Mostrando entradas con la etiqueta Turbo Fruits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turbo Fruits. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

Turbo Fruits - Butter (Sept 2012)

Butter significa el regreso de Turbo Fruits después de Echo Kid (2009). Muchos cambios ha sufrido el grupo de Jonas Stein: una renovación completa de los componentes (en excepción, obviamente, del frontman Stein, ídolo adolescente cuando formaba parte de los extinguidos Be Your Own Pet), cambio de sello discográfico, de Fat Possum al de los Kings of Leon, Serpents and Snakes, y finalmente cambio de productor, pasando de Jeremy Ferguson a Jim Eno, batería de Spoon. El resultado es un disco de garage-rock'n'roll tradicional con multitud de influencias y muy convincente, en el que siguen brillando la voz del líder, una especie de híbrido de Alex Turner, la crudeza de Julian Casablancas y una pizca de Jack White o de Daniel Pujol, y las gruitarras.
Turbo Fruits son una de las puntas de ese iceberg que es la escena rock que está surgiendo en Nashville, donde destacan JEFF The Brotherhood o PUJOL, de los que ya hemos hablado en este blog, y que recoge el testigo de Jack White o los Kings of Leon, en sus comienzos más rockeros.



La cosa empieza muy fuerte, con el himno "Where the Stars Don't Shine", tema de 2010 rescatado para la ocasión, un estribillo que engancha y un interludio al más puro estilo Led Zeppelin, los riffs de "Gamble Tamble", que son el sueño de todo rockero moderno, y "Don't Like To Fight". Éste es mi tema favorito. Mitad JEFF The Brotherhood, mitad White Stripes, un hit para tener en repeat unas cuantas horas.
"Harley Dollar Bill$", otro de los singles que se han extraído del disco, es una oda a las dos ruedas con motor que cuenta con un estribillo de armonías vocales de alto nivel. Como varios de los temas, parecen 2 canciones en 1, con un cambio brusco que lleva de un estado de ánimo determinado a uno totalmente opuesto.
Encontramos influencias de indie-rockers como los Strokes ("Sweet Thang", una canción pop, pasional y absolutamente genial) o los Arctic Monkeys (otra balada, "Catch & Release"), y entre medio el rock sureño de "10 Years", al estilo de sus vecinos de Tennessee, Reigning Sound.
Más influencias, esta vez de los compatriotas Black Keys, en "Colt 45", en la que la voz se parece incluso a la de Auerbach. Guitarras de western e influencias blues-rock, seguidas del tema perfecto para un paseo bajo la luz de la luna: "Gotta Get Along".
Para acabar, pequeño homenaje al pop de los 60's, "She Said Hello", y la nota más agresiva y garagera del disco, "Ain't The Only One Havin' Fun", que podéis escuchar en una versión live a continuación.
En definitiva, Butter es un álbum completísimo, que toca todos los palos y que muy posiblemente satisfará a los amantes del rock.
Get ready!

'Where The Stars Don't Shine':



Harley Dollar Bill$ (Soundcloud)

'Sweet Thang' : http://www.spin.com/articles/listen-turbo-fruits-aching-fuzz-pop-ode-sweet-thang

'Ain't The Only One Havin' Fun' LIVE:




Más sobre Turbo Fruits y dónde comprar Butter:
http://turbofruits.com/
Leer más...

miércoles, 11 de julio de 2012

PUJOL - United States of Being (Jun 2012)

Daniel Pujol. Con ese nombre podría ser perfectamente tu vecino, o vivir en Olot o algún pueblo perdido de Catalunya. Pues no, nuestro protagonista creció en Tullahoma, Tennessee, y más adelante se mudó a Nashville (de donde también salieron Turbo Fruits), donde creó PUJOL, la banda, de la que es alma, cerebro y cuerdas vocales.
Después de sacar varios cassettes y singles en la Third Man Records de Jack White o los sellos Infinity Cat Recordings y Turbo Time Records, entre otros, firmó con Saddle Creek para sacar, de una vez por todas, su álbum de debut. Y debutazo que se ha marcado. Creo que nunca había oído un primer disco que desprendiera tanta fuerza. Parece llevar un montón de años en el negocio, aunque empezara a grabar sus primeros asuntos por el 2009. Vamos, que este tío es un fuera de serie.


DIY2k es el tema que abre el disco, una bofetada, un gancho directo a los tímpanos, en el que Daniel nos muestra los dientes y empieza a rugir, con esa voz más característica imposible, arenosa como la definen algunos.
Siendo muy difícil etiquetar la música de PUJOL, podemos oír canciones que se acercan al power pop, por lo melódico, como Providence, incluso toques de blues o folk, en Endless Mike o Made of Money, aunque lo que reina en el álbum son, sin duda, las guitarras distorsionadas y los sonidos garage rock, así como las influencias punk de los Ramones, de su predecesor, Jay Reatard, o de Wavves (aunque esto ya es una suposición). El claro ejemplo es Niceness, que huele a guitarras sudorosas y a cerveza derramada.
Resumiendo, Pujol ha puesto todo lo que ha querido en una turbomix, le ha dado al MAX. y ha salido esta maravilla, en la que cada canción sorprende y que hace que escribamos PUJOL en mayúsculas en nuestra lista de artistas a seguir muy de cerca. Jack White no podía estar equivocado.

¡Juzgad vosotros mismos!

Más sobre PUJOL:
http://pujoldotcom.com/
Dónde comprarlo?
http://saddle-creek.com/store/527
Leer más...