Mostrando entradas con la etiqueta Marked Men. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marked Men. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

SUSPICIOUS BEASTS - Never Bloom (Septiembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Os presentamos a SUSPICIOUS BEASTS, de quienes posiblemente no os suene el nombre, ni el de su líder Yusuke Okada, pero seguramente sí que habréis oído hablar de Jeff Burke, voz y una de las guitarras de Marked Men y Radioactivity. Él se encargó de la grabación y producción del disco junto a Fumito Yamazaki, integrante del grupo, grabación que tuvo lugar en Tokyo y Denton, Texas. 
Ahora que ya tenemos vuestra atención, hablemos de Never Bloom, el segundo álbum de Yusuke Okada, Fumito Yamazaki, Masashi Watanabe, Miso Takaoka y Takahide Maruyama, editado por uno de nuestros nuevos sellos preferidos, ALIEN SNATCH! RECORDS.



Después de la primera sorpresa al ver las raíces japonesas de la banda, basta con escuchar "Feel Okay" para darse cuenta que las raíces musicales provienen más bien del otro lado del mundo, aferrándose a la música americana en su máxima expresión. Lo que a simple vista parece ser una banda de garage, resulta ser mucho más que eso. 
Tras un arranque pletórico, con un alegre garage-pop, un toque sureño y un piano que le da un perfecto toque dulce, trayendo a la memoria a The Strange Boys, nos muestran a continuación su cara más descarada, en "Flowers". Garage gamberro à la Dead Ghosts o Black Lips, con guitarras vibrantes que se entrelazan alrededor de la cruda y rasgada voz de Okada, adornado por coros que elevan la canción a una dimensión superior.

En un álbum perfecto, pese a tener sólo 8 temas, no podía faltar esa balada conmovedora, cantada desde lo más profundo del corazón, "Last Song". Después de oír "this is the last song, 'cause I wanna die", uno suspira de alivio cuando empieza "To The Moon", otra exquisitez, otra perfecta combinación de ritmo contagioso, guitarras lejanas, algo de psicodelia de la que te lleva a dar un paseo por la luna, que enlaza con "Strange Patterns" sin pestañear, añadiendo un organillo que parece bajado del cielo.

A estas alturas ya os habréis dado cuenta de que esto no tiene nada que ver con lo que suele hacer Jeff Burke, y qué? La cara B sólo hará que reafirmar vuestra fe en este grupo o os hará creyentes de una vez por todas. "With The Devil" es uno de los momentos especialmente brillantes de Never Bloom, con un tono más furioso, más veloz, acercándose al punk aunque sin salir de la capilla, con ese constante y mágico eco.

Más organillo, más psicodelia para poner banda sonora a un viaje al desierto con el bolsillo lleno de peyote, en "You'll Never Know", y acto seguido nos topamos con el garage mega-harmonioso de "Who Wants To Buy My Soul", precioso, como lo hacían Harlem hace unos años, para poner el broche de oro a un más que notable segundo trabajo de SUSPICIOUS BEASTS.








Escucha "Flowers" aquí!

También puedes escuchar un directo de SUSPICIOUS BEASTS en el siguiente enlace:
Live on WFMU's Distort Jersey City.


Más sobre SUSPICIOUS BEASTS:
Soundcloud.
Escucha el LP debut aquí!
...Y más info.

¿Dónde comprarlo?
Encontraréis el link en la página de ALIEN SNATCH! RECORDS!!! Aún quedan copias de la tirada de vinilo en color LIMITADA A 100, 'first come first served'!!!
Leer más...

miércoles, 16 de octubre de 2013

Radioactivity - Back To Me (Single, Septiembre 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Radioactivity, la nueva banda de los Marked Men Jeff Burke y Mark Ryan (que en esta ocasión cambia la guitarra por el bajo), a los que se han unido para la causa dos miembros de Bad Sports, Daniel Fried y Gregory Rutherford, debuta con este 7" editado por el sello germano ALIEN SNATCH! RECORDS.
Estamos ante la pura reencarnación de The Novice, el grupo que Jeff formó durante su estancia en Japón, entre 2010 y 2012, y que llegó a sacar un 7" en Dirtnap Records. Después de volver a Texas, Burke reconstruyó el grupo, cambió su nombre y se rodeó de amigos, decisión más que acertada a nuestro parecer.




Con "Back To Me", que da título a este singular sencillo de 3 canciones, se desata el huracán eléctrico, irradiando tal velocidad y vértigo que te lleva a revisar más de una vez que el tocadiscos realmente esté girando a 45 rpm y no a 90. 

La esencia es la misma fórmula utilizada en la etapa Marked Men, endulzando las melodías de un punk ya de por sí bastante pop, en el que la repetición juega un papel fundamental, y donde únicamente la voz y algunos punteos aislados escapan de una base tan monótona como extasiante.
En un intento de buscar parecidos, aparte de los grupos de los que provienen los propios miembros, podríamos nombrar a Tenement, The Kidnappers, Off! o The Exploding Hearts, cuyo tratamiento de las voces se asemeja mucho al que aplica siempre Burke.

Sin cambiar el tempo y en la misma cara A, nos topamos con "That Other Life", más melosa y cercana al power-pop que su predecesora, la confirmación de que Jeff sigue manteniendo esa facilidad para dar con el gancho perfecto, para lanzar al oyente el lazo y mantenerlo pegado al altavoz sin pestañear.

Mientras, la cara B es para "Silent", una pieza algo más elaborada y larga que las anteriores (ésta sí supera los 2 minutos), que intenta escapar del esquema clásico. La voz, más ronca y potente que de costumbre, que se une a unas guitarras afiladas y ruidosas para crear un tema de punk contundente que desprende rabia y furia, contrastando con los dos anteriores.

En definitiva, regreso triunfal que reafirma el estatus de icono del punk moderno de Jeff Burke, rodeado para la ocasión con un Dream Team de ensueño. 

¡Escucha "Back To Me" vía soundcloud!

¡Hay menos de 100 copias del vinilo en color así que daos mucha prisa!


Más sobre Radioactivity:
¿Dónde comprarlo?
Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2013

Steve Adamyk Band - Monterrey (EP, Julio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Podríamos empezar esta reseña con un 'Steve Adamyk Band ya están de vuelta', si no fuera porque hace apenas unos meses publicaban Third, su tercer disco, en Dirtnap Records. Vamos, que no se habían ido muy lejos, y la verdad es que no lo han hecho nunca, la hiperactividad a la hora de sacar material es una de sus principales virtudes.

Monterrey es el nuevo EP del cuarteto de Ottawa liderado por Adamyk, editado por el sello de Toronto Hosehead Records, cuya discografía contempla referencias de Needles//Pins o Sonic Avenues (una de las tantas bandas que comparten miembros con Steve Adamyk Band), entre muchos otros.



Si en el último LP habían pulido el sonido y flirteado con el pop-punk, a lo largo de estos 4 temas se reencuentran con sus raíces más punk, haciendo además un retroceso hacia el sonido crudo de su primer S/T

Basándose en el constante toma y daca entre las dos guitarras, en una base rítmica contundente, de punk clásico, y en la característica voz de Adamyk, nos encontramos entre dos clases de canciones bastante diferenciadas, si bien todas ellas son cortas y ninguna sobrepasa los tres minutos.

Por una parte "Monterrey", que abre y da título al 7", donde destaca ese juego de guitarras mencionado y un punteo repetitivo que penetra en tu cerebro como una navaja afilada, y por otra "For You (Hold On)", la "lenta" del EP, ambas rozando, si no metiéndose de lleno, en el garage-punk, asemejándose a Bad Sports, White Wires o Carbonas

Luego encontramos la vertiente más machacona, más Marked Men o Cola Freaks, sin cambios rítmicos bruscos pero muy contundentes. "You’re Fired" refleja a la perfección el pánico y la rabia de sufrir lo que describe el título, además de enganchar vilmente a cualquiera con el estribillo, mientras que "Front To Back", con una melodía más elaborada y sentimental,  va creciendo exponencialmente hasta crear un jodido tornado, con sintetizador incluido, al estilo de los Lost Sounds, que pone el punto y final a casi nueve minutos de frenesí punk.





Más sobre Steve Adamyk Band:
Facebook.
Bandcamp.
Página Web.


¿Dónde comprarlo?

A través de Hosehead Records!!
Leer más...

martes, 17 de septiembre de 2013

Fantasmage / Futuro Terror - Compartido (Split, Julio 2013)

"Compartido" es una de las últimas referencias del sello asturiano Discos Humeantes, un split entre Fantasmage Futuro Terror, unos que se consolidan sobradamente y los segundos que debutan con dos cortes tan contundentes como sorprendentes.



Fantasmage ya los conocíamos, de hecho los metimos en el Top de 2012, como autores de uno de los mejores LPs de ese año.
Si después de escuchar ese disco homónimo nos atrevimos a definirlos como una banda de garage-rock con influencias modernas, como la de los Oh Sees, y clásicas, como la de la Velvet Underground, si bien su sonido no ha sufrido grandes cambios, tampoco se estancan en el estilo que habían marcado.

En "Affaire Gitano", tras este curioso título, se muestran más duros, crudos y ruidosos, con un aire a los Sonic Youth más brutos, haciendo un brusco salto hacia el punk de (por ejemplo, y dejando de lado la voz, que en el caso de los de Vigo no deja nunca de ser difuminada y melosa) Nü Sensae, intercalando en medio de la tormenta algunas guitarras suaves à la Television Personalities o The Pastels, algo que se acentúa en la onírica "Espacio en tu Cabeza"
Aquí cambian completamente de tercio, acercándose un poco más a algunos temas de su debut, acentuando la base melódica y pop, alternando cascabeles y un ritmo cual trote de caballo, y guitarras que rugen sin dejar un hueco libre de distorsión en tu cabeza.


En la otra cara del 7" nos esperan auténticos veteranos de este mundillo, miembros de bandas como Los PlátanosAnsaldo Tropical o Cerdo Dinamitay alguno de otra que está más viva que nunca, como Morenas, quienes también han publicado recientemente LP en Discos Humeantes.
Fijándonos en el primero de sus dos temas, "El Rito", lo primero que uno piensa es que beben del mismo pozo oscuro y enfermizo que sus compañeros vigueses, pero al cabo de unos segundos te das cuenta que la urgencia de Futuro Terror les hace brillar especialmente. 

Imagina una mezcla entre WipersMale BondingX, la atmósfera deprimente del post-punk de los 80's y la velocidad de The Marked Men. El trío de Alicante consigue que esa mezcla sea posible y que, aunque aún sea muy pronto para decirlo, apostemos fuerte por él como uno de los grupos que destacará en un futuro próximo (y terrorífico como el que seguro nos espera).

Sin arriesgarse demasiado, "Atracción" sigue por el mismo sendero, ese que, a través de una gruesa y espesa capa de guitarras y agotadora base rítmica, lleva hasta un "Para escapar" lleno de angustia y desesperación con el que termina esta joya de siete pulgadas.





Más sobre Fantasmage:
Facebook.
Bandcamp.

Más sobre Futuro Terror:
Facebook.

¿Dónde comprarlo?
A través de Discos Humeantes!
Leer más...

viernes, 21 de junio de 2013

L'Hereu Escampa - Llamp de Déu (Mayo 2013)

Llamp de Déu es el debut de L'Hereu Escampa. Si, nosotros también nos sorprendimos cuando leímos lo de debut, pero tras el EP homónimo de 2011 (Famèlic Records/Caleiah Records) y el Split junto a Her Only Presence del año pasado (Famèlic Records), este es el primer LP de los de Manlleu, editado de nuevo por Famèlic Records.
En apenas dos años se han ganado un nombre y han dando conciertos bajo un aura de culto alimentada por lo caras que iban sus referencias.
En esta ocasión la grabación corrió a cargo de Santi Garcia de Ultramarinos Costa Brava, obteniendo como consecuencia un sonido más limpio que el de las dos anteriores publicaciones del dúo.


Llamp de Déu empieza como una trompa de agua, repentina y poderosa, con "La feram", en la que ya podemos sentir los primeros rayos eléctricos que desprende la guitarra de Carles y los truenos que provoca Guillem a la batería. Sin dejar de ser emotiva en su pura esencia, este inicio nos muestra a L'Hereu Escampa más punk, sin pausas ni cambios bruscos, sin apenas punteos, superponiendo las voces de ambos miembros para darle una consistencia que asusta, llegando incluso a vislumbrarse (aunque seguramente sea por mi obsesión personal) a los Marked Men y a Japandroids, y que contrasta totalmente con la siguiente "Escura el rec", donde volvemos al estilo original del dúo. A esas reminiscencias de Rites of Spring, Jawbreaker, de Joan Of Arc, a esas canciones que empiezan como lamentos, arrastrándose, como "Incendi", que siguen con Carles desgañitándose y Guillem rompiéndose las pocas cuerdas vocales que le deben quedar ya, y de repente un sprint y toca cerrar los ojos y prepararse para notar como se te ponen los pelos de punta, todos los que tengas. Y eso en los conciertos va siempre acompañado de unas ganas de gritar y cantar que invade a cualquiera que esté allí, sin duda uno de sus puntos fuertes.

En el ecuador del LP, justo después de la preciosa "Margarides", se esconde una de las joyas. Puede que no sea la más brillante, ni la más grande (no llega a los dos minutos), pero algo hay que hace que esperes con impaciencia ese "Amics estim" que siempre sienta como una ducha fría en pleno verano barcelonés.

Con "La font", que representa el perfecto ejemplo de la mezcla de punk y emo (que al fin y al cabo proviene en gran medida del hardcore punk) que esgrimen los catalanes, y la 'balada' "Ingràvid", empezamos a ver el final, que llega con "Fred" y que exactamente deja así, frío. Puede que quisieran calmar la mar, o que después de escuchar "Rere setmana" el contraste haga que el tema sea algo así como levantar el pie del acelerador.
Sea como fuere, es de las pocas sombras de este enorme debut, que consagra a L'Hereu Escampa como uno de los grandes de la 'terra catalana'.



Más sobre L'Hereu Escampa:
Facebook.
Bandcamp.
¿Dónde comprarlo?
A través del Bandcamp de Famèlic!
Leer más...