Mostrando entradas con la etiqueta Kinks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kinks. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Mikal Cronin - MCII (Mayo 2013)

Mañana sale a la venta el segundo trabajo de Mikal Cronin a través de Merge Records.
Aún recuerdo el revuelo que causó la noticia del nuevo disco, hará unos meses. Unas expectativas que Cronin se ha ganado a pulso, con algunos 7''s muy destacables y un debut que hizo que muchos volviéramos a asomar la cabeza por el universo paralelo más pop de la música denominada underground, o no apta para oídos fáciles. Incluso diría que hizo que muchos volvieran a recobrar esperanzas, aunque eso quizás sería adentrarse demasiado en temas muy subjetivos.

Lo que está claro, lo estaba y aún lo está más después de escuchar este MCII, es que Mikal es mucho (muchísimo) más que un simple escudero de Ty Segall. Obviamente, formar parte de la banda de apoyo de una de las figuras más importantes del nuevo garage americano y publicar un álbum de culto a medias como es su Reverse Shark Attack, le ha servido para emprender una carrera en solitario totalmente meteórica. Pero, como ya pasó en el homónimo Mikal Cronin (2011), su música se desmarca enormemente de la de Segall, siguiendo la línea dibujada en el primer LP.


En MCII, Mikal vuelve a contar con la ayuda de Tyy unos cuantos invitados de lujo, aunque la gran mayoría de los instrumentos corren a cargo del propio compositor.
Una de las primeras cosas que a uno se le vienen a la cabeza es que hay muy pocos músicos, entre los que por supuesto se encuentra el multiinstrumentista de California, capaces de abrir con sus dos únicos singles hasta el momento, y salir victorioso tras haber escuchado el disco entero, sin perder fuerza por el camino.
Lo dicho, con "Weight" empieza todo, me atrevo a decir que con una de las mejores canciones escritas e interpretadas de la última década  desempolvando el instrumento que encarna la esencia del pop, el piano, y mezclándolo con truenos eléctricos en el estribillo para crear una obra maestra que no es más que un canto a la esperanza y un empujón hacia delante, donde te encuentras con "Shout It Out", otra joya melódica, con un comienzo más suave, recreando sonoramente un paseo a caballo por un paisaje verde idílico en algún lugar perdido del mundo, para acabar tiñéndose todo con la desesperación que transmite su voz.
Frente a la indecisión, las dudas y las incertidumbres que reflejan sus letras, tratando temas tan complejos como el amor o la vida, él parece tener muy clara la fórmula para construir temas que no consigues quitarte de la cabeza.
Con la frase 'Turn It On' estalla "Am I Wrong", donde se puede oler a varios metros de distancia una clara influencia de The Beatles y puede que de la faceta más harmoniosa de The Kinks, dando como fruto un power pop brillante que se entrecruza una y otra vez con la suciedad heredada del grunge, de Nirvana (sin ir más lejos, las guitarras de "See It My Way"), y con una nota casi obligada de garage.
Alternando arrebatos de furia ("Change", con viola incluida en la pausa antes del apoteósico final), piezas relajadas, en las que empuña firmemente su guitarra acústica ("Peace of Mind"), y piezas de pop glorioso y luminoso ("I'm Done Running From You"), llegamos a uno de los puntos claves del LP, una de las cimas de la gran montaña, "Don't Let Me Go", una canción tan bonita que hace llorar, un himno grabado en su propia habitación (el único de los diez), donde nos abre todo su ser y se muestra más vulnerable, dejando de lado la inseguridad y cantando a su antiguo amor, en falsete, que no puede olvidarse de él.
Tras la piedra en el camino que supone la estructura más clásica de "Turn Away", llegamos al final, a "Piano Mantra", donde volvemos a ver la cara íntima de Cronin, aunque esta vez apoyado en el piano primero, en toda una orquesta después y en el fuzz de su guitarra para adornar un final glorioso.

Si MCII no te pone la piel de gallina, es que no tienes sentimientos, si no lloras, ves al médico, y si no lo vuelves a escuchar nada más acabar, es que no sabes apreciar lo que es bueno y genuino. 
Viva Mikal.


Escúchalo entero vía NPR!






Más sobre Mikal Cronin:
En su Bandcamp!
¿Dónde comprarlo?
A través de Merge Records!
Leer más...

sábado, 27 de octubre de 2012

The Barbaras - The Barbaras 2006 - 2008 (Octubre 2012)

La historia de The Barbaras es algo rocambolesca. Resumiéndola un poco, fueron un grupo que sacudió la escena underground de Memphis hará ya algunos años, debido en parte a sus locos directos y, por supuesto, a su música. Tan sólo sacaron un EP, ningún LP, aunque lo intentaron. El mismísimo Jay Reatard grabó lo que se suponía sería ese primer disco, pero el asunto se fue volviendo más y más raro, después de que el mismo Reatard reclutara a dos 'Barbaras', Billy Hayes Stephen Pope, para que le acompañaran en sus tours, hasta que al final la banda acabó disolviéndose. De sus cenizas nacieron los Magic Kids, compuesto por las 'Barbaras' Bennett Foster, Will McElroy, Alex Gates y 2 componentes más que se unirían al proyecto.
Pero la historia no acaba aquí. Cuando Pope y Hayes decidieron abandonar el barco de Jay para crear el proyecto Wavves, éste entró en cólera y eliminó las grabaciones de The Barbaras.
O eso pensó todo el mundo. En 2011, Goner encontró dichas grabaciones justo dónde Reatard las había dejado, y tras un proceso de masterización impecable (abajo, en los links, podéis apreciar el antes y el después del proceso) por fin se puede decir que The Barbaras tienen su primer disco.
Esta es la historia, pero la música no se queda atrás y es la razón de que se convirtieran en un grupo casi de culto durante sus años en activo.



El hit que dirían algunos, además de la canción que más se acerca a lo que hacían Wavves en sus inicios, "Day at the Shrine", que formó parte del 7" Summertime Road, editado hace años por Goner y su único material hasta ahora, sirve para abrir el álbum. Aquí encontramos la esencia de su música: melodías bubblegum pop, coros a lo Beach Boys, letras en ocasiones absurdas y en definitiva un garage surf soleado en el que destacan los teclados de Will McElroy.
A lo largo de 15 temas vemos toda una amalgama de registros y sonidos que van desde el pop lo-fi de los Magic Kids ("Superball", que luego incluirían en su disco Memphis y en un split con Smith Westerns, o "Only One"), a un garage parecido al de Reatard, suavizado ("Grief Touches Everyone"), o no tan suavizado (la brutal "Devour the Jungle Deer"), pasando por el glam de Bolan y T. Rex o los mismos Smith Westerns ("Heaven Hangs").
Encontramos también un guiño al rock británico de los Kinks en "Topsy Turvy Magic", a los grupos vocales de los 50s en "How Many Times" o a Phil Spector en "Summertime Road", la canción más lo-fi del disco, con un garage pop veraniego que lo inunda todo, que no deja ningún rincón vacío de sonido, con una voz desgarradora y unos coros geniales.
"Flow" y "Bluebirds" son dos himnos, de esos que tienes en repeat durante un día entero, unos de nuestros favoritos del disco, basadas en la melodía, la primera con un pop muy suave, centrado en las voces, y la segunda más rápida, con más guitarras y una batería hiperactiva totalmente Hayes. "Bluebirds" es el equivalente musical al chicle que se te engancha en el pelo y te atormenta durante todo el día, pero peor, no te la quitas de la cabeza ni con 4 duchas.
El álbum muere de la mejor manera posible con la glam/brit-pop lo-fi "Annual Botanical", algo triste y melancólica pero con un punto de ¿esperanza?.
Después de haber descubierto a The Barbaras en todo su esplendor no nos queda otra que pasarnos el resto de nuestras vidas rezando para una reunión o nuevo material de este grupo, mítico aunque sea sólo por la historia que le rodea. De momento tenemos este The Barbaras 2006 - 2008, increíble, fantástico y chicletero, que no es poco.
Sólo podemos decir Gracias, Goner.


Aquí tenéis algunos de los temas que aparecen en The Barbaras 2006 - 2008 (algunos en su versión antigua, previa a la masterización), así como un vídeo que hemos encontrado de la banda:


"Day at the Shrine" (versión antigua)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9Fl0E9CJTVs

...y la nueva versión masterizada de "Day at the Shrine" (al final del articulo)
http://www.mtvhive.com/2012/10/18/barbaras-day-at-the-shrine-stream/

"Heaven Hangs" (versión antigua)
http://www.youtube.com/watch?v=loeTmvmpOBQ&feature=related

"Topsy Turvy Magic"
http://www.youtube.com/watch?v=DCHUuIxCQRY&feature=related

"Summertime Road"
https://www.youtube.com/watch?v=cFAKInToLyM

"Flow" (versión antigua)
http://www.youtube.com/watch?v=3a1xsP92lbM

y aquí tenéis el vídeo de una sesión, para que os hagáis una idea de cómo debían de ser en directo!!!
http://www.gomemphis.com/videos/detail/listen-barbaras/


Más sobre The Barbaras:
https://www.facebook.com/pages/The-Barbaras/
http://www.myspace.com/thebarbaras
Dónde comprarlo?
Leer más...