Mostrando entradas con la etiqueta Dead Ghosts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dead Ghosts. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

SUSPICIOUS BEASTS - Never Bloom (Septiembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Os presentamos a SUSPICIOUS BEASTS, de quienes posiblemente no os suene el nombre, ni el de su líder Yusuke Okada, pero seguramente sí que habréis oído hablar de Jeff Burke, voz y una de las guitarras de Marked Men y Radioactivity. Él se encargó de la grabación y producción del disco junto a Fumito Yamazaki, integrante del grupo, grabación que tuvo lugar en Tokyo y Denton, Texas. 
Ahora que ya tenemos vuestra atención, hablemos de Never Bloom, el segundo álbum de Yusuke Okada, Fumito Yamazaki, Masashi Watanabe, Miso Takaoka y Takahide Maruyama, editado por uno de nuestros nuevos sellos preferidos, ALIEN SNATCH! RECORDS.



Después de la primera sorpresa al ver las raíces japonesas de la banda, basta con escuchar "Feel Okay" para darse cuenta que las raíces musicales provienen más bien del otro lado del mundo, aferrándose a la música americana en su máxima expresión. Lo que a simple vista parece ser una banda de garage, resulta ser mucho más que eso. 
Tras un arranque pletórico, con un alegre garage-pop, un toque sureño y un piano que le da un perfecto toque dulce, trayendo a la memoria a The Strange Boys, nos muestran a continuación su cara más descarada, en "Flowers". Garage gamberro à la Dead Ghosts o Black Lips, con guitarras vibrantes que se entrelazan alrededor de la cruda y rasgada voz de Okada, adornado por coros que elevan la canción a una dimensión superior.

En un álbum perfecto, pese a tener sólo 8 temas, no podía faltar esa balada conmovedora, cantada desde lo más profundo del corazón, "Last Song". Después de oír "this is the last song, 'cause I wanna die", uno suspira de alivio cuando empieza "To The Moon", otra exquisitez, otra perfecta combinación de ritmo contagioso, guitarras lejanas, algo de psicodelia de la que te lleva a dar un paseo por la luna, que enlaza con "Strange Patterns" sin pestañear, añadiendo un organillo que parece bajado del cielo.

A estas alturas ya os habréis dado cuenta de que esto no tiene nada que ver con lo que suele hacer Jeff Burke, y qué? La cara B sólo hará que reafirmar vuestra fe en este grupo o os hará creyentes de una vez por todas. "With The Devil" es uno de los momentos especialmente brillantes de Never Bloom, con un tono más furioso, más veloz, acercándose al punk aunque sin salir de la capilla, con ese constante y mágico eco.

Más organillo, más psicodelia para poner banda sonora a un viaje al desierto con el bolsillo lleno de peyote, en "You'll Never Know", y acto seguido nos topamos con el garage mega-harmonioso de "Who Wants To Buy My Soul", precioso, como lo hacían Harlem hace unos años, para poner el broche de oro a un más que notable segundo trabajo de SUSPICIOUS BEASTS.








Escucha "Flowers" aquí!

También puedes escuchar un directo de SUSPICIOUS BEASTS en el siguiente enlace:
Live on WFMU's Distort Jersey City.


Más sobre SUSPICIOUS BEASTS:
Soundcloud.
Escucha el LP debut aquí!
...Y más info.

¿Dónde comprarlo?
Encontraréis el link en la página de ALIEN SNATCH! RECORDS!!! Aún quedan copias de la tirada de vinilo en color LIMITADA A 100, 'first come first served'!!!
Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Terrier - Un Cadáver en el Mar (Noviembre 2013)

A menudo, cuando esperas algo durante mucho tiempo y muy ansiosamente, con grandes expectativas, terminas llevándote un chasco. Pero por supuesto, éste no es el caso de Terrier
Tras descubrirlos hace más de un año con un 7" que nos dejó pasmados, el grupo madrileño publica, por fin, su álbum de debut, de nuevo bajo el sello Sonido Muchacho, puros francotiradores en cuanto a descubrir bandas se refiere. 


Minuto y pico tarda en arrancar "La Noria", que abre el disco con una intro hecha para ser escuchada con la persiana medio bajada y una luz tenue de fondo, tras la cuál hace efecto lo que sea que tomen y empiezan en serio, con un garage-rock suave, coros por todas partes, ritmo ágil, y una guitarra cruda y metálica entrecruzándose con otra con reverb, más surf. Fácilmente vienen a la cabeza nombres como los Dead Ghosts o Mujeres, si miramos dentro de nuestras fronteras.
A continuación viene el tema que da nombre al LP, más lento, como queriendo asegurar la jugada, con una batería muy marcada y una melodía bastante simple y repetitiva, rasgos característicos del garage.

En "Pentágono" el sonido da un claro giro hacia un pop cercano al de las Vivian Girls, debido en gran medida a las voces, alineadas en perfecta armonía, conectando con "Héroe de Sangre", otro claro ejemplo de ese pop melódico y pasteloso que tan bien se le da al cuarteto.

Con "Te Burlas de Mi" llega otra muestra del buen gusto y la versatilidad del grupo, mezclando doo-wop 50tero, garage y R&B, muy al estilo de Shannon and the Clams, con un punteado que podría firmar el mismísimo Cody. Una obra maestra.

Después de "Amor Lunar", terriblemente cautivadora, con un aire de country vintage heredado directamente de Sanford Clark y un bajo que sobresale más que en cualquier otro tema, y ya en la cara B del vinilo (que esperamos poder tener en nuestras manos en cuestión de días), nos topamos con "Salto", para trasladarnos espiritualmente al mar, como ya hicieron en su anterior EP, a base de riffs surferos que parecen olas de sonido. Épica y perfecta, el momento en el que sueltan ese "no estarás aquí" es capaz de llenar el corazón más vacío del universo.

"El Despertador", la segunda versión del álbum, esta vez de Shimmering Stars, consigue dar el pego de manera sorprendente, cambiando la letra y haciendo que la canción parezca propia, quitando algo de la sensación extasiante que producen las voces de la banda de Vancouver y añadiéndole tristeza y pesadumbre. Normal, ¿quien no se siente así un lunes por la mañana?

"Víctima" sirve para encarar la recta final con una sonrisa en la cara, concentrando todo el ritmo, el rock'n'roll y la diversión que en ocasiones se echa en falta a lo largo del álbum, ayudada por unos omnipresentes teclados caribeños que brillan más que nunca. Para acabar, dos últimas dosis de macabrismo con la inconfundible firma de Terrier: "Vedette", sobre una aspirante a estrella a la que le falta una pierna, una canción inaguantablemente tierna y perfecta, tan perfecta que da tirria, y "Monte Fuji". Psicodélica, psicotrópica, con una guitarra emulando un sitar, distinta a todo lo anterior y la mejor manera posible de terminar, dejándote inquieto y excitado después del torbellino de distorsión y ruido final, con ganas de comprar el disco o de quitarlo del plato y darle un beso, si tienes la suerte de tenerlo ya.

¡Escucha el disco entero aquí!

Más sobre Terrier:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo? 
Próximamente en Sonido Muchacho!
Leer más...

viernes, 2 de agosto de 2013

Ave Negra - Sensaciones Juveniles (EP, Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 


Después de TV Colours, seguimos con otra banda nueva que también nos ha salvado del duro calor veraniego, el dúo de Costa Rica Ave Negra, que siguen esa tan efectiva fórmula de guitarra-batería, tras la estela de grandes binomios actuales como por ejemplo Jeff The Brotherhood

La diferencia aquí es que cantan en español.
Bueno, y que no son hermanos, pero sí cuñados, por lo que todo queda también en casa.

A muchos os sonará "Quita Penas", canción que incluimos en nuestro último mixtape, simple a la par que pegadiza y efectiva, construida sobre una base rítmica creada para engancharte desde el inicio del EP. 
Angustia y rabia transformadas en música, a través de la distorsión constante de la guitarra de Russell (Davis) y las chispas que hace saltar Felipe (Oller) en su batería.
A partir de aquí, este sonido que mezcla la energía de los hermanos Orrall, unos Spits sin sintes y bajados de revoluciones y en definitiva un aire punk, se va disipando.


Estos dos muchachos saben a qué quieren jugar y lo demuestran con "Para Que Le Digo Que No Si Sí", mucho más melódico que su predecesor, acercándose al rock de Dead Ghosts o al de los muy añorados Harlem, y a partir de aquí, centrifugado de reverb surf que ya no desaparece.
Comparándolos con, por ejemplo, los desaparecidos Davila 666, guardando similitudes como el idioma y un estilo garage y un sonido lo-fi, es verdad que Ave Negra son menos 'clásicos' (excepto en la voz, que siendo extremadamente sucia y rasgada, sigue un patrón ancestral, tan mitológica como la de los mismísimos Los Saicos), empezando por la estructura de las propias canciones y acabando por no tener bajo y guitarra rítmica. Pero ni mucho menos salen perdiendo con comparaciones de este estilo.
"Tatatata Yayaya", es un puñetero canto a la juventud y al ser joven, en una versión más suave y pop de lo que hace "el rey" King Tuff, cantando "no me hace feliz" pero alegres como si acabaran de encontrarse 100 pavos en el metro.
Siguiendo en la línea de garage rock en su vertiente más pop (véase también, por ejemplo, a los Jacuzzi Boys), "Gotitas", con esos brutalísimos cambios en el ritmo, son la despedida perfecta, de aire melancólico y un crescendo constante que lleva inevitablemente hasta el éxtasis (líquido?).

Pocas veces 4 canciones tan diferentes habían dado para tanto, y como nada representa mejor el sentimiento adolescente que el color rosa (bueno sí, las hormonas revolucionadas, y las malas elecciones estilísticas) Number4Door ha editado en ese color el debut de la banda, que además como todo lo bueno, viene limitado, a 50 copias numeradas en este caso.





Más sobre Ave Negra:
Facebook.
Bandcamp.
Soundcloud.
Entrevista en Lifeboxset.

¿Dónde comprarlo?
A través de Number4Door!!
Leer más...

lunes, 25 de marzo de 2013

Night Beats / TRMRS - SPLIT (Mayo 2012)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Hace poco llegó a nuestras manos este SPLIT, co-editado por VOLCOM Ent. Vinyl Club y Resurrection Records, con Night Beats en una cara, a los que ya conocíamos de sobra, y TRMRS en la otra, de los que no habíamos oído ni hablar, y resultó ser un acierto total, el material perfecto para introducirse en estas dos enormes bandas.





Night Beats, que a finales del año pasado nos visitaron, en una actuación memorable, incluyen aquí un tema nuevo, de hecho, el último que hemos podido escuchar de los de Seattle hasta la fecha.

Lo primero que piensa uno es que son los descendientes directos de los Black Lips, con quienes precisamente están de gira por USA. Podrías pensar también en The Growlers.
Aunque la verdad es que los Beats han profundizado cada vez más en la vertiente psicodélica del garage, obteniendo un sonido propio más pesado, y este "Messiah" es el ejemplo ideal: sólido, contundente, con un ritmo lento, retorcido y una melodía que invita a estirarse en la cama, cerrar los ojos y adentrarse en la oscuridad de la mente durante tres minutos y medio.




TRMRS completan uno de los Splits más acertados que he visto, en cuanto a concordancia de ambas caras. 
Los californianos nos sorprendieron desde el principio, fue uno de esos descubrimientos que hace que te vayas a dormir contento por la noche.

"Good Time Blues" empieza siguiendo con la linea psicodélica anterior, algo blues, con un mid-tempo claustrofóbico que a mitad de canción se acelera, transformándose en un garage que apunta hacia los Dead Ghosts, con guitarras totalmente surf, con reverb y delay por todas partes. 
Joder, ¿quién no se imagina saltando con una cerveza en la mano en un concierto suyo? 
Espero que esto no tarde en suceder.






Más sobre Night Beats:
Más sobre TRMRS:
¿Dónde comprarlo?
Leer más...

martes, 5 de febrero de 2013

Halfrican - Hot! Hot! Hot! (EP, Sept 2012)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

A veces, bastan 10 minutos para enamorarte de un grupo, exactamente lo que dura Hot! Hot! Hot!, el primer EP de Halfrican, aunque en este caso no hizo falta ni uno. Cuando los descubrimos  nos quedamos alucinados. Pocas bandas nos han sorprendido tanto, y aún menos con un debut, como este trío de Glasgow, que empezó como el proyecto en solitario de Sancho Büna la pasada primavera, y al que luego se añadieron Jackson Marlette (batería y voces) y Anne Droo (bajo y voces).
Después de grabar en verano este primer material, empezaron a tocar en Escocia, teloneando incluso a los Jacuzzi Boys o al mismísimo Ty Segall.



La cosa empieza con, "Disciple", un tema (o más bien una súper-intro de un minuto) garage-punk lleno de reverb al estilo de los Dead Ghosts o los Black Lips más clásicos, y una voz que trae a la mente el bubblegum de Nobunny. Con estas influencias el título parece hecho a medida, no podrían haber escogido mejores maestros.
Siguen con "Hot! Hot! Hot!", la canción que más ha sonado en nuestra casa este Enero. Un 2 en 1, medio post-punk lo-fi al inicio, del que invita a cerrar los ojos y dejarse llevar (véase unos Holograms de buen humor), medio garage hooliganesco en el estribillo, ahora lo veo todo negro y me hundo en una depresión, ahora sale el sol y todo se ve de otro color. Una maravilla digna de titular este EP.
"Guillotine" vuelve al fuzzy garage inicial, con una melodía fácil tras unos "hey!" que parecen salidos de las entrañas de Dwyer, "Coca Eyes" (tema favorito de una 1/2 de Lo-Fi Your Brains Out), garage-rock más clásico, en su versión más pop, con una guitarra menos sucia (o con un sonido más limpio) marcando constantemente la melodía, y "Good Teeth" para acabar. Más distorsión, más riffs de buen surf rock y una sensación de alegría, frescura y buen rollo que puede llegar a durar todo el día.
¡Ellos pueden ser medio africanos, pero nosotros somos 111% fans absolutos!


Más sobre Halfrican:
https://www.facebook.com/Halfricannot
http://halfrican.bandcamp.com/album/hot-hot-hot-ep
Leer más...