos del año.

Vídeo de 'Holy Slap':



Escúcha el álbum en streaming aquí.

...O en Spotify:



Más sobre Aliment:
https://www.facebook.com/pages/Aliment
http://aliment.bandcamp.com/
¿Dónde comprarlo?
En Luchador Records, conciertos del grupo o enviando un correo a Mailorder@lacastanya.com.
Leer más...

domingo, 9 de septiembre de 2012

Turbo Fruits - Butter (Sept 2012)

Butter significa el regreso de Turbo Fruits después de Echo Kid (2009). Muchos cambios ha sufrido el grupo de Jonas Stein: una renovación completa de los componentes (en excepción, obviamente, del frontman Stein, ídolo adolescente cuando formaba parte de los extinguidos Be Your Own Pet), cambio de sello discográfico, de Fat Possum al de los Kings of Leon, Serpents and Snakes, y finalmente cambio de productor, pasando de Jeremy Ferguson a Jim Eno, batería de Spoon. El resultado es un disco de garage-rock'n'roll tradicional con multitud de influencias y muy convincente, en el que siguen brillando la voz del líder, una especie de híbrido de Alex Turner, la crudeza de Julian Casablancas y una pizca de Jack White o de Daniel Pujol, y las gruitarras.
Turbo Fruits son una de las puntas de ese iceberg que es la escena rock que está surgiendo en Nashville, donde destacan JEFF The Brotherhood o PUJOL, de los que ya hemos hablado en este blog, y que recoge el testigo de Jack White o los Kings of Leon, en sus comienzos más rockeros.



La cosa empieza muy fuerte, con el himno "Where the Stars Don't Shine", tema de 2010 rescatado para la ocasión, un estribillo que engancha y un interludio al más puro estilo Led Zeppelin, los riffs de "Gamble Tamble", que son el sueño de todo rockero moderno, y "Don't Like To Fight". Éste es mi tema favorito. Mitad JEFF The Brotherhood, mitad White Stripes, un hit para tener en repeat unas cuantas horas.
"Harley Dollar Bill$", otro de los singles que se han extraído del disco, es una oda a las dos ruedas con motor que cuenta con un estribillo de armonías vocales de alto nivel. Como varios de los temas, parecen 2 canciones en 1, con un cambio brusco que lleva de un estado de ánimo determinado a uno totalmente opuesto.
Encontramos influencias de indie-rockers como los Strokes ("Sweet Thang", una canción pop, pasional y absolutamente genial) o los Arctic Monkeys (otra balada, "Catch & Release"), y entre medio el rock sureño de "10 Years", al estilo de sus vecinos de Tennessee, Reigning Sound.
Más influencias, esta vez de los compatriotas Black Keys, en "Colt 45", en la que la voz se parece incluso a la de Auerbach. Guitarras de western e influencias blues-rock, seguidas del tema perfecto para un paseo bajo la luz de la luna: "Gotta Get Along".
Para acabar, pequeño homenaje al pop de los 60's, "She Said Hello", y la nota más agresiva y garagera del disco, "Ain't The Only One Havin' Fun", que podéis escuchar en una versión live a continuación.
En definitiva, Butter es un álbum completísimo, que toca todos los palos y que muy posiblemente satisfará a los amantes del rock.
Get ready!

'Where The Stars Don't Shine':



Harley Dollar Bill$ (Soundcloud)

'Sweet Thang' : http://www.spin.com/articles/listen-turbo-fruits-aching-fuzz-pop-ode-sweet-thang

'Ain't The Only One Havin' Fun' LIVE:




Más sobre Turbo Fruits y dónde comprar Butter:
http://turbofruits.com/
Leer más...