Mostrando entradas con la etiqueta Nashville. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nashville. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Natural Child - Hard in Heaven (Sept 2012)

Si te preguntabas si íbamos a seguir hablando de grupos de Nashville, touché. Natural Child representan la vertiente más rock'n'roll-era, más revival por decirlo de algún modo, de la escena de la capital de Tennessee.
Hard In Heaven será su 3er LP, el segundo que publicarán este 2012 (el 18 estará disponible digitalmente pero aún no se sabe la fecha para el vinilo, en Burger Records), y probablemente el más sólido en cuanto a calidad y amplitud de espectro musical. Tengo que mencionar que la portada, no sólo me parece genial, sino que además (a propósito o no) tiene un estilo vintage y sobretodo un tipo de letra que recuerda bastante al Cosmo's Factory de la Creedence Clearwater Revival.



Laid, Paid, and Strange es, sin duda, uno de los comienzos más brutales que he escuchado últimamente. Una mezcla de rock'n'roll de finales de 50's y blues-rock, maquillado con un sonido garage lo-fi y unas armonías a lo Thee Oh Sees. Además, quedan claras las principales ambiciones de los yankees: las drogas y, en menor medida, el sexo.
Seth Murray y Wes Traylor, co-vocalistas, se disfrazan de Mick Jagger en la repetitiva Rock Bottom, y dan un paso más hacia el sonido de The Rolling Stones en la blues-era What You Gonna Do, en la que cantan "I'll be your slave, but not that way".
No sólo son fiestas lo que pasa por la cabeza de estos tíos (pese a que sus conciertos se hayan ganado la fama de ser muy locos a pulso). La confirmación, Hard In Heaven, tema introspectivo y genial que da nombre al álbum. Un acercamiento al rock progresivo y la psicodelia de Pink Floyd, tanto en la profundidad de la letra como en la música.
Lo que sigue, aparte de ser totalmente opuesto, sirvió de primer adelanto, hará unos 2 meses. B$G P$MP$N es puro rock'n'roll, puro Chuck Berry, pura fiesta con olor a cerveza. Blind Owl Speaks gira alrededor de la frase "get high", básicamente lo que hace el tema en sí, que acaba en una especie de jam guitarrera.
Después del Low Down Blues, tenemos el segundo adelanto del álbum, Derek's Blues, totalmente Stones (no desentonaría entre Rocks Off y Rip This Joint, del mítico Exile On Main Street), con un punto del espíritu sureño de Creedence Clearwater Revival. De esta canción, los mismos Natural Child dijeron: “It’s about loving a woman you know you can’t have. The guitar solos can be translated into Eric Clapton’s life story.”
Luego, cambian las guitarras eléctricas por las acústicas en Let the Good Times Roll y se pasan al country. Una forma extraña de terminar el disco, pero que nos muestra hasta dónde llega la mente creativa del trío de Nashville.
9 canciones en total, totalmente recomendadas a los nostálgicos del rock de una época que nunca vivimos.

Escucha los dos primeros adelantos y Blind Owl Speaks en directo:





...y descarga Derek's Blues desde el siguiente link!!!


Más sobre Natural Child:
https://www.facebook.com/naturalchildband
Dónde comprarlo?
Versión digital a partir del 18 de Septiembre, pre-order en Itunes: http://itunes.apple.com/us/preorder/hard-in-heaven/id555733790
Vinilo, próximamente en Burger Records!!
Leer más...

miércoles, 11 de julio de 2012

PUJOL - United States of Being (Jun 2012)

Daniel Pujol. Con ese nombre podría ser perfectamente tu vecino, o vivir en Olot o algún pueblo perdido de Catalunya. Pues no, nuestro protagonista creció en Tullahoma, Tennessee, y más adelante se mudó a Nashville (de donde también salieron Turbo Fruits), donde creó PUJOL, la banda, de la que es alma, cerebro y cuerdas vocales.
Después de sacar varios cassettes y singles en la Third Man Records de Jack White o los sellos Infinity Cat Recordings y Turbo Time Records, entre otros, firmó con Saddle Creek para sacar, de una vez por todas, su álbum de debut. Y debutazo que se ha marcado. Creo que nunca había oído un primer disco que desprendiera tanta fuerza. Parece llevar un montón de años en el negocio, aunque empezara a grabar sus primeros asuntos por el 2009. Vamos, que este tío es un fuera de serie.


DIY2k es el tema que abre el disco, una bofetada, un gancho directo a los tímpanos, en el que Daniel nos muestra los dientes y empieza a rugir, con esa voz más característica imposible, arenosa como la definen algunos.
Siendo muy difícil etiquetar la música de PUJOL, podemos oír canciones que se acercan al power pop, por lo melódico, como Providence, incluso toques de blues o folk, en Endless Mike o Made of Money, aunque lo que reina en el álbum son, sin duda, las guitarras distorsionadas y los sonidos garage rock, así como las influencias punk de los Ramones, de su predecesor, Jay Reatard, o de Wavves (aunque esto ya es una suposición). El claro ejemplo es Niceness, que huele a guitarras sudorosas y a cerveza derramada.
Resumiendo, Pujol ha puesto todo lo que ha querido en una turbomix, le ha dado al MAX. y ha salido esta maravilla, en la que cada canción sorprende y que hace que escribamos PUJOL en mayúsculas en nuestra lista de artistas a seguir muy de cerca. Jack White no podía estar equivocado.

¡Juzgad vosotros mismos!

Más sobre PUJOL:
http://pujoldotcom.com/
Dónde comprarlo?
http://saddle-creek.com/store/527
Leer más...