Mostrando entradas con la etiqueta The Hives. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Hives. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

Dime Runner - Race To Nowhere (Noviembre 2012)

Race To Nowhere es el primer disco de Dime Runner (después del EP de debut Recharged Rejects editado por Wanda Records por Junio del año pasado) y la 18ª referencia del pequeño sello especializado en hardcore, garage punk y psicodeliaResurrection Records, de Washington, que descubrimos hace poco y que inmediatamente se convirtió en uno de nuestros predilectos.
Esta banda de Fullerton, California, fue nominada por la OC Weekly como “Best Punk Band”, y razones no les faltan. La ola de sonido y ruido eléctrico desde la primera canción "Race To Nowhere" rebosa punk rock por todos sus costados. Es imposible escuchar su música sin querer empezar a dar saltos y bailar como si no importara nada más.
Su fórmula queda clara desde el principio y no podría ser más efectiva: temas de menos de 3 minutos, llenos de energía, sin miramientos y directos, ritmos básicos rompe-cuellos y pocos adornos, una voz propia de los mejores grupos de garage actual y una agresividad propia de Iggy en esa época en la que solía bajar del escenario bañado en sangre.



Aunque en ocasiones suenen a un proto-punk hooliganesco que puede llegar recordar a los Stooges ("Poor You", con algunos de los mejores riffs del álbum), sus influencias apuntan más hacia el punk rock, como no podía ser de otra manera viniendo de California, de sus compatriotas Adolescents The Stitches, de The Lemonheads (en sus inicios), de los Zero Boys o, qué cojones, de los Reatards (con un sonido claramente más limpio), y, en una vertiente más comercial, de Turbonegro o The Hives.
Destacan "(It's An) Emergency", "No Way Not To Know", con un amago al inicio que acaba convirtiéndose en una de las canciones más duras y rápida del disco, o "Tell Me What You Want" y sus coros contagiosos. Hits en potencia como "Recharged Rejects", tema de su primer EP, también incluido aquí, al igual que su Cara B, "Warsaw", cover del tema de Joy Division y el perfecto lacito para este enorme debut de Dime Runner.

¡La primera tirada es una edición limitada a 100 cassettes de color verde transparente, así que no os durmáis!



Más sobre Dime Runner:
https://www.facebook.com/DIMExRUNNER
¿Dónde comprarlo?
En Resurrection Records:
http://www.getresurrected.com/store/product
o en Bandcamp.
Leer más...

lunes, 20 de agosto de 2012

Needles//Pins - 12:34 (Mayo 2012)

12:34 es el típico álbum que te absorbe y acaba obsesionándote, haciendo que no puedas sacártelo de la cabeza ni parar de tararear sus melodías. Es escuchar I Don't Mind, que sirve para abrir la lata, y empezar a amar este grupo de (por raro que parezca) Vancouver, Canadá.
Sus influencias están marcadas básicamente por el power-pop de finales de los 70s y, en gran medida, por el punk de la misma década, sin dejar de lado el sonido lo-fi garagero, predominando los guitarreos sencillos, pegadizos y algo distorsionados y unos cuantos grandes riffs
Ahí queda la aportación de los Buzzcocks, Ramones, The Nerves o The Beat, de Paul Collins, o Elvis Costello (en sus inicios).



La voz recuerda en ocasiones a la de Nobunny o Seth Bogart (el Hunx de Hunx and his Punx), con los que tienen en común las melodías pegajosas y el rollo Bubblegum. Aunque, especialmente en Pulse, me vienen a la mente The Hives una y otra vez, por la voz, más rasgada y cruda de lo habitual, así como por el garage-rock que destila el tema.
En definitiva, 11 clasicazos que alegrarán el día o el año a más de un amante de las guitarras y nostálgico de los 70s y los 80s. Altamente recomendados Best Friend y Shaker.
Comprobadlo vosotros mismos.

Más sobre Needles//Pins:
Dónde comprarlo?
Leer más...

viernes, 10 de agosto de 2012

The Saurs, garage-rock Made in Barcelona (Demo)

Ya hace días que quería lanzarme a escribir algo acerca de The Saurs, una banda de Barcelona que está empezando a dar sus primeros pasos, tratando de hacerse un hueco en la escena garage local.
Como ellos mismos lo definen, su sonido deriva del garage-rock de los 60s y de grupos como los Stooges o los MC5, grandes culpables de lo que hoy entendemos como punk, así como del "nuevo" garage-rock de mediados de los 90s de grupos como The Hives o The Hellacopters. Con estas influencias sólo puede salir algo bueno.
Desde que se formaron en 2009 los miembros han ido cambiando, hasta la formación actual que se compone por Alejandro (batería), Àngel (bajo), Engui (guitarra) y Sueiro (guitarra y voz).
La Demo que está disponible en su Bandcamp se grabó en 2011 con una formación algo distinta, aunque sirve para hacerse una idea de lo que proponen y son capaces de hacer estos tíos.



Aunque lo mejor es fijarse en los vídeos de directos que veis abajo. Uno es de un cover de un tema de los Dead Boys, atentos.
Y hablando de directos, ¿que mejor que ir a verlos para conocerlos de verdad? Pues estamos de suerte porque el 17 de Agosto los tenemos tocando en la Rocksound junto a otros grandes, los Booty Hunters, y James Bourbon.

Si todo va bien, el año que viene tendremos nuevo material suyo, desde aquí os mantendremos al corriente.
¡¡Dale GARAGE!!

Vídeos de The Saurs en directo...





Más sobre The Saurs:

https://www.facebook.com/thesaurs
http://thesaurs.bandcamp.com/
http://www.youtube.com/thesaursband
Leer más...