Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Nobunny - Secret Songs (Octubre 2013)

El conejo por fin ha vuelto. Tras un hiatus de tres años, desde el First Blood (2010), Nobunny vuelve con fuerzas renovadas y un álbum editado de nuevo por el sello de Memphis Goner Records, titulado Secret Songs.



"Keep on moving, otherwise you're dying" - con esta frase en "Bye Bye Roxie" (la canción que abre el disco, con una clásica y perfecta dosis de power-popNobunny parece querer dejar claro desde el principio que, aunque a simple vista la receta parece la misma, ha evolucionado, siendo éste mucho más maduro (musicalmente, claro) y versátil en cuanto a estilos y registros. 

Sigue presente ese bubblegum pintoresco y grotesco tan suyo ("Rotten Sweet Tooth"), sin olvidarse del todo de esa faceta punk que le hizo ganarse un nombre, en rápidas y breves canciones como "It's Pathetic"; aunque por lo general apueste por la vena melódica, algo que tampoco puede sorprendernos conociéndolo un poco.

Tras el patinazo "True Vulture", que traspasa la barrera entre lo disonante y lo difícilmente disfrutable, con incluso algún fallo (¿adrede?) en el ritmo, encara una batería de temas que bien podría pasar por un greatests hits, si no conociéramos toda su discografía de memoria.

A medida que avanzas, te vas metiendo en la retorcida mente de Nobunny, nadando entre influencias cincuenteras y sesenteras, hasta tropezarte con himnos (sí, HIMNOS) como "Lizard Liars", su consagración como icono moderno, como verdadero heredero de los New York Dolls, con ese clímax creado con unos coros que parecen sacados del "You Can't Always Get What You Want" de los Rolling Stones. Una maravilla, a la que siguen "My Blank Space" -gema pop que podrían firmar los mismos Wavves o los míticos The Barbaras-, el single garage-rockabilly "Little Bo Bitch" o "Red Light Love": guitarra vertiginosa y melodía tan terriblemente sencilla como pegajosa, en el que sin duda es uno de los mejores temas que ha vomitado el genio de la máscara peluda hasta el momento.

Finalmente, después de salir de un pastel gigante en calzoncillos cantando "Happy Birthday" (desde ya una de nuestras fantasías más morbosas) y dejarnos desencajados con la prácticamente hardcore "Buried In A Bong", dirige el final de Secret Songs con extremada suavidad, con la dulce "Lovin' Lovin' You", una perfecta muestra del constante cambio de rumbo que sufre el sonido del disco, algo que lo eleva a la categoría de clásico contemporáneo.




¡Puedes escucharlo casi al completo en Youtube!


Más sobre Nobunny:
Facebook.
¿Dónde comprarlo?
En Goner Records!
Leer más...

lunes, 7 de octubre de 2013

Big Eyes vuelan de Seattle a Barcelona para presentarnos 'Almost Famous'

Estamos de enhorabuena, Big Eyes van a pisar Barcelona el próximo 18 de octubre, acompañados de F.A.N.T.A y los franceses Pink Flamingos, a un precio de 5€ todo el conjunto. 
Conciertos así deberían darse más a menudo, y para la ocasión hemos decidido rescatar lo que sabemos de la banda y ponerlo a vuestra disposición, y de paso invitaros al evento, del que podéis encontrar toda la información a aquí.




Big Eyes es una banda de Seattle relativamente joven y liderada por Kate Eldridge, artista de referencia en la escena de esa ciudad. Dejando un poco de lado la faceta punk de su anterior proyecto, Cheeky, aquí hace bandera de un punk-pop que se contagia desde los primeros temas de su maqueta, sacada en 2010.

Almost Famous es su segundo y más reciente largo, editado por Grave Mistake Records el pasado 14 de mayo. Y como bien reseña Sergi Alejandre en su blog I Fucking Hate Music: “Si no fuese por la facilidad que tiene Kate Eldridge para crear canciones realmente pegadizas, Big Eyes quedarían en una banda más de punk-pop”.

Es un disco que pasa rápido y bien, que se gana al publico gracias a composiciones puras y sin pretensiones, con buenos arreglos pop inscritos sobre unas bases de rock&roll. En el trabajo destaca el himno “I Think Of You”, pero los ritmos contundentes de “The Sun Still Shines” o “A Matter Of Time” tampoco pasan desapercibidos. Bastante lineal, con guitarras contundentes y la voz de una Eldridge que, a pesar de no ser tan agresiva como en sus anteriores propuestas, se muestra igual de leona. Cierran el disco con una magistral “You Ain’t The Only One”, que deja con ganas de darle una vez más al play, sin más exigencia que la de volver a pasarlo bien.
A las cosas buenas no hay que pedirles más.





Más sobre Big Eyes:
Bandcamp.

Por A. Camprubí.
Leer más...

jueves, 11 de julio de 2013

Primitive Hearts - High & Tight (Junio 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 

Llevamos unos cuantos meses dando la paliza con Primitive Hearts, así que ya era hora de justificar dicha obsesión, porque os podemos asegurar que está TOTALMENTE justificada.
Han tenido que alinearse 3 astros como P. Trash Records (Alemania), Resurrection Records (California) y FDH Records (Filadelfia) para dar forma a este diabólico monstruo en vinilo titulado High & Tight, el debut del trío de Oakland.



En unos 25 minutos, el grupo formado por Paul (guitarra y voces), Danielle (bajo y voces) y Taylor (batería) consigue que todas tus preocupaciones y problemas desaparezcan, pasándoles por encima un torrente de rock'n'roll rápido, despreocupado y muy fresco.
La energía de los Ramones, claramente reflejada en "Crybaby" o "No Rules", es una referencia indispensable para todo aquel que quiera crear canciones sencillas y con gancho, y este álbum cuando te agarra, lo hace con tal entusiasmo que no puedes hacer otra cosa que rezar para llegar vivo al final.

Sobre esa base, bubblegum o garage-pop, voces que miran de reojo a Nobunny o a Cumstain, y la diversión que recorre las venas del cada día más vivo rock de los 50's, esas raíces de las que nos estamos acostumbrando a hablar, pero que nunca se han dejado de adorar.
Siempre comandados por unas líneas de bajo que literalmente agarran tus pies y los hacen mover como si fueras una marioneta poseída, las descargas se van sucediendo, desde "Falling Apart" a "Must Be Nice", sin un instante en el que la batería no te esté machacando el cerebro y con la guitarra no dejando ni un hueco libre distorsión.
También merecen mención aparte "Won't Wait Around", el chute perfecto con el que comienza todo, o "Lone Wolf", que tontea con el power-pop-punk de Mean Jeans (cuyo guitarra precisamente firma el diseño de la portada).

Primitive Hearts son ese hijo bastardo de los Sex Pistols y los Buzzcocks al que le gusta el pop, mascar chicle y perderse en una simple pero genial melodía. Si tenéis que escoger un disco para el verano, con este no os podéis equivocar.




Más sobre Primitive Hearts:
Facebook.
Bandcamp.
¿Dónde comprarlo?
A través de Resurrection Records!!
Leer más...

lunes, 11 de marzo de 2013

Warm Soda - Someone For You (Marzo 2013)

¡TRANSLATION IN THE COMMENTS SECTION ! 
Se nos hace raro decir esto, pero desde que a principios de febrero recibimos este vinilo, ya sabemos cual será el mejor disco de este año. 
Ojalá nos equivoquemos, porque querrá decir que va a haber más joyas con las que deleitar nuestros inquietos oídos en los próximos meses. 

Empecemos por el principio: 
El año pasado muchos nos quedamos bastante jodidos cuando Bare Wires, ese trío de garage-rock de Oakland que se había hecho un lugar entre los más grandes del género, se disolvió, pasando de banda de culto a mítica, y sacando un último disco, Idle Dreams, como para recordarnos todo lo que nos íbamos a perder de ahora en adelante.
Oh amigos, pero Matthew Melton, el auténtico cerebro de ese grupo, tiene cuerda para rato y un talento tan enorme que era imposible que estuviera ni un minuto sin crear diamantes musicales, así que al cabo de NADA formó Warm Soda.
El 7" con el que se presentaron, Reaction, entró directamente en nuestra selección de lo Mejor de 2012, y su primer LP, Someone For You, editado por Castle Face Records (oficialmente el 26 de Marzo, aunque se puede comprar y escuchar desde hace semanas), ha cumplido de sobras con las expectativas generadas.
12 canciones, de amor la mayoría, en las que obviamente encontramos rasgos de los Bare Wires, aunque con un giro hacia un sonido glam y power pop que bien merece tantos elogios. 
Con ello Matthew ha conseguido algo distintivo, bastante único (por lo menos poco común hoy en día), mezclando influencias de los T-Rex de Marc Bolan, de Big Star, de Milk 'N' Cookies y puede que hasta de Todd Rundgren, con el martilleo constante de guitarra que mantiene el ritmo hipnótico que desprende el disco, el mismo que popularizaron y prácticamente inventaron los Ramones.


"Violent Blue" es la entrada perfecta, una sacudida que te prepara para un álbum sin pausa, agotador pero igualmente adictivo. A continuación, "Someone For You", que da título al disco (elegida fantásticamente, algo que raramente sucede), es la canción que sonaría en la escena más mítica de cualquier peli de John Hughes, con una base de garage-rock que parece sonar desde un tocadiscos antiguo, endulzada con el obligado power-pop
"Jeanie Loves Pop", el equivalente pop de "Sheena Is A Punk Rocker", con Melton susurrando, llegando al nivel del mismísimo Jarvis Cocker, o "Spellbound", donde el sonido se endurece y oscurece, volviéndose más (garage)punk, con un riff a lo "Katrina" de los Black Lips, para volver a pillarnos con "Strange As It Seems", con un estribillo que parece llegado de la época dorada del power-pop, de Cheap Trick (con un aire al clásico "Surrender"), y una espectacular línea de bajo que se entrecruza con la guitarra de Melton para darle un tono nostálgico al tema.
Aunque la música de Warm Soda pueda describirse como "lo-fi glam garage pop", como el propio frontman dice, encontramos elementos de, por ejemplo, jangle-pop, en "Star Gazer", una de las mejores del disco, con muchas papeletas para ser el siguiente single (aunque realmente todas lo podrían ser).
Imprescindibles también "Diamond Ring", con algo de nuestros queridos The Barbaras"Only In Your Mind", que empieza como un clásico de rock de los 50's y se transforma en algo muy dulce, una pura declaración de amor, "Busy Lizzy", del que hace poco estrenaron videoclip y que suena a primavera y a cervezas frías en un picnic, o la oda a "Lola", que cierra el set dejándote con el cuerpo vibrando, y haciendo que instintivamente te levantes y vuelvas a la cara A del LP, una y otra vez.

Warm Soda, THESE FUCKIN' ROCK&ROLLAS.


Más sobre Warm Soda:
Página Oficial
Facebook de Warm Soda
¿Dónde comprarlo?
A través de Castle Face!
Leer más...

lunes, 20 de agosto de 2012

Needles//Pins - 12:34 (Mayo 2012)

12:34 es el típico álbum que te absorbe y acaba obsesionándote, haciendo que no puedas sacártelo de la cabeza ni parar de tararear sus melodías. Es escuchar I Don't Mind, que sirve para abrir la lata, y empezar a amar este grupo de (por raro que parezca) Vancouver, Canadá.
Sus influencias están marcadas básicamente por el power-pop de finales de los 70s y, en gran medida, por el punk de la misma década, sin dejar de lado el sonido lo-fi garagero, predominando los guitarreos sencillos, pegadizos y algo distorsionados y unos cuantos grandes riffs
Ahí queda la aportación de los Buzzcocks, Ramones, The Nerves o The Beat, de Paul Collins, o Elvis Costello (en sus inicios).



La voz recuerda en ocasiones a la de Nobunny o Seth Bogart (el Hunx de Hunx and his Punx), con los que tienen en común las melodías pegajosas y el rollo Bubblegum. Aunque, especialmente en Pulse, me vienen a la mente The Hives una y otra vez, por la voz, más rasgada y cruda de lo habitual, así como por el garage-rock que destila el tema.
En definitiva, 11 clasicazos que alegrarán el día o el año a más de un amante de las guitarras y nostálgico de los 70s y los 80s. Altamente recomendados Best Friend y Shaker.
Comprobadlo vosotros mismos.

Más sobre Needles//Pins:
Dónde comprarlo?
Leer más...

miércoles, 11 de julio de 2012

PUJOL - United States of Being (Jun 2012)

Daniel Pujol. Con ese nombre podría ser perfectamente tu vecino, o vivir en Olot o algún pueblo perdido de Catalunya. Pues no, nuestro protagonista creció en Tullahoma, Tennessee, y más adelante se mudó a Nashville (de donde también salieron Turbo Fruits), donde creó PUJOL, la banda, de la que es alma, cerebro y cuerdas vocales.
Después de sacar varios cassettes y singles en la Third Man Records de Jack White o los sellos Infinity Cat Recordings y Turbo Time Records, entre otros, firmó con Saddle Creek para sacar, de una vez por todas, su álbum de debut. Y debutazo que se ha marcado. Creo que nunca había oído un primer disco que desprendiera tanta fuerza. Parece llevar un montón de años en el negocio, aunque empezara a grabar sus primeros asuntos por el 2009. Vamos, que este tío es un fuera de serie.


DIY2k es el tema que abre el disco, una bofetada, un gancho directo a los tímpanos, en el que Daniel nos muestra los dientes y empieza a rugir, con esa voz más característica imposible, arenosa como la definen algunos.
Siendo muy difícil etiquetar la música de PUJOL, podemos oír canciones que se acercan al power pop, por lo melódico, como Providence, incluso toques de blues o folk, en Endless Mike o Made of Money, aunque lo que reina en el álbum son, sin duda, las guitarras distorsionadas y los sonidos garage rock, así como las influencias punk de los Ramones, de su predecesor, Jay Reatard, o de Wavves (aunque esto ya es una suposición). El claro ejemplo es Niceness, que huele a guitarras sudorosas y a cerveza derramada.
Resumiendo, Pujol ha puesto todo lo que ha querido en una turbomix, le ha dado al MAX. y ha salido esta maravilla, en la que cada canción sorprende y que hace que escribamos PUJOL en mayúsculas en nuestra lista de artistas a seguir muy de cerca. Jack White no podía estar equivocado.

¡Juzgad vosotros mismos!

Más sobre PUJOL:
http://pujoldotcom.com/
Dónde comprarlo?
http://saddle-creek.com/store/527
Leer más...