Mostrando entradas con la etiqueta Terrier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrier. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

Recomendaciones de Enero en el Lupita del Raval

Sí, es verdad, menuda mierda de avance del mes de enero cuando ya estamos a día 11, pero más vale tarde que nunca, y aunque seamos muy dados a rompernos la camisa con Camarón cuando hemos bebido dos coñacs de más, y disfrutamos mucho con las sesiones de gente mezclando disquitos, a nosotros lo que nos va más son los directos, y para eso llegamos a puntísimo. Y en sábado.

En cuanto vayan saliendo los eventos iremos actualizando la entrada para más info y menos lloros a la puerta del Lupita del Raval..


Sábado 11 de enero

Tropicalianegra son un trío de garage-punk que el año pasado, con tan sólo un EP de 4 temas, ya nos dejó con la boca abierta y en estado de shock. Velocidad punk, ruidismo distorsionado revienta tímpanos a medias entre Teenanger y Joanna Gruesome, gritos a raudales, un aire al garage de Davila 666 (en canciones como "Miedo") y Carbonas, todo ello avanzando en una bola de sonido compacto e imparable. 
Les acompañarán Vietnam, banda afincada en Barcelona y que tiene en su haber un EP titulado Amanecer y un Split junto a Los Locos Hongos, ambas referencias en cassette y editadas por Seara Records. En ellas se refleja un estilo que encaja a la perfección con la 'nueva ola gallega', plagado de gritos desde la lejanía, y melodías y ritmos que invitan a la demencia, intercalando elementos de noise machacón a un sonido básicamente punk.

Evento Facebook.


Vietnam



Sábado 18 de enero 

Teletexto, el dúo formado por Javo y Carmona, llegará desde Xirivella para presentarnos una mezcla explosiva de géneros (desde post-hardcore a stoner rock, pasando por punk, rock alternativo, post-punk y math-rock), algo tan inclasificable como chocante. Su disco S/T habla por sí mismo, si váis esa noche al Lupita estad preparados.

A falta de nuevo material de NITCH (que presumiblemente llegará en algún momento de este 2014) y por causas desconocidas, para la ocasión mutarán a MITCH, tocando sólo con batería y bajo y alguna que otra sorpresa. Gran oportunidad para escuchar en un formato diferente grandes clásicos como "At The Gates", "Brain Juice""Glosemia", temas que les han hecho ganar merecidamente un gran reconocimiento en la escena underground catalana, a base de noise, shoegaze y sonidos noventeros. 


NITCH

Sábado 25 de enero

ULTIMA HORA: Piñata finalmente son baja del partido de esta mega liga.
Qué os vamos a decir de estas tres bandas que no os hayamos contado desde el primer día, desde que empezamos el blog...
Piñata fueron los máximos precursores del Veni Vidi Vinci musical; llegaron, sacaron todo himnos, conquistaron con su doble EP Amics/Enemics y se esfumaron. En ellos había garage-punk tropical y shoegaze-surf, y decíamos había porque este concierto servirá como despedida de la banda. Los hay que saben crear leyendas.

Nos aventuraríamos mucho diciendo que Aliment fueron los responsables de que nos decidiésemos a montar un blog musical, pero qué coño, es más que probable que fuera así. No nos liaremos mucho con halagos, pero para nosotros Aliment son de las mejores bandas de punk-rock que hay en este país, por eso fueron nuestro segundo Palabra De Krang. Muchas ganas de volver a verlos después de tantos meses sin pisar Barcelona!
Los primeros en ocupar dicho puesto fueron otro de nuestros favoritos, Mujeres, de los que tampoco tendríamos que descubriros mucho si sabéis lo que es bueno. Garage-rock de la vieja escuela, con melodías que perduran en el corazón y que hacen que en los conciertos todo el mundo cante las canciones a pleno pulmón.

Habrá crowd-surfing y mosh en primera fila, así que venid preparados.
No huele a sold-out porque no habrá anticipadas, pero os decimos desde ya, que con este cartel de ensueño, no vais a poder ni entrar en la calle Carretes como no lleguéis pronto al Lupita.


Aliment

Mujeres



Viernes 31 de enero
Terrier + Aliment + Puticlub Manoli

La banda madrileña regresa para presentar Un Cadáver en el Mar, uno de los mejores LP's del año, en el que será un concierto para no olvidar. Su garage de alta escuela -que ha sufrido una notable transformación desde su primer EP, haciéndose cada vez más pop- les ha hecho ganar fama a pasos agigantados (no fama de la de salir en la MTV, obviamente). 
Una recomendación, traed zapatillas viejas y las letras aprendidas, o os acordaréis de nosotros durante el concierto.



De Puticlub Manoli poco se sabe, excepto que son napalm en el escenario, vienen de Eurovegues y que debutaron hace unos pocos meses, en octubre, con Supergrupo2.
A estos tres macarras les gusta el ruido, los sintetizadores, los condones y los pollos de goma. Qué más quereis para acabar la cuesta de enero?!

Puticlub Manoli son peña seria.


Bonus para los que habéis llegado hasta aquí:

Sábado 1 de febrero


Tras un par de álbumes y una colección de hits más que notable ("Crystal Clear", "Heaven Can Wait", "Finger Banger" y así estaríamos un rato), Apache nos visitan para hacernos revivir aquellos primeros años 70's con una justa dosis de proto-punk y una generosa capa de glam, riffs endiablados, toques garajeros y una voz que es pura provocación.
Con miembros de los propios Apache y Personal and the Pizzas, entre otras grandes bandas, el bombazo de la noche llegará con Glitz, quienes se embarcan en su primera gran gira europea, presentando It'z Glitz, debut editado por Burger Records, Grazer Records y White Zoo Records, el pasado 2013. En él hay también glam, pero también mucho power-pop, garage y clichés del mejor r'n'r, Escuchad "Sugar", una de las mejores canciones del año pasado (y que por ello incluimos en nuestro primer mixtape), y empezad a derretiros de la emoción


Abrirán el combate el cuarteto de Barcelona Banda Muerta, que a pesar de contar de momento con sólo una maqueta, ya ha tocado con Modern Pets o Morenas, precisamente dos de los grupos con los que guarda cierto parecido. Juntad la velocidad y algo de la agresividad de los primeros, y las voces singulares de los segundos, y tendréis como resultado el punk marcadamente pop, melódico de una de las bandas con más futuro de la ciudad.

Evento Facebook..

Apache

Banda Muerta

Leer más...

lunes, 18 de noviembre de 2013

Terrier - Un Cadáver en el Mar (Noviembre 2013)

A menudo, cuando esperas algo durante mucho tiempo y muy ansiosamente, con grandes expectativas, terminas llevándote un chasco. Pero por supuesto, éste no es el caso de Terrier
Tras descubrirlos hace más de un año con un 7" que nos dejó pasmados, el grupo madrileño publica, por fin, su álbum de debut, de nuevo bajo el sello Sonido Muchacho, puros francotiradores en cuanto a descubrir bandas se refiere. 


Minuto y pico tarda en arrancar "La Noria", que abre el disco con una intro hecha para ser escuchada con la persiana medio bajada y una luz tenue de fondo, tras la cuál hace efecto lo que sea que tomen y empiezan en serio, con un garage-rock suave, coros por todas partes, ritmo ágil, y una guitarra cruda y metálica entrecruzándose con otra con reverb, más surf. Fácilmente vienen a la cabeza nombres como los Dead Ghosts o Mujeres, si miramos dentro de nuestras fronteras.
A continuación viene el tema que da nombre al LP, más lento, como queriendo asegurar la jugada, con una batería muy marcada y una melodía bastante simple y repetitiva, rasgos característicos del garage.

En "Pentágono" el sonido da un claro giro hacia un pop cercano al de las Vivian Girls, debido en gran medida a las voces, alineadas en perfecta armonía, conectando con "Héroe de Sangre", otro claro ejemplo de ese pop melódico y pasteloso que tan bien se le da al cuarteto.

Con "Te Burlas de Mi" llega otra muestra del buen gusto y la versatilidad del grupo, mezclando doo-wop 50tero, garage y R&B, muy al estilo de Shannon and the Clams, con un punteado que podría firmar el mismísimo Cody. Una obra maestra.

Después de "Amor Lunar", terriblemente cautivadora, con un aire de country vintage heredado directamente de Sanford Clark y un bajo que sobresale más que en cualquier otro tema, y ya en la cara B del vinilo (que esperamos poder tener en nuestras manos en cuestión de días), nos topamos con "Salto", para trasladarnos espiritualmente al mar, como ya hicieron en su anterior EP, a base de riffs surferos que parecen olas de sonido. Épica y perfecta, el momento en el que sueltan ese "no estarás aquí" es capaz de llenar el corazón más vacío del universo.

"El Despertador", la segunda versión del álbum, esta vez de Shimmering Stars, consigue dar el pego de manera sorprendente, cambiando la letra y haciendo que la canción parezca propia, quitando algo de la sensación extasiante que producen las voces de la banda de Vancouver y añadiéndole tristeza y pesadumbre. Normal, ¿quien no se siente así un lunes por la mañana?

"Víctima" sirve para encarar la recta final con una sonrisa en la cara, concentrando todo el ritmo, el rock'n'roll y la diversión que en ocasiones se echa en falta a lo largo del álbum, ayudada por unos omnipresentes teclados caribeños que brillan más que nunca. Para acabar, dos últimas dosis de macabrismo con la inconfundible firma de Terrier: "Vedette", sobre una aspirante a estrella a la que le falta una pierna, una canción inaguantablemente tierna y perfecta, tan perfecta que da tirria, y "Monte Fuji". Psicodélica, psicotrópica, con una guitarra emulando un sitar, distinta a todo lo anterior y la mejor manera posible de terminar, dejándote inquieto y excitado después del torbellino de distorsión y ruido final, con ganas de comprar el disco o de quitarlo del plato y darle un beso, si tienes la suerte de tenerlo ya.

¡Escucha el disco entero aquí!

Más sobre Terrier:
Facebook.
Bandcamp.

¿Dónde comprarlo? 
Próximamente en Sonido Muchacho!
Leer más...

lunes, 24 de diciembre de 2012

Lo Mejor de 2012 VOL.2: Las Bandas Nacionales Opinan



Seguimos con el Volumen 2 de la Serie "Lo Mejor de 2012". Ahora es el turno de (según nuestra humilde opinión) algunos de los mejores grupos nacionales actuales, que nos revelan sus 5 discos favoritos del año. Aprovechamos para adelantar que cada una de las siguientes bandas formarán parte de nuestra propia selección de lo mejor del año, ya sea en la categoría de LP's (Beach Beach y Tucán) o de EP's (Terrier y Kokoshca) y Split's (PIÑATA y L'Hereu Escampa).

La mitad de las listas que veréis a continuación son algo particulares o más bien especiales: Beach Beach no han podido decantarse por ninguno de sus 5 discos predilectos (lo que nos lleva a un empate total), PIÑATA han optado por la versión "1 miembro-1 disco" y Kokoshca nos han querido describir con sus propias palabras qué hace que esos discos sean tan especiales para ellos.


Foto de Luis Díaz

1.- Egyptology - The skies 
(Clapping Music)
2.- Soft Moon - Zeros 
(Captured Tracks)
3.- Moon Duo - Circles 
(Sacred Bones Records)
4.- Juicy Jazz - Squeeze It all EP 
(Sonido Muchacho)
5.- METZ - METZ 
(Sub Pop)


Foto de Perywhat

1.- Falete - Sin censura 
(EMI)
2.- Off!- Off! 
(Vice Records)
3.- The Babies - Our House On The Hill 
(Woodsist)
4.- Tucán - Empatitis 
(Sonido Muchacho)
5.- Sonny & the Sunsets - Longtime Companion 
(Polyvinyl Record Company)



1.- Sirs - Sirs 
(Topshelf Records)
2.- Japandroids - Celebration Rock 
(Polyvinyl Record Company)
3.- Suis la lune - Riala 
(Topshelf Records)
4.- Ulises Lima - Waiting for the summer 
(Caleiah)
5.- Univers - La pedregada EP 
(Famèlic Records)

- Japandroids - Celebration Rock 
(Polyvinyl Record Company)
- Mac deMarco - 2 
(Captured Tracks)
- Weird Dreams - Choreography 
(Tough Love Records)
- Aliment - Holy Slap 
(La Castanya)
- Lightships - Electric Cables 
(Geographic)

Àlex
 Eagulls - Eagulls EP 
(Sexbeat)
Aitor
Sea Lions - Everything you always wanted to know about sea lions but were afraid to ask (Slumberland Records)
Pau
The XX - Coexist 
(Young Turks)
Sergi
Univers - La Pedregada 
(Famèlic Records)
Victor
Una Bèstia Incontrolable - 10/11/12 
(SELF-RELEASE)

1.- Ex aequo: LIDIA DAMUNT - Vigila el fuego 
(Austrohúngaro)
"Un volcán de sensaciones, experiencias hechas canciones, una mujer de mundo, es inevitable no enamorarte de ella y quedar atrapado en su mundo.... vigilando el fuego."

1.- Ex aequo: ESPANTO - Rock'n Roll 
(Austrohúngaro)
"Porque sí, por qué es rock and roll. Porque debería ser un disco obligatorio para esos garajeros epidérmicos que son la nueva derecha española. Porque Espanto, lo han vuelto a hacer sin mucho ruido, pero como el correcaminos o un gorrín untado en grasa, se han adelantado de nuevo."

3.- MOON DUO - Circles 
(Sacred Bones)
"Porque nos envuelven en un universo de mantras y psicodelia, porque nos encanta sentirnos drogados sólo con escucharlos y ver como se mueve el pelo de ella..."

4.- TREMENDA TREMENTINA - Tremendatrementina 
(Everlasting Records)
"Disco muy personal, sin complejos se atreven a hacerlo, cada canción es una historia desgarradora arrancada de sus entrañas. Niña rodeada por lobos agresivos. La barca en el río de la Noche del Cazador."

5.- LEONARD COHEN - Old Ideas 
(Columbia)
"Porque sí, porque la vejez pensamos que es esto. Sobriedad, elegancia, sosiego, sin renunciar a la pasión y rebeldía de la juventud. Cualquier homilía que haga este hombre cura nuestras almas."


Leer más...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Terrier - S/T (EP, Sept 2012)

Terrier son un grupo madrileño formado el año pasado, compuesto por miembros de Las Jennys de Arroyo Culebro, Fumestones y CallMeIdiot. Podríamos situarlos fácilmente dentro de la oleada garagera nacional, quizás en su rama más suave y pop, que cada día que pasa va tomando más fuerza y presencia en el país, sin dejar de ser un movimiento underground (de hecho, ahí es donde reside gran parte de la magia de la escena).
Su primer disco, o puñado de canciones, lo sacaron en Marzo de 2012. 6 temas en formato digital que se pueden escuchar y descargar gratuitamente en su bandcamp, y que también están disponibles en cassette.
Pues bien, de estos 6 temas, el sello Sonido Muchacho ha seleccionado 4 y los ha metido en un 7", el formato en el que se merecen estar.



Benidorm empieza como un paseo por la playa, relajada, y de repente se transforma en algo de los Thee Oh Sees, o de The Intelligence, por esos cambios de ritmo, la típica distorsión lo-fi en la guitarra y la voz, el organillo o los juegos vocales chica-chico. Vale, sí, cantan en español, y eso hace que la cosa cambie bastante, pero de algún modo consiguen adaptar el idioma a un estilo de música "no propio" y hacer que se convierta en un toque distintivo, propio, además de dejarnos grandes frases como "piel arrugada, te suena el andador".
La vena pop la vemos en Fuera de Aquí, dónde las voces femeninas cobran el doble de protagonismo, mientras que Nuclear sirve para cambiar al inglés y mostrarnos esas influencias folkies de The Fresh & Onlys o Sonny Smith.
La cosa acaba como empezó, con Quiero Más, siguiendo el estilo de Benidorm, sumándole aullidos marca de la casa y una voz un tanto más rockera y desgarrada.
Este es uno de los debuts más prometedores del año y encima dicen que su fuerte son los directos (estamos impacientes por comprobarlo). Ciertamente, algo brilla en Terrier.

Más sobre Terrier:
http://losterrier.bandcamp.com/
Dónde comprarlo?
En Sonido Muchacho
Próximamente en Luchador, Discos Paradiso.
Leer más...